En aquel 1-4 entre el Málaga y el Barcelona donde Maradona marcó un gol para cerrar una actuación estelar en La Rosaleda (que fue la única vez que el astro argentino pisó el campo del Málaga), el autor del tanto malaguista fue otro argentino: Fernando Rodríguez, quien es protagonista también de una de las pocas fotos que se conservan de la breve estancia de Maradona en Málaga aquella temporada, donde posa también el otro argentino del C.D. Málaga en aquel momento, Regenhardt.
Publicidad
«El campo estaba espectacular, totalmente llena porque la llegada de Maradona generó mucha expectación. Recuerdo que lo hicimos todo bien hasta que conseguimos hacer el empate, y nos vimos con ilusión para ganar al Barcelona después de que ese año ganamos también al Madrid. Pero nos fuimos demasiado arriba y fue nuestra perdición, porque a la contra nos metieron tres más. Era un equipo con una calidad tremenda, aunque esa temporada fue campeón el Athletic», recuerda sobre el partido, donde logró su primer gol como malaguista.
Ahora, Fernando Rodríguez encaja el fallecimiento del astro del fútbol con lamento. «Me ha conmocionado. Hace tiempo que la situación de Diego era de un exceso constante. Ha vivido la vida bien, la ha disfrutado. Se marcha muy joven pero vivió mucho. En Argentina es un Dios, con todas las letras. No me quiero imaginar como será su funeral; ni como el de Evita Perón (que fue masivo en las calles de Argentina y duró 16 días)», reacciona de primeras Fernando Rodríguez, que recuerda algunas anécdotas de sus inicios y esporádicos cruces.
«Somos del mismo año, y coincidí con él en Argentina. Yo jugaba en el Racing de Avellaneda y él en Argentinos Juniors, y nos enfrentamos en varias ocasiones. En Buenos Aires coincidimos también más de una vez de discotecas. Cuando vino a España tuvo más contacto con Regenhardt y volvimos a coincidir en el partido de Málaga. Ya no volví a entrenar contra él porque le lesionó de gravedad. Pero para mí es el mejor jugador que he visto nunca. Hizo campeón a un Nápoles que era un equipo menor, y llevó a la gloria a Argentina, que es el gran debe de Messi», reflexiona, aunque también es crítico: «Han abusado mucho de él. Me recuerda mucho a Juanito. Eran figuras que estaban rodeados de mucha gente, algunos buenos y otros malos», conluye.
Más temas relacionados
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.