Secciones
Servicios
Destacamos
marina rivas
Viernes, 15 de marzo 2019, 00:26
La meta no se ha movido de su sitio, pero cada vez se ve más lejana. No se temía por el descenso cuando al cierre de la primera vuelta se lograron catorce puntos, incluso se vislumbraban ciertas pretensiones por aspirar a algún puesto más ... en la tabla. Sin embargo, a siete jornadas para que concluya la Liga Iberdrola, al Málaga no paran de caerle piedras sobre su tejado, a veces en forma de goleada ante su escasa demostración de fútbol, como el pasado miércoles ante el que era un rival directo (el Sevilla). Contra él sucumbió por 5-0 y contra el rival al que se medirá el domingo, el Levante, por 7-0. Las dos peores goleadas del curso.
En esta segunda vuelta, a pesar de los inciertos intentos por reforzar la plantilla en el mercado invernal, el equipo que dirige Antonio Contreras sólo ha sumado tres puntos de 24 posibles y, desde su última victoria en la décima jornada, 4 de 39. Esto se traduce en una esperpéntica conclusión de trece semanas consecutivas sin ganar, remarcando además la fuerte inversión inicial que se realizó sobre este ilusionante proyecto de un equipo que volvía a Primera después de una década.
El 5 de mayo todavía parece lejano, pero más vale tener la fecha en mente porque podría ser el todo o nada del equipo, su última jornada de Liga, ante el Rayo Vallecano en casa. Sin embargo, antes de llegar a esta situación quedan otras seis compromisos ligueros y las cuentas no paran de variar semana tras semana. En este momento, el Málaga y el Logroño empatan a 17 puntos en la cola y al cuadro blanquiazul le salva del último puesto el hecho de que, a pesar de la igualdad de puntos, tiene el 'average' ganado al conjunto riojano por un 2-1 en la primera vuelta y un malogrado empate a uno en casa. Por su parte, el 1-1 del Madrid CFF ante el Espanyol en el último partido le ha servido para sumar un punto más (18).
La salvación para los dos últimos está a sólo una victoria, pero hay que lograrla. Teniendo en cuenta los rivales que le quedan a las malaguistas, de los siete sólo dos son de 'su liga', el Madrid CFF y el Sporting de Huelva (aunque perdió contra él en la primera vuelta). Se podría añadir al Albacete, en horas bajas y a sólo cuatro puntos del Málaga. De darse la igualdad de puntos con el cuadro de la capital, dado que las blanquiazules vencieron en la primera vuelta, les bastaría con un empate en el feudo contrario para no desperdiciar el único 'average' en positivo que mantienen en esta recta final.
Pero hay que pensar en la fecha más cercana, este domingo. Mientras el Málaga intenta no perder los nervios ante un Levante muy superior, se estará disputando un duelo crucial y en el que se verá implicado. Y es que el mismo día, una hora más tarde, se disputará el Logroño-Madrid CFF. El equipo blanquiazul no puede perder porque un empate en este duelo referido devolvería al equipo blanquiazul a lo más hondo de la tabla y lo colocaría como el único con 17 puntos, la victoria del Logroño le sacaría del descenso, y la del conjunto de la capital le haría despegarse de la cola y dar un vuelco a su situación.
Sin embargo, más allá de la próxima jornada, el Málaga debe centrarse en mirar por su supervivencia y evitar la presión de observar las fluctuaciones de sus vecinos. Los problemas de siempre siguen estando ahí: los errores defensivos que generan los goles rivales, los despistes y pérdidas de balón, la falta de intensidad y, sobre todo, de gol. Siempre el gol. El conjunto lleva dos jornadas sin ver portería (son un total de once en Liga) y no anota dos goles en el mismo partido desde la jornada décima, coincidiendo con esa última victoria en la primera vuelta ante el Sevilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.