Alberto Escassi, en un ejercicio de fuerza en un entrenamiento del Málaga. Malagacf.com
Entrevista

Escassi: «Lo que se va a ver en este Málaga es a jugadores con hambre y compromiso»

«Tenemos mucho margen de mejora; aún tenemos que ir conociéndonos mejor», admite el que parece futurible capitán de la plantilla malaguista

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 23:25

Los destinos de Alberto Escassi (Málaga, 1989) y el Málaga se han vuelto a cruzar, después de un efímero paso por la cantera. Tras numerosas declaraciones de amor del futbolista en el pasado, ha sido ahora cuando al fin ha podido vestirse de blanquiazul ... y aspira a ser el primer capitán de la plantillla, algo que podría confirmarse la próxima semana. El paleño lo ha jugado todo hasta ahora y actuando en el eje de la zaga. Se perfila como uno de los referentes de la plantilla y puede presumir de más experiencia que nadie en Segunda División: 258 partidos. Ahí es nada.

Publicidad

–Han ganado dos encuentros seguidos (0-1 en Castellón y 1-0 al Alcorcón) rentabilizando al máximo sendos goles en partidos muy cerrados, concediendo pocas oportunidades a los rivales. ¿Cree que esta va a ser la tónica del Málaga de la temporada?

-Esperemos que nos creen pocas ocasiones, como en estos últimos partidos y que generemos más. De momento, estamos rentabilizándolas mucho. Es importante la eficacia en la categoría y, sobre todo, ponernos por delante en el marcador en los partidos. Hay que crecer desde la defensa. Por eso también es vital dejar la puerta a cero.

-En esta Segunda tan igualada., ¿cree que el Málaga puede tener opciones tanto de bajar como que de jugar, por ejemplo, unos 'play-off' de ascenso?

-Si le digo la verdad, no he mirado ni la clasificación.

Publicidad

-Pues van sextos, en zona de 'play-off'...

-A estas alturas estamos en la tercera jornada y vamos a jugar la cuarta. La experiencia me dice que no es bueno decir un objetivo a largo plazo. Quedan muchos puntos. Con el Numancia quedamos sextos al final de la primera vuelta y acabamos descendiendo. Tenemos que mirar sólo el presente.

-¿Se respira de otra forma en el vestuario una vez que ya se ha acordado la indemnización por el ERE de los jugadores que estaban pendientes de salir?

-El ambiente es el mismo. Estamos trabajando genial, pensando en el partido de esta semana, en Vallecas, y acogiendo también a los que han venido nuevos.

Publicidad

-¿Cómo han vivido este verano tan peculiar? No debe ser fácil hacer grupo en un vestuario que se renueva casi al completo

-Es atípico. Cuando una va a un equipo nuevo, como me ha pasado a mí, suele haber una columna vertebral o parte de ella. En este caso es un equipo totalmente nuevo, y por eso digo que se necesita un proceso de adaptación, pero estamos en el buen camino y cogiendo los conceptos.

«Sabía en qué momento estaba el club, pero le dije a mi agente que no quería saber nada de otro club en lo deportivo ni en lo económico, aun perdiendo»

interés en venir

-¿Desmitifica un poco ese tópico de la adaptación, del ensamblaje, el que el Málaga haya ganado ya dos partidos?

-Esto habla muy bien del trabajo, sobre todo el del cuerpo técnico. Se está viendo. Creo que vamos a ir a más. Pienso que tenemos mucho margen de mejora. Aún tenemos que ir conociéndonos mejor.

Publicidad

-De hecho, han llegado cuatro jugadores más que aún no han participado (Juan Soriano, Josua Mejías, Jairo y Chavarría)...

-Desde el minuto uno llegan todos con un gran nivel de implicación. Esperemos que sigamos en este camino.

-¿Qué Málaga vamos a ver entonces? ¿Será un Málaga de currantes con hambre?

-Si le soy sincero, llevo años en esta categoría y todo me dice que no mandan los nombres, manda el hambre. Sólo sé que lo que se va a ver en este Málaga es a jugadores con hambre, algunos de ellos jóvenes y con mucho compromiso y ganas de competir.

Publicidad

«Me ha sorprendido el nivel de todos ellos, pero sobre todo Ramón, al que no conocía, por su hambre y sus ganas de crecer en el campo»

canteranos

-Usted lo ha declarado múltiples veces. Jugar en el Málaga era un sueño que cumplir, pero quizás en unas circunstancias demasiado especiales, ¿verdad?

-Sabía en qué momento estaba el club, pero me siento un afortunado. Es verdad que no es la mejor época, pero en el momento en que Manolo (Gaspar) se puso en contacto conmigo le dije a mi agente que no quería saber de otro equipo ni en lo deportivo ni en lo económico, aun saliendo perdiendo. Era mi sueño.

Noticia Patrocinada

-Ahora falta otro: jugar en una Rosaleda con público...

-Eso sería lo más grande. El otro día lo hablamos antes de jugar ante el Alcorcón... 'Imaginaos esto con la afición, por cómo empuja'. Esperemos que dentro de poco nos acompañe, dentro de la seguridad.

-¿Le gusta jugar más de central o de 'stopper' en el centro del campo?

-Al final esta pregunta me la han hecho mucho en el Numancia. He alternado mucho en mi carrera, no sólo en el Numancia. Me siento muy a gusto en cualquier posición, donde lo requiera el técnico.

Publicidad

-Por cierto, con esos siete goles la pasada campaña se ha puesto un complicado listón...

-Nunca he metido tantos en una temporada. Mi posición es más defensiva. Ojalá que si marco sea para sumar puntos y ayudar al equipo, pero no es una faceta en la que suela brillar. La pasada campaña hubo un gol de falta directa en Las Palmas, y los otros en remates a balón parado.

-La visita al Rayo Vallecano, ¿es a priori el reto más complicado de los que han afrontado hasta ahora?.

-En esta categoría todos los partidos son difíciles. El otro día la Ponferradina le metió tres, pero si hubieran ganado se habrían puesto primeros. Sin lugar a dudas es de los equipos más fuertes a priori, pero nosotros estamos bien y si trabajamos como lo estamos haciendo en los dos partidos anteriores vamos a tener opciones

Publicidad

-¿Compiten el Espanyol, y veintiuno más? ¿Cree que el presupuesto récord del club catalán en Segunda lo hace inaccesible?

-Es pronto para valorar eso. Ha empezado bien y ya nos vimos en pretemporada. Es el equipo más fuerte de la categoría, pero esto es muy largo y al final no es como empieza, sino como acaba. Todo se verá.

«Con el Numancia quedamos sextos al final de la primera vuelta y acabamos descendiendo; no es bueno fijar un objetivo a largo plazo»

expectativas deportivas

-¿Le ha sorprendido de manera especial alguno de los jóvenes canteranos?

-Me han sorprendido todos. El nivel es muy alto. A Ismael y Juande no sé casi si meterlos en el filial, porque el año pasado ya jugaron mucho con el equipo. A Ramón no lo conocía y me sorprende su hambre y las ganas de crecer en el campo, pero como él otros muchos.

Publicidad

-Usted ya compartía vestuario con Dani Barrio y Calero. Háblenos un poco más de ellos.

-Dani es un portero muy regular. Esa es su virtud, su seguridad en sí mismo. El juego aéreo lo domina fenomenal y comete pocos fallos y habla mucho con la defensa. Iván tiene mucha hambre e intensidad. Es muy profesional y le gusta mucho el fútbol. Se cuida cada día. Tiene mucho recorrido en el campo y se incorpora bien y centra buenos balones.

-¿Va a ser el primer capitán de la plantilla?

-No lo sé. Tenemos que esperar al lunes y, a raíz de ahí, habrá una valoración.

-¿Están hartos ya de tantas PCR?

-Son un poco molestas, pero con el paso de las pruebas te vas acostumbrando más. Es lo que toca y nos tenemos que adaptar.

Escassi da un pase en un entrenamiento con su nuevo equipo. Malagacf.com

MUY PERSONAL

-Elija un lugar en Málaga.

-La zona en que me he criado, Pedregalejo, su playa.

-Recomiende un lugar para tomar algo.

-Allí mismo, el restaurante Las Acacias.

-Una virtud y un defecto de su carácter.

-La virtud es el compromiso, y el defecto puede ser el exceso de impulsividad. Mi mujer, antes de ir al campo, me pide 'que no te expulsen hoy' o 'que no te saquen tarjeta'.

Publicidad

-¿Cree que es cierto eso de 'saldremos mejor' que se dice tanto en relación a la pandemia?

-Por el bien de todos espero que salgamos mejor...

-Elíjame un grupo musical.

-Antes eran los Red Hot Chili Peppers, y ahora me gusta Juanito Makandé.

-Un deporte que le guste seguir y que no sea fútbol.

-Veo documentales de Fórmula 1.

-Escoja una serie.

-Pablo Escobar, el Patrón del Mal.

-Facebook, Instagram, Twitter, TikTok... o ninguna de ellas...

-Ninguna. Soy 'anti' redes sociales. Me parece que hacen mucho daño cara a la vida social. Nunca he tenido. Eso de que te sientes y saque alguien el móvil y no haya conversación... Ves a gente con una tablet o un Iphone sobre la mesa, y eso genera desconfianza. En eso me considero raro, porque hoy día casi todos los futbolistas tienen redes sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad