

Secciones
Servicios
Destacamos
Fumata blanca al 'caso Horta' después de numerosas demoras en el desenlace. Tras solicitar el Málaga una cuarta prórroga al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), ... que acababa este jueves, se ha llegado a un acuerdo final con el Sporting de Braga, que el administrador judicial del club de Martiricos tiene previsto explicar esta tarde (17.00 horas) en rueda de prensa.
El acuerdo final parte de una sentencia de la FIFA (del 1 de septiembre de 2023) que condenaba al Braga a abonar al Málaga más de 11,7 millones y sus intereses por ocultar una oferta oficial del Benfica por el atacante Horta, cuya propiedad en el caso de una venta corresponde mayoritariamente al club blanquiazul (un 67 por ciento, a medias con sus agentes).
Al final, la entente definitiva por una parte una cantidad fija, que debe ser en neto, en torno a los siete millones (a repartir con sus representantes). Por otra, el club de Martiricos dispondrá de un cincuenta por ciento de la venta futura del jugador, pero sobre la plusvalía de esos 7 millones del acuerdo. En traspasos de menos de esa cantidad no percibirá nada. Y, además, hay un techo de 4,7 millones (cantidad que es la diferencia entre la acordada al final y los 11,7 de la resolución FIFA).
Por poner ejemplos prácticos, si Horta es traspasado por 12 millones en el futuro, el Málaga percibiría 2,5 millones. Si el luso saliera por 6 millones, no habría beneficio alguno, y si se fuera por 25 millones, el beneficio se quedaría en los 4,7 millones de techo, nunca en más.
Muñoz, en compañía del director general del Málaga, Kike Pérez, explicará los pormenores de este caso, cuándo se podrá usar ese montante para potenciar deportivamente el equipo, y por qué se buscó un acuerdo extrajudicial, sin que llegara a fallar el TAS, después de la cita en Lausana (Suiza), que se fijó para finales de septiembre. Desde entonces, los dos clubes implicados se han ido dando prórrogas en la negociación hasta el acuerdo final actual.
¿De dónde surge todo el enredo con Horta? El portugués, que fichó por el Málaga como promesa de futuro y jugó de blanquiazul dos cursos (2014-15 y 2015-16), con un rendimiento muy discreto, explotó en su regreso a Portugal, al Sporting de Braga, sobre todo en la 2021-22, con 23 goles (19 en la Liga y cinco en Europa), lo que generó una oferta del Benfica, de la que el Málaga tiene pruebas, por 17,5 millones.
Era la gran oportunidad del jugador de firmar un gran contrato, a sus 27 años. Pero el Málaga disponía del 67 por ciento de la propiedad del futbolista, a repartir a partes iguales con sus agentes, y el contrato con el Braga contemplaba también la opción de ser indemnizado en el caso de que el equipo portugués, que cuenta con los derechos federativos, rechazara abiertamente alguna propuesta para su traspaso. Estas condiciones las recogía el nuevo contrato firmado en 2017 con el trueque de Juan Carlos (Juankar) y Horta. El Málaga se quedó con el lateral español, mientras que el Braga se hizo con el futbolista luso, ambos en propiedad.
La FIFA atendió en primera instancia la petición de la entidad de Martiricos y certificó después que deberá recibir 11,7 millones de euros y un 5 por ciento de intereses, lo que se quedaría en la mitad tras el reparto. Estas cifras se han negociado después entre los clubes sin entrar a que falle el TAS, en una audiencia prevista a finales de septiembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.