![El Málaga espera ingresar hasta dos millones por la venta de Iván Jaime al Oporto](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/08/30/Ivan-Jaime-kdc-U21038801962OKH-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El Málaga espera ingresar hasta dos millones por la venta de Iván Jaime al Oporto](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/08/30/Ivan-Jaime-kdc-U21038801962OKH-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Después de todo el verano esperando, la venta del futbolista malagueño Iván Jaime está cerca de concretarse, lo que repercutirá en un importante ingreso para el Málaga. Al club blanquiazul le corresponde el 20% de la cantidad final del traspaso del jugador y se ... prevé que el acuerdo entre el Famalicao y el Oporto se cierre en una cifra entre los 8 y 10 millones de euros. Así que la previsión en las oficinas de La Rosaleda es recibir entre 1,5 y 2 millones por este movimiento de su excanterano, por el que ya recaudó medio millón por su pase al Famalicao durante el mercado de verano de 2020.
Y aunque en principio esta operación de traspaso es cosa de dos, del Famalicao como vendedor y del Oporto como comprador, la entidad malaguista intervino en los últimos días para evitar que se vulnerasen sus derechos económicos, como ya le ocurrió en su día con el 'caso Horta', que precisamente está judicializado y se espera una resolución en breve.
Noticia Relacionada
Borja Gutiérrez
Sobre esto último, el director general del Málaga, Kike Pérez, declaró que se iba a conocer la decisión de la FIFA el pasado lunes 29, pero finalmente se está retrasando este anuncio sobre el que luego el Braga podrá recurrir ante el TAD. Así que ese dinero tendrá que esperar en caso favorable, no como el generado por el traspaso de Iván Jaime, que apunta a estar disponible, al menos una parte, para antes del cierre del mercado el próximo viernes a las 23.59 horas.
Todo dependerá del acuerdo final entre el Famalicao y el Oporto en la forma de pago. Se baraja una fragmentación en cuatro plazos y así también cobraría el Málaga. Otra cuestión es que ese dinero (medio millón en un primer momento) llegue a tiempo cara a reforzarse en la actual ventana de traspasos.
Volviendo a la actuación del Málaga, su intervención fue porque el Famalicao intentó primero salir ganando con un acuerdo por una cantidad de dinero mucho más baja e incluyendo otros jugadores como intercambio, lo que perjudica al Málaga. Por esto el club de Martiricos pasó a la acción advirtiendo de que tomaría medidas legales para impugnar cualquier trato realizado con la intención de perjudicarles.
Noticia Relacionada
De ahí que los últimos días hayan sido de gran intensidad con el objetivo de reconducir la situación. Además estos contactos también sirvieron para aclarar el contrato que se firmó hace tres años entre el Málaga y el Famalicao, porque había cierta controversia sobre el porcentaje del equipo blanquiazul y el pago de su parte.
Finalmente ha quedado claro que el Málaga tiene un 20% de la cifra de negocio, de modo que aunque el Famalicao le venda al Oporto el 90% de los derechos del jugador (que es lo que se está barajando), el club blanquiazul seguirá recibiendo un 20% de la cantidad total del traspaso a la vez que mantendrá el mismo porcentaje de ganancias cuando se comercialice la parte restante del futbolista. Un engorro que ha consumido muchas horas entre los directivos del Málaga, que también han reivindicado su derecho a ingresar el dinero en cuestión a la misma vez que el Famalicao (en sus mismos plazos).
Es decir, una parte del dinero por Iván Jaime podría estar disponible antes del cierre de mercado para hacer nuevos fichajes, aunque se duda de su efecto en esta recta final del mercado porque la oferta de jugadores es mucho más reducida y el club tampoco quiere generar una brecha salarial en la plantilla con el riesgo que eso supone para la salud del vestuario. De igual forma es una importante ayuda para salir al mercado con más poder para fichar, y también para ejecutar algunas mejoras de contrato que había ya previstas para realizar a partir de septiembre, como la del canterano Izan Merino, pretendido por el Real Madrid, entre otros.
Nunca es demasiado tarde para ingresar una cantidad como la que se baraja, pero el Málaga habría deseado que esta venta de Iván Jaime se hubiera producido mucho antes de cara a su planificación de la plantilla, que en los primeros compases se llevó a cabo negociando fichajes con unas cantidades más baja de las que puede manejar en estos momentos. Y es que no había duda de la salida de Iván Jaime porque viene fraguándose durante todo el verano, las cuestiones eran cómo, cuándo y cuánto.
De hecho Iván Jaime ha estado apartado sin competir en las primeras jornadas de Liga esperando su marcha. El futbolista malagueño y excanterano blanquiazul firmó una última temporada de ensueño con el Famalicao y fue elegido como el mejor jugador joven de la Liga portuguesa, lo que despertó el interés de los tres principales clubes de la competición lusa. Primero fueron el Benfica y el Sporting, pero finalmente es el Oporto el que ha hecho una importante oferta para llegar al precio de venta que lanzó el Famalicao al principio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.