Secciones
Servicios
Destacamos
marina rivas
Martes, 29 de diciembre 2020, 01:09
¿Qué le sucede al Málaga femenino? ¿Tiene aún tiempo para revertir la situación que le ha llevado a ser colista de la tabla del grupo Sur A en Segunda División Reto Iberdrola? La respuesta a la segunda pregunta es afirmativa; la ... primera es más difícil de analizar. El actual conjunto blanquiazul no está demostrando la peor versión de su juego en líneas generales, sin embargo tampoco ha encontrado, en toda la primera vuelta de la competición, la fórmula que le lleve al camino de la victoria. Una situación que frustra a las jugadoras, que en ocho jornadas (la primera vuelta completa y el primer duelo de la segunda), sólo han sumado un triunfo, dos empates y cinco derrotas.
Le quedan seis encuentros por delante, en este orden: el Granada (en casa, el 10 de enero), La Solana (fuera), el Pozoalbense (a domicilio), el Granadilla de Tenerife B (como local), el Córdoba (fuera) y el Cáceres (en casa). Sólo seis citas en dos meses (enero y febrero) para poner fin a la temporada regular más corta de los últimos tiempos por la reestructuración que han sufrido los grupos. Un escaso margen de error en el que el conjunto de Nati Gutiérrez deberá lidiar con la presión para salir, cuanto antes, de la zona de descenso, que en esta campaña, ocupan los cuatro últimos del grupo. A día de hoy, el equipo que se posiciona justo por encima de esta es el cacereño, con cinco puntos más que el Málaga, por lo que la salvación aún es posible. Además, habrá una segunda ocasión para burlarla, más adelante, porque no descenderán de categoría los cuatro últimos, sino que pelearán por no caer a Primera Nacional en una 'liguilla'.
Aunque la mejor opción, sin duda, es demostrar en el campo que el equipo quiere quedarse en Segunda, y eso pasa por ganar. El gol no es uno de sus problemas El Málaga es el segundo equipo más realizador de la tabla (once tantos), empatado con el conjunto nazarí. Eso sí, también es el que más ha encajado (quince), por errores puntuales en la cobertura defensiva y a balón parado, en los que han recaído reiteradamente, sobre todo en las segundas partes. Un tiempo en el que han dejado marchar hasta cuatro de los ocho partidos disputados.
Pese a cerrar el 2020 sumando un punto de un empate ante el Juan Grande, la entrenadora malaguista explica que anímicamente ha sido una primera vuelta dura: «Ha sido complicada. Nosotras preparamos todos los partidos para ganar y salimos tocadas cuando no se gana, porque trabajamos muy duro semanalmente y ha sido difícil en momentos». Y continúa señalando: «Pero el equipo cada vez está más fuerte, se está reponiendo ante las adversidades que nos estamos encontrando, no sólo al no ganar partidos, sino a las lesiones que hemos tenido, la exigencia de la categoría, la transición que estamos viviendo a nivel interno... A nosotras, ni mucho menos, nos gusta encontrarnos como ahora nos encontramos en la clasificación, pero confiamos en el buen trabajo y el compromiso de las jugadoras y esperamos que el Málaga, en la segunda vuelta, vuelva a la senda de buenas sensaciones», recalca Gutiérrez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.