

Secciones
Servicios
Destacamos
marina rivas
Sábado, 3 de octubre 2020, 00:08
A veces, el talento es tan obvio que no cuesta reconocerlo. Los seguidores de la cantera malaguista ya conocerían de cerca a Natalia Padilla Bidas; los que no, podrán hacerlo este año con el primer equipo femenino, además del filial. La joven fuengiroleña de 17 años, de 1,74 de estatura y apenas 50 kilos, desprende una seguridad pasmosa al calzarse las botas, no duda a la hora de cazar y pelear cualquier balón, trabaja ser ambidiestra con las piernas y cuenta con una agilidad y rapidez singulares. Un diamante en bruto que heredó el don familiar para el deporte.
Su árbol genealógico es sencillamente apasionante, porque pese a que ella es nacida y criada en España, en el barrio de Los Boliches, su familia procede hasta de tres continentes diferentes. Haciendo memoria, relata: «Mi abuela nació en Marruecos y se vino a España, de ahí salió mi padre, que es estadounidense, de Los Ángeles, y mi hermana nació allí (y estudia Biología también allí). Las raíces polacas me vienen de mi madre, pero nací en Málaga, en Fuengirola. Soy la única española de mi familia», bromea, pero es la realidad. Habla a la perfección el inglés y el polaco, pero de acento malagueño.
¿Cómo acabó aquí su familia? Gracias a un amigo de su madre Joanna, que marchó a Estados Unidos a jugar al fútbol; su mejor amigo allí fue su padre, Joe Padilla, que también jugaba, aunque no como profesional. Por amor, su madre, que jugó al baloncesto hasta llegar incluso a debutar con la selección de Polonia, comenzó una nueva vida en el nuevo continente, donde nació su primera hija, Emilia. Al poco tiempo, decidieron continuar su vida en Fuengirola, siguiendo la ascendencia española paterna. Ahora, ella trabaja en una sucursal bancaria, y él, que siguió jugando en Los Boliches e incluso fue tentado por el Málaga, regenta un negocio de tacos (Joe's Tacos). Y en 2002 nació Natalia Alessandra, la continuación de una saga de deportistas que comenzó por su abuelo, Michal Bidas.
La malaguista guardaba una gran relación con él, toda una institución política y deportiva en Gdansk y en Polonia, en general. Entre sus múltiples cargos, destacó por ser director del Departamento de Educación Física y Deportes de la Universidad de Gdansk, vicepresidente de la ciudad y nada menos que presidente de la Oficina de Cultura Física y Turismo de Polonia, lo que actualmente es el Ministerio de Deportes y Turismo. Además, llegó a jugar en la Primera División polaca de baloncesto, entrenó durante largos años a diversos equipos e incluso dirigió a la selección nacional femenina. Allí conoció a su mujer, que también fue jugadora.
Quizá lo más curioso de esta historia sea que la joven malaguista no heredase el gusto por la canasta; ella explica que le gusta, pero lo que le apasiona es el fútbol. Deporte por el que se decidió completamente pese a destacar también en tenis -fue campeona de Andalucía en categorías inferiores-. Y no se equivocó con su elección. Tras formarse en Los Boliches, la extremo llegó al Málaga en categoría cadete. Pasó por las manos de Ayala, de Nati Gutiérrez, de nuevo de Ayala en el filial y ahora, otra vez, con Nati Gutiérrez en el primer equipo, con el que debutó en la Copa de Andalucía, anotando un gol 10 minutos después de saltar al campo.
Un carácter arrollador que no ha pasado desapercibido estos años en Polonia (tiene doble nacionalidad). El país de su familia materna llamó a su puerta hace tres años. «Yo no me enteraba de nada, mis padres me dijeron que iba a una especie de campamento en Polonia. Yo fui con mi ropa del Málaga y me encontré a un grupo de niñas entrenando con la ropa de la selección», recuerda inocente. El día de su debut oficial, ante Hungría, anotó dos goles. Tres años después, tras haber disputado dos Europeos (uno sub-17 y otro sub-19) es fija con el combinado con el que espera seguir creciendo, a la par que con el Málaga. «La confianza de Nati ha sido increíble. Mi gran objetivo este año es ganar todos los minutos posibles y hacerme un hueco en el once titular del primer equipo», afirma la joven, que ya sueña en grande; primero con hacerse un nombre en España y después quizá en el extranjero.
-Cantante o grupo favorito.
-Alba Reche, Pablo Alborán y Bad Bunny.
-Una película y una serie.
-De serie, '13 reasons why' y película, 'El show de Truman'.
-Un libro.
-'La lección de August', de Raquel Palacio.
-Un segundo deporte.
-El tenis.
-Un referente deportivo.
-Alex Morgan
-De pequeña quería ser....
-Siempre futbolista
-¿Alguna afición?
-Los videojuegos.
-¿Alguna manía o amuleto para competir?
-No tengo manías, pero tengo un collar con una cruz que me regaló mi abuelo.
-Un objetivo a corto plazo:
-Darlo todo en el primer equipo y ganar minutos y lo mismo con la selección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.