El Málaga va a reforzarse en todas las posiciones... salvo en principio en una: el lateral izquierdo. Ni siquiera parece que la inyección económica por parte del Ayuntamiento para la próxima temporada (1,5 millones) pueda cambiar el planteamiento. Sólo si finalmente se dispone de ... más tope salarial gracias a un ingreso extra por el traspaso del portugués Horta desde el Sporting de Braga al Benfica se optaría por una incorporación que se sume a la pareja formada por Javi Jiménez y Víctor Olmo.
Publicidad
El Málaga ha hecho cuentas y se mueve por prioridades en este mercado veraniego. De momento ha quedado constatado que las preferencias apuntaban a reforzar el vestuario con liderazgo y personalidad, de ahí que se haya buscado futbolistas llamados sobre el papel a ser titulares (Manolo Reina, Juanfran, Fran Sol y en menor medida Bustinza), pero también capacitados para contribuir a un vestuario que requería una completa renovación.
Sin embargo, en el dibujo realizado por el director deportivo, Manolo Gaspar, y el entrenador, Pablo Guede, también se ven condicionados por el factor económico. Es decir, en los parámetros en que puede moverse el Málaga en unas u otras posiciones, según la importancia, para ajustarse al tope salarial fijado por LaLiga para la 'plantilla inscribible', ese término que no termina de entender el hispanoargentino y que engloba al grupo de futbolistas profesionales.
Ese ajuste obligado desde la entidad presidida por Javier Tebas impide de salida reforzar todas las posiciones, como hubiera sido preceptivo, de modo que el 'sacrificio' se hace en principio en el lateral izquierdo. No parece un detalle menor porque la idea de Guede pasa por apostar por un sistema basado en tres centrales (sin descuidar también la posibilidad de jugar con cuatro atrás), por lo que los laterales ejercerán en realidad más como 'carrileros', llamados a ser imprescindibles en ataque por su vocación ofensiva. Además, como la intención del hispanoargentino se centra en no jugar con extremos –como le expuso a Paulino al confirmarle su descarte–, el aprovechamiento de los espacios 'por fuera' dependerá en gran medida del rendimiento que ofrezcan el '2' y el '3'.
Publicidad
Obviamente la dirección deportiva sigue al día el mercado a la espera de opciones que puedan aparecer para reforzar el lateral izquierdo si se dan las circunstancias ya referidas, pero de salida Guede contará en esa zona con Javi Jiménez y Víctor Olmo, refuerzo este último procedente del Atlético Malagueño casi desde que se incorporó el héroe del ascenso a Segunda al banquillo blanquiazul.
La posición de lateral izquierdo fue una de las decepciones la temporada pasada. La llegada de Cufré fue un completo fiasco, hasta el punto de que en el tramo decisivo le adelantó claramente Víctor Olmo, que evidentemente ascendió a entrenarse con el primer equipo ya a todos los efectos merced a la sugerencia de Bravo a Guede. Este se convenció pronto del nivel del futbolista jerezano (entonces a un paso de cumplir 21 años), hasta el punto de que lo ha bautizado con el apoyo de 'Pepino' debido a su proyección ofensiva.
Publicidad
Convocado desde el segundo partido de la 'era Guede', en el momento clave Víctor Olmo también se vio beneficiado por la lesión de Javi Jiménez, baja por lesión en los cinco últimos compromisos. De este modo, el joven lateral zurdo fue titular en casa frente al Oviedo y al Burgos y también en la visita al Tenerife, aunque en este último fue sustituido al descanso al contar con una tarjeta amarilla.
A día de hoy no se atisba quién de ellos será el '3' titular, porque en un balance global Víctor Olmo sólo brilló en la primera mitad en su debut mientras que Javi Jiménez no ha pasado de mostrarse como un futbolista pundonoroso con mejor capacidad defensiva que ofensiva, cuando precisamente la próxima temporada el papel de los laterales será más importante en ataque. Por esa razón no puede descartarse que, ya entrado el mes de agosto (y si se dan las circunstancias económicas), también se opte por reforzar esa posición, la única que a día de hoy se ha 'sacrificado' para optar por buenas opciones en otras.
Publicidad
El relevante papel de los 'carrileros' en el planteamiento de Guede también pone el foco en Calero, que afronta una pretemporada en la que debe despejar todas las dudas sobre su tono físico tras la grave lesión de rodilla, pero también respecto a sus virtudes para cumplir con lo que pide el técnico hispanoargentino para los laterales de largo recorrido.
Sobre el papel, el Málaga ha incorporado a un '2' titular, Juanfran, para una posición que se quedó coja tras las salidas de Víctor Gómez e Ismael Casas, cuyo rendimiento tampoco terminó de convencer. La apuesta en firme por el exlateral del Deportivo deja en segundo plano a Calero, aunque paradójicamente este va a jugarse mucho en la pretemporada que comenzará el próximo lunes.
Después de su paso como cedido por el Alcorcón –donde ha actuado indistintamente en los dos laterales–, Calero tiene ante sí una prueba de empaque. La pretemporada se prevé muy dura en el plano físico y el lateral deberá demostrar que está a tope, sin la más mínima duda, para competir y convencer a Guede, que por otro lado todavía no lo ha tenido a sus órdenes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.