Fallece a los 92 años Pauet, el punta más polivalente en la historia del Málaga

Los aficionados más veteranos lo recordarán porque fue utilizado en las cinco posiciones de ataque

Jueves, 31 de mayo 2018, 00:32

El pasado miércoles falleció a los 92 años probablemente el delantero más polivalente que ha tenido el Málaga en su historia, Pauet. Sólo estuvo una temporada como blanquiazul, la 1954-55 (en Primera División), pero los aficionados más veteranos lo recordarán porque fue ... utilizado en las cinco posiciones de ataque, primero por Luis Casas 'Pasarín' y después por Antonio Iznata 'Chales'.

Publicidad

Castellonense, Pauet debutó en el equipo de La Plana con 20 años y después pasó por el Tortosa, el Levante y Osasuna. Fue uno de los refuerzos del Málaga para afrontar la cuarta temporada en la élite, marcada por la marcha durante el verano de dos jugadores muy queridos, el inigualable Bazán y el siempre ejemplo de regularidad Loli. Y aunque el conjunto blanquiazul descendió, siempre se recordará aquella campaña por el impecable marcaje de Borredá a Di Stéfano.

Precisamente aquel Málaga-Real Madrid fue uno de los mejores partidos de Pauet, que marcó el 2-0 y el 3-0 en la victoria por 3-1. Dos partidos antes el punta castellonense se había estrenado como delantero centro en lugar de Juan y había marcado el segundo gol en el triunfo por 0-2 en el campo del Valencia. A raíz de ahí fue el 'nueve' del equipo en 12 de los 13 últimos de la Liga.

A la postre Pauet participó en 24 de los 30 partidos del campeonato con ocho goles marcados, pero el quinteto más utilizado en ataque fue Perellá-Lasa-Juan-Romero-Mora. La polivalencia hizo que, salvo como delantero centro, no tuviera continuidad en las otras posiciones.

Tras el descenso Vicente Pascual Sebastiá 'Pauet' dejó el Málaga y se enroló en el Sevilla, donde estuvo tres años y figura en el cuadro de honor por haber sido el primer goleador del equipo hispalense en la Copa de Europa. Su carrera se prolongó cinco años más en el Elche para concluir en el equipo de sus amores, el Castellón, y en el Alzira.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad