El Málaga, ante once jornadas para lograr la salvación

El equipo, que ocupa el puesto de colista, logró puntuar ante cinco de los rivales que le quedan hasta el cierre del curso

marina rivas

Martes, 5 de febrero 2019, 00:52

Publicidad

Las jornadas pasan y los malos pensamientos acechan tras los resultados de las últimas jornadas. Pero, ante la duda sobre la permanencia del Málaga en Primera, cabe recalcar que a pesar de ser colista queda tiempo para la reacción, pero esta debe llegar cuanto antes. ... Al menos, si no se quiere depender de la fortuna o la desdicha del resto.

Situación actual

Cuatro jornadas han pasado desde que el Málaga comenzó su segunda vuelta y sólo un punto ha sumado desde entonces, el del empate frente al Betis. Pese a un irregular fin de 2018, el conjunto tiró de galones durante su buena racha para sumar catorce puntos que dejaron al conjunto cuatro por encima del descenso, un buen margen. Sin embargo, comenzar esta segunda parte de la Liga al mismo ritmo del fatídico arranque de campaña está empañando el ambiente. Al cierre de la jornada decimonovena, el Málaga es colista, con quince puntos; es el segundo que más derrotas acumula (12), junto al Madrid CFF, y mantiene el peor 'average', con 31 goles en saldo negativo.

Dependencia de los rivales

Precisamente este último dato será uno de los condicionantes de aquí al final de la temporada, dada la extrema igualdad en la parte media-baja de la tabla. Entre el décimo y el decimosexto y último lugar sólo existen dos puntos de diferencia. Con 17 se encuentran el Albacete, el Espanyol y el Madrid CFF; con dieciséis, el Sporting de Huelva y el Logroño, y con 15, el Sevilla y el Málaga. El simple hecho de conseguir una victoria en el próximo encuentro, el próximo domingo fuera de casa ante el Espanyol, supondría dar un paso de gigante en la clasificación, sobre todo porque el cuadro sevillano tendrá por delante esta jornada al líder e invicto en casa Atlético de Madrid. Sin embargo, esta homogeneidad se convierte en un arma de doble filo: por un lado, es fácil subir puestos con un triunfo, y por otro, también lo es regresar al descenso de no encontrar regularidad. El Málaga no luchará sólo en estas once semanas, también dependerá de los rivales de 'su' Liga.

Adversarios directos

Desgranando, se puede observar que en esta 'subliga', en la que el cuadro blanquiazul luchará por la permanencia, puede encontrar hasta cinco competidores directos (seis si se tercia). Se trata del Sevilla, que aunque comenzó el año sumando rápidamente ha pasado hasta cinco jornadas como colista; el Logroño, segundo recién ascendido, que salió del peligro este fin de semana; el Sporting de Huelva, que fue último cinco jornadas consecutivas y comenzó a despegar en la jornada duodécima (es el que más ha evolucionado en la parte baja desde entonces); el Madrid CFF, que sorprendió en el inicio al colarse entre los puestos de arriba, sufrió una dura caída hasta la cola (pero ha vuelto a su tendencia positiva), y el Espanyol. Este será el próximo rival del Málaga y su situación es curiosa: no conoce la victoria desde el 21 de noviembre (misma fecha que el Málaga) y sus marcadores reflejan una extrema igualdad en sus partidos. Es el único equipo que cuenta en su haber con menos tantos a favor que el cuadro costasoleño (12), pero, a su favor, sólo ha encajado 29. A este 'club de los cinco' se le podría añadir un sexto rival, contra el que el Málaga logró un 1-1 fuera, el Albacete.

Publicidad

Este se encuentra décimo con 17 puntos, sólo con una victoria y dos empates más que el conjunto blanquiazul, pero su media de gol es bastante superior (suma 29). De tener a los seis en cuenta, cabría destacar que las de Antonio Contreras lograron sumar ante cinco en la primera vuelta. El único que se les resistió fue el Sporting de Huelva (cayeron por 2-0) en un feudo en el que han logrado sumar doce de sus dieciséis puntos.

Problema de gol

Al fin y al cabo, el fútbol se basa en resultados y estos, a su vez, se determinan por goles. Hay equipos, como el 'perico', que apuestan por una clara línea defensiva para paliar sus problemas de acierto en portería; mientras, otros con más habilidades como el Albacete se ganan los puntos por sus goles. Sea como fuere, lo único cierto es que el Málaga tiene los mayores problemas de la Liga Iberdrola cara al gol por ahora. Es el segundo equipo que menos anota (15, junto al cuadro onubense) y el primero en cuanto a dianas en contra (46), con un promedio de 2,4 por jornada disputada. Teniendo en cuenta sólo lo que llevamos de segunda vuelta, las malaguistas han sumado cuatro y encajado doce. Un problema a tratar, dada la cantidad de jugadoras de corte ofensivo en la plantilla: las delanteras María Ruiz, Mascaró, Adriana, Celia y Armisa; las centrocampistas Paula Fernández y Dominika, y las tres nuevas incorporaciones arriba, Ode, Gaëlle y Bassira (esta última todavía no se ha estrenado), a las que habrá que dar un margen de adaptación.

Publicidad

¿Fuera o en casa?

Lo que para otros equipos como el Sporting de Huelva, el Logroño o el Espanyol sí que ha supuesto un aliciente para el equipo, en el caso del cuadro malagueño no significa nada. El feudo blanquiazul (múltiples campos de la provincia en este caso) ha visto ganar al equipo en tres ocasiones, frente a sólo una fuera. Sin embargo, también lo ha visto perder hasta en siete jornadas, mientras que a domicilio llegaron tres empates y cinco derrotas. El 60 % de los puntos (9) se han sumado en casa, pero el promedio de goles encajados también ha sido superior, llegando hasta los 2,6 por encuentro: 26 en contra en Málaga frente a 20 fuera de casa, teniendo en cuenta que en este último caso se ha disputado una jornada menos y recordando que la cuenta negativa a domicilio se encareció notablemente tras el 7-0 ante el Levante.

Posibilidad de sumar

Once rivales por delante, cinco contra los que ya se ha sumado en la primera vuelta, y uno más, el Sporting de Huelva, que esta vez jugará en Málaga. Son oportunidades de oro y puntos que deben llegar cuanto antes para que el equipo no se vea obligado a depender del resto al cierre de la temporada, cuando tendrá que medirse a rivales como el Barcelona, el Athletic o el Rayo, a los que no les tiembla el pulso a la hora de dictar sentencia.

Publicidad

Los datos

  • 9. Son las jornadas que lleva el Málaga sin ganar, desde el 3-1 ante el Sevilla en noviembre. Desde entonces ha sumado dos puntos, tras dos empates a domicilio.

  • -31. Es el 'average' que presenta el equipo al cierre de la jornada 19.ª, por sus 15 goles a favor y 46 en contra. Se trata de la cifra más negativa de la Liga por ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad