Secciones
Servicios
Destacamos
El mundo de los eSports, las competiciones profesionales de videojuegos, es para una gran parte de la sociedad una galaxia paralela a la que miran con extrañeza e incredulidad. No llegan a comprender qué ocurre ahí y de dónde salen las millones de personas que lo han convertido ya en una parte más de su menú de entretenimiento y esparcimiento. Y que también es una forma de vida para jugadores y equipos -no confundir con los creadores de contenido o 'youtubers'-, que en gran parte ya pueden dedicarse plenamente a ello y cuentan con infraestructura profesional.
«Es una cuestión meramente generacional, con el tiempo será algo más normal. Reconozco que ahora mismo sea algo muy raro para mucha gente», valora Pablo Naveiras, conocido como 'Brutaker' en su faceta de jugador profesional de FIFA, el principal videojuego de fútbol. Este asturiano de 22 años es el representante del Málaga en la eLaLiga Santander, la principal competición de FIFA en España bajo el paraguas de la LaLiga de Videojuegos Profesional (LVP). Un ecosistema que emergió en 2016 y que durante el último año ha experimentado un 'boom' que ni sus propios protagonistas lo tenían previsto. Durante los meses de confinamiento por la pandemia, dobló su público. Eran personas que no habían descubierto la dimensión de los eSports, y quedaron encandiladas.
Un ejemplo de la percepción común entre los que se encuentran con el reto de explicar en qué consiste todo esto. «Es cierto que no es fácil hacer comprender lo que es todo este mundo, pero cuando te dejas llevar un poco, sin prejuicios, puedes ver que es una industria profesional que está alcanzando cifras muy relevantes», apunta a SUR Carlos Arias, responsable del Departamento de Negocios y Servicios Generales del Málaga. «Tenemos mejores números de audiencia que muchos canales de televisión y los partidos los narran periodistas conocidos. Algunos de los partidos ya se emiten también en los canales de Movistar LaLiga», añade Naveiras.
Y el Málaga no ha querido quedarse atrás en este fenómeno y se ha colado en la élite del FIFA gracias a un acuerdo con el equipo de eSports de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Un paso para el que tuvo mucho que ver con que desde LaLiga, conscientes del crecimiento de esta competición, decidieran el verano pasado reorganizar el torneo y cerrarlo sólo a jugadores que representen a clubes de Primera y Segunda. Una forma de reforzar la marca y hacer más comprensible, realista, el funcionamiento de la competición, que consta de 38 equipos divididos en dos grupos (los únicos que aún no están representados son Barcelona, Madrid, Athletic y Rayo).
«A mí me parece un acierto», valora 'Brutaker' sobre esta decisión. Lo que ha ocurrido es que tras algunos clubes están detrás los principales equipos endémicos (se conoce así a los que nacieron para ser clubes de eSports). Como la UCAM en el Málaga o DUX Gaming en el Valladolid, donde precisamente juega el vigente campeón, el malagueño Ander Tobal, más conocido como 'Neat'.
«Hace varios años que empezamos a interesarnos por entrar en este mundo. Tuvimos conversaciones con el equipo malagueño Vodafone Giants, pero se quedó en el aire. Hace algo más de un año decidimos que teníamos que estar aquí y, como Vodafone Giants ya llegó a un acuerdo con el Sevilla, buscamos otro colaborador y firmamos un acuerdo con la UCAM, para el que nos ayudó también nuestro patrocinador, BeSoccer. Este trato es muy simple y positivo. No nos supone ningún gasto», precisa Carlos Arias, quien añade que en la actual situación del club, con una administración judicial y máxima austeridad, es la única fórmula posible para introducirse en los eSports.
CARLOS ARIAS, responsable del Departamento de Negocios y Servicios Generales del Málaga
DATOS
Otros clubes que forman parte de la patronal de clubes se han aventurado a formar su propia sección de eSports y han puesto en nómina a los principales jugadores del momento. Como el Levante, que fichó al francés Corentin Thuillier, 'Maestro'. Otros, como el Betis, se han abierto más allá del simulador de fútbol y han montado un equipo de 'League of Legends' (de batalla), el juego por excelencia de los eSports. «Ojalá en un futuro tengamos un departamento para esto, con un equipo y un espacio en La Rosaleda, donde, además, pueda venir público a ver los partidos. Ahora mismo hemos hecho un pequeño movimiento, pero lo vemos como un recurso más y una forma de conectar con un nicho de mercado de aficionados malaguistas entre 15 y 25 años», concluye Arias.
Por el momento, quien abre camino en el Málaga es 'Brutaker', quien se incorporó al UCAM eSports hace dos años y ya ha jugado la eLaLiga para el Sporting de Gijón. A falta de dos jornadas para terminar la fase regular, los resultados no han acompañado y el Málaga es último. «Me da rabia porque tengo nivel para más. Aunque no es excusa, el que me sigue sabe que he tenido muy mala suerte con el tema técnico», lamenta.
Estudió Márketing y, por el momento, lo ha dejado aparcado porque el FIFA es su actual pasión y medio de vida. «Así será hasta que un día me despierte y no tenga ganas de entrenarme y jugar. Esto es muy exigente», relata el jugador, quien busca naturalizar su profesión, basada en un talento que intenta pulir al servicio de un entretenimiento en auge. «Aún hay gente que me pregunta si salgo de casa... ¡pues claro que tengo vida normal! Voy al gimnasio, salgo con amigos y me divierto como cualquiera. Sólo que me dedico a entrenar y jugar a FIFA», concluye.
1. La eLaLiga Santander es una competición de FIFA, un videojuego de fútbol creado por Electronics Arts. Está operada por la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y el pasado verano tuvo una transformación total por el crecimiento de repercusión que experimentaron en pandemia. Cerraron la categoría para sólo entidades de LaLiga. En total son 38 equipos divididos en dos grupos, y el Málaga está encuadrado en el grupo B.
2. Los partidos se celebran los martes y los miércoles y algunos son emitidos por Movistar LaLiga. La fase regular culmina a mediados de abril, cuando se conoceran a los mejores 16 equipos de entre los dos grupos. Estos disputarán la fase final. Antes de eso, los 8 mejores se enfrentarán en la eLaLiga Cup, que se celebra el 3 y 4 de abril en Barcelona de forma presencial. Las noticias de esta competición se actualiza a través de los canales de eLaLiga en Twitter, Instagram, YouTube y Twitch, y también a través del hashtag #eLaLigaSantander. Además, eLaLiga Santander también podrá seguirse en directo a través LaLigaSportsTV y el dial 58 de Movistar+.
3. En las horas previas a los partidos, los jugadores, junto con los árbitros de la competición, forman sus plantillas. Pueden utilizar los mejores jugadores de LaLiga además de 4 jugadores denominados iconos que hayan jugado alguna vez en LaLiga. Son aquellos futbolista para la historia: por ejemplo, el Málaga de Brutaker utiliza normalmente a Roberto Carlos y Ronaldo. Aquí puedes ver uno de los partidos del Málaga 'virtual'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Vallejo, Antonio M. Romero y Encarni Hinojosa | Málaga
Pilar Martínez | Málaga y Encarni Hinojosa
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.