Borrar
El director deportivo del Málaga, Manolo Gaspar, pasea por el estadio de La Rosaleda durante un entrenamiento reciente del equipo. MARIANO POZO
¿Qué fichajes necesita el Málaga?

¿Qué fichajes necesita el Málaga?

El club quiere darle un cambio al equipo y el gran reto es mejorar su ataque ante la pobre cifra goleadora en la temporada pasada

Miércoles, 1 de junio 2022, 00:52

El Málaga está en pleno proceso de reconversión y análisis para preparar la próxima temporada. En el club quieren darle un cambio al equipo y en estos días esperan hacer importantes avances entre la dirección deportiva y el cuerpo técnico para empezar a ir cerrando los primeros fichajes que vendrán a darle una nueva cara a la plantilla.

Existe una base de jugadores, sobre una docena, con los que se sigue contando, pero las principales ilusiones residen en los nuevos perfiles que se puedan incorporar dentro del margen económico disponible. En esto el Málaga prevé situarse con un presupuesto similiar al de los rivales de la mitad de tabla en Segunda. Es decir, parecido o ligeramente superior al del verano pasado (en torno a los siete millones de euros).

Ante esto, y como ha reiterado en varias ocasiones el entrenador, Pablo Guede, el club se encuentra en el momento de echar la vista atrás durante el último año y aprender de los errores sufridos, en este caso sobre la planificación deportiva, para no volver a cometerlos. Siendo así, habrá variaciones en todas las líneas, de hecho ya se ha cerrado el primer movimiento para actualizar la portería con la llegada de Manolo Reina que será oficial en las próximas horas.

Dejar de ser el peor ataque

Pero existe un objetivo por encima de todos, que es mejorar la parcela ofensiva de la plantilla. Apostar por delanteros más contrastados e intentar asegurar una mayor suma de goles entre todos los atacantes del equipo. Ha sido la gran asignatura pendiente durante la temporada que se acaba de cerrar y son varios los motivos. El primero es que la apuesta por los delanteros no ha funcionado. Se confió en una mejor recuperación de Chavarría tras su lesión, pero al final se alargó mucho hasta el punto de apenas poder aportar.

Pero existe un objetivo por encima de todos, que es mejorar la parcela ofensiva de la plantilla. Apostar por delanteros más contrastados e intentar asegurar una mayor suma de goles entre todos los atacantes del equipo. Ha sido la gran asignatura pendiente durante la temporada que se acaba de cerrar y son varios los motivos. El primero es que la apuesta por los delanteros no ha funcionado. Se confió en una mejor recuperación de Chavarría tras su lesión, pero al final se alargó mucho hasta el punto de apenas poder aportar.

La cesión de Sekou ha resultado ser desastrosa y desde el principio ha enlazado lesión tras lesión, y mientras el equipo se ha visto obligado a jugar sin un delantero centro al uso durante casi la totalidad del curso. Pero el análisis va más allá y el club considera que la aportación anotadora de atacantes de banda y la segunda línea también ha sido insuficiente y por debajo de las expectativas. En este sentido el único que ha cumplido es Brandon, que ha terminado como máximo goleador del equipo con 9 goles, pero cabe precisar que cuatro de ellos fueron de penalti. El balear acaba contrato y no está claro que siga.

Y el siguiente mejor registro de cara a portería es el de Paulino, con cuatro tantos en Liga, un resultado que a nivel particular es positivo porque nunca se ha caracterizado en su carrera por ser un goleador. El resto han rendido muy por debajo de lo esperado. Antoñín y Sekou, que fueron dos de los principales fichajes ofensivos, solo han aportado tres goles cada uno. Con estos pobres guarismos se entiende que el Málaga haya acabado como el peor ataque de Segunda con solo 36 goles en 42 partidos, un tanto menos incluso que el colista, el Alcorcón. Un dato inconcedible para aspirar por algo más que no estar cerca del descenso de nuevo. De ahí que lo que principalmente necesite fichar el Málaga es gol. También porque los únicos delanteros con contrato son Chavarría y Roberto.

Es cierto que el del gol es el bien más preciado del mercado de fichajes y lo que todos los rivales pretenden, por eso en esta competición el Málaga no tiene demasiado poder económico para contratar a un perfil anotador que sostenga al equipo haciendo más de 15 goles, pero sí está obligado a planificar mejor su vanguardia con varias alternativas más fiables. Tanto con delanteros específicos como con jugadores de segunda línea con esa vocación.

La defensa, la otra reforma

Es obvio que no es una tarea sencilla y por tanto será uno de los puntos de la planificación que más inversión y desgaste a la hora de negociar supondrá para el club y en particular a Manolo Gaspar y su equipo. Fichar entre 4 y 5 atacantes nuevos pesa en el presupuesto. Sin embargo, no será más fácil repensar la defensa, la otra reforma pendiente de la plantilla. Porque la portería y el centro del campo, aunque tendrá también su miga, son demarcaciones que están más o menos compuestas.

En cambio, la zaga entraña múltiples dudas en todas las posiciones y será junto a la delantera una de las líneas donde se produzcan más incorpraciones. Aunque si nos vamos a la relación contractual de la plantilla, el Málaga tiene ya en nómina a seis defensas: Ismael Casas, Iván Calero, Juande, Peybernes, Javi Jiménez y Cristo, que vuelve de cesión en la Real 'B'. Esto sin contar a Escassi y Genaro como defensas, aunque han ejercido como centrales en varias ocasiones. Sobre todo Escassi.

Y también dejando al margen al perfil de canteranos como Andrés Caro, aunque sus roles son importantes porque dependiendo de la apuesta por ellos se buscarán más o menos refuerzos y así beneficiar su promoción y participación en el primer equipo. En cambio, son muchas las dudas sobre el nivel con algunos de estos jugadores y no se descarta una revolución dentro de lo posible. Son pocos por ahora los que tienen asegurado su puesto para el año que viene y no tienen la puerta abierta.

En este selecto grupo se encuentran tan solo Calero, con quien el plan de cederle al Alcorcón ha salido bien porque lo ha jugado todo a buen nivel, y Juande, del que se espera recupere su mejor versión tras varios meses sufriendo por lesiones musculares. El central cordobés, canterano, venía dando un rendimiento sorprendente y eso le hizo llamar la atención de otros clubes, pero su situación ha cambiado tras la inactividad. El resto de los defensas nombrados, Ismael Casas, Javi Jiménez, Peybernes y Cristo están en duda. El club se plantea fichar casi un línea defensiva nueva, que sumado a las necesidades en ataque vaticinan una docena de nuevos fichajes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Qué fichajes necesita el Málaga?