Ocón Arraiz, durante los momentos de duda tras el gol del Tenerife que él concedió en un grave error. salvador salas

«El gol del Tenerife fue falta clara y achacable al árbitro»

Los dirigentes arbitrales no entienden que Ocón Arraiz no anulara el tanto frente al Málaga en una acción que no está sujeta a revisión por el VAR al ser interpretativa

Lunes, 22 de marzo 2021, 16:00

Ocón Arraiz cometió el domingo probablemente el error más grave de la jornada en Primera y Segunda División. «Fue falta clara y achacable al árbitro de campo», argumentan fuentes arbitrales consultadas por este periódico respecto a la jugada que le valió el gol ... del empate al Tenerife en La Rosaleda. Nadie entiende que el colegiado riojano no viera juego peligroso en la acción en el área pequeña del centrocampista Folch sobre el guardameta del Málaga, Soriano. Se trata además de una acción que no está sujeta a revisión por el VAR al ser interpretativa y no figurar en el protocolo actual por el que interviene el videoarbitraje.

Publicidad

El árbitro riojano, que bajó a Segunda tras un solo año en la élite, corre el riesgo de descender por la gravedad del fallo



El fallo de Ocón Arraiz fue suficientemente grave para que el castigo sea de calado. No es un secreto que el riojano se encuentra a día de hoy entre los candidatos al descenso –como le ocurre a otro de infausto recuerdo para el malaguismo, el vasco Bikandi Garrido–, así que esta acción puede pesar al término de la temporada dado que se trató de una infracción clara del centrocampista visitante Folch al entrar con el pie arriba al portero en el área pequeña. Conviene recordar que este árbitro ascendió en su día a Primera y que sólo estuvo un año en la élite después de una segunda vuelta calamitosa. Justo el camino opuesto siguió un colegiado de la misma región, Soto Grado, protagonista de dos ascensos consecutivos (de Segunda B a Primera) y ya muy asentado en la máxima categoría.

Una 'nevera' poco probable

¿Habrá 'nevera' para Ocón Arraiz? Se antoja poco probable. Primero, porque el apretado calendario y la dificultad para cuadrar designaciones con árbitro y árbitro VAR en cada encuentro (en este último aspecto, con el condicionante de que no pueden coincidir con un equipo de la misma comunidad autónoma) suponen un obstáculo. Y segundo, porque las reuniones telemáticas para analizar las jugadas controvertidas de la jornada suelen celebrarse los viernes. Ahí intervienen todos los colegiados bajo la supervisión del exárbitro internacional Carlos Clos Gómez en maratonianas sesiones en las que cada árbitro debe justificar su decisión. Y en el caso de Ocón Arraiz no parece tener justificación...

Aunque jugadas como esta no figuran en el actual protocolo del VAR, se estudia que se incluyan a corto plazo



Pero esto último no quita para que Ocón Arraiz reciba durante esta semana el pertinente tirón de orejas. En situaciones como esta, después de cometer un error de tal gravedad, es habitual que un colegiado sea llamado al orden por los principales dirigentes arbitrales. Según ha podido saber este periódico, en ocasiones –precisamente cuando el error es flagrante, como es el caso– suele hacerlo en persona el presidente del Comité Técnico, Carlos Velasco Carballo.

¿Por qué no entró el VAR?

La implantación del VAR ha supuesto que la polémica se centre precisamente en la intervención o no del videoarbitraje. Por ello, muchos aficionados tampoco entienden por qué no participó el árbitro asignado a la sala VOR, el vasco Gorostegui Fernández, o al menos por qué no fue suficientemente convincente con Ocón Arraiz para que este viera repetida esa jugada de clara falta.

Las fuentes consultadas por SUR inciden en que el error fue del 'árbitro de campo' porque las acciones de juego peligroso, como la validada por Ocón Arraiz como gol del empate del Tenerife, no figuran en el actual protocolo del VAR al ser interpretativas. Por ejemplo, en una jugada de penalti o en una entrada susceptible de expulsión, el colegiado situado en la sala VOR sí puede apreciar que el contacto es suficiente para aconsejar a su compañero que vea las imágenes. No sucede así en lo que respecta a situaciones como la que perjudicó al Málaga y a Soriano, pero se estudia su inclusión a corto plazo en el protocolo que se aplica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad