Recreación del estadio La Rosaleda tras la remodelación que se está preparando. SUR

Una futura Rosaleda techada y con césped retráctil para amortizar pronto la inversión

Las administraciones se plantean retocar el proyecto para incluir cambios que aumentarían la rentabilidad de una instalación que elevaría su coste por encima de los 200 millones

Miércoles, 24 de abril 2024, 00:16

El proyecto de la remodelación de La Rosaleda y sus alrededores como candidata a sede del Mundial 2030, que se celebrarán en España, Marruecos y Portugal, puede variar de una manera considerable, si bien el modelo básico de partida seguiría igual. Las administraciones propietarias del ... estadio se están planteando techar el campo y disponer de un césped retráctil (que se puede quitar y poner) para una rápida amortización de la inversión, una fórmula similar al empleado por el Santiago Bernabéu, aunque técnicas diferentes.

Publicidad

El propio alcalde Málaga, Francisco de la Torre, hizo referencia a esta posibilidad en una entrevista en la Cope. «La ambición puede ser techar La Rosaleda, con un césped de deslizamiento horizontal, como algún club inglés. Sería un plus para la ciudad», declaró el primer edil de la capital, que comentó que debía transmitir esta idea al resto de las instituciones para tomar una decisión una vez que se analizaran los estudios realizados al respecto. Este periódico ha confirmado que esta posibilidad se considera atractiva para todos.

El estadio malagueño sigue firme en busca de una de las sedes españoles para el Mundial de 2030

La clave está en la búsqueda de recursos económicos que puedan ayudar en la financiación de las obras, cuyo coste no sólo es alto, sino que va aumentando a medida que transcurre el tiempo y aumentan su precio las materias primas. De esta manera, con una mayor inversión podrían conseguir los propietarios ingresos más altos que permitan recuperar el dinero. Como tenían claro desde el comienzo, el objetivo se centraba en que la instalación pudiera utilizarse todos los días y no sólo en los encuentros (alrededor de una veintena).

¿Cuánto costará la nueva Rosaleda? El proyecto inicial contemplaba una inversión para el recinto deportivo, al margen del resto de elementos (centro comercial, aparcamientos…) de unos 130 millones, pero esta cifra se elevará de una forma considerable por encima de los 150 y cercana a los 200, dependiendo de dónde puedan instalarse una parte del 'parking' que pide la FIFA y otro para autobuses para celebrar este evento (unas 5.000 plazas en total). De ahí que las administraciones estén buscando la manera de hacer frente a este coste tan importante.

Publicidad

Más caro y rentable

Indagando distintas posibilidades, la idea que va cobrando fuerza se centra en invertir más para después recuperar el dinero con eventos y distintos espectáculos que puedan ser compatibles con la práctica del fútbol. Sería una fórmula más cara, pero seguramente más rentable a medio plazo. Esta importante innovación en el proyecto supondría incrementar el presupuesto cerca de un 30 por ciento. Aunque todavía no se han aportado datos concretos de este aspecto. En el Ayuntamiento se remiten a las palabras del alcalde.

Mientras tanto, la candidatura malagueña sigue adelante con la misma solidez que al comienzo. La Rosaleda y La Cartuja son las apuestas andaluzas para este gran acontecimiento, y ambas se encuentran bien colocadas para estar al final entre las elegidas. Todavía no se conoce el número de estadios españoles que participarán en el Mundial, pues se está negociando en este momento entre los tres países organizadores.

Publicidad

El proyecto, además, pretende revitalizar la zona de La Rosaleda. Las administraciones, incluso, siempre tuvieron la idea de sacar adelante estas obras aunque no se celebrara el Mundial en Málaga. El plan, en cualquier caso, pasa por disponer de un estadio para 45.000 espectadores y aparcamientos. A partir de ahí, el apartado técnico puede variar, si bien no podrá afectar a los plazos, pues los trabajos tendrán que comenzar el próximo año y finalizar en los últimos meses de 2028.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad