Borrar
ÑITO SALAS
Ayala: «Esto nos tiene que servir para ver dónde está la élite y adónde hay que llegar»

Ayala: «Esto nos tiene que servir para ver dónde está la élite y adónde hay que llegar»

«Nos quedamos con los que han visto nuestro trabajo y nos han abierto dos veces La Rosaleda», afirmó Encarni, que al igual que Farfán, también habló ante los medios tras el duelo copero ante el Rayo (0-2)

Miércoles, 26 de enero 2022, 21:14

El Málaga femenino se despertó del sueño copero, pero lo hizo con sensaciones encontradas; incluso, predominó la alegría en las caras de las jugadoras al término del encuentro ante el Rayo Vallecano en La Rosaleda, que concluyó 0-2. Y no sólo ellas transmitían positivismo, también su líder, Ayala. «El esfuerzo ha sido titánico ante un equipo que incluso estaba en horas bajas, ¡imagínate en otro momento! Pero esto nos tiene que servir como un premio, para ver dónde está la élite y adónde tenemos que llegar. Tenemos que esforzarnos para ser cada vez mejor y jugar de tú a tú contra un Primera, como hemos hecho hoy», valoró el técnico del equipo tras el encuentro de este miércoles.

Incidió el entrenador en el sobreesfuerzo del conjunto, a sabiendas de que físicamente, el Rayo soportó mejor el cansancio. Eso sí, también se sinceró y explicó que los dos tantos en contra fueron fruto de dos errores puntuales: "Ha habido dos descuidos, pero al final tiene que haber errores y aciertos, en este caso hemos tenido esos detallitos, pero también hemos tenido al menos tres ocasiones, pero no hemos tenido acierto. Pero me quedo orgulloso de ellas".

Borrón y cuenta nueva, porque este histórico día para el fútbol femenino en La Rosaleda ha podido con cualquier posible recuerdo negativo: "Esto es histórico. Además, tenemos una plantilla superjoven y que todavía les queda una gran trayectoria, así que a seguir y a luchar para dejar al club en la élite, la categoría que merece". Y continuó Ayala, valorando los cinco meses en los que han permanecido imbatibles: "Lo que se está haciendo este año parece fácil pero no es fácil ganar todos los fines de semana. Aquí lo hemos intentado, pero nos quedamos con las ganas de seguir luchando. Esta derrota ha llegado tarde y esperemos que sea la única de la temporada".

Farfán: «Me quedo con esta experiencia»

Las jugadoras también pusieron voz al equipo tras completar su paso por el torneo del K.O., siendo el único equipo de la tercera categoría que llegó a esta fase eliminatoria. "Lo hemos tenido ahí, hemos tenido ocasiones, pero nos ha faltado un pelín de suerte, pero estamos orgullosas. Eso sí, nosotras somos jugadoras y obviamente íbamos a ganar, aunque fuera un rival de otra categoría. Me quedo con poder pisar el templo y haber disfrutado de esta experiencia, que para nosotras es cumplir un sueño", valoró la malagueña Farfán ante los medios. E incidió en que el volver a jugar en el estadio es la mayor victoria para el equipo: "Es un orgullo cómo ha trabajado y luchado hasta el final el equipo. Sólo hay que ver cómo nos ha acompañado al afición todo el partido. Estamos muy alegres de jugar de nuevo en La Rosaleda".

Encarni: «Nos quedamos con los que han visto nuestro trabajo y nos han abierto dos veces La Rosaleda»

Otra de las protagonistas y capitanas del Málaga femenino también valoró cómo vivió el encuentro, y al igual que Farfán, Encarni derrochó orgullo por el trabajo en equipo: "Nosotras teníamos muy claro que, a partido único, todo puede pasar. Hemos tenido dos fallos y se ha visto un Rayo muy superior, pero nosotras hemos llevado el lema del Málaga con trabajo y sacrificio y creo que hemos dado la cara". Y recalcó un aspecto que ya puntualizó Ayala: "Hemos intentado dar la cara, pero ellas van dos categorías por delante nuestra y al final el físico no es el mismo, ha habido momentos que hemos tenido ocasiones pero su físico no es comparable con el nuestro".

Un triunfo moral para el conjunto malacitano, y también para el deporte femenino: "Ver la grada así (1.700 espectadores) es importante para el deporte femenino en sí, para nosotras es una ilusión". Y más ilusionante aún cuando se lleva el malaguismo en el ADN: "Esto es un sueño, no se puede vivir todos los días y para mi, como malagueña es un orgullo sólo el hecho de pisar el césped. Nosotras nos quedamos con que han visto nuestro trabajo de la temporada y nos han abierto dos veces La Rosaleda; es el sueño cumplido de todo malagueño"

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ayala: «Esto nos tiene que servir para ver dónde está la élite y adónde hay que llegar»