Secciones
Servicios
Destacamos
En la operación de mantener a algunos de los mejores jugadores de la temporada pasada, la de volver a contar con Rahmani es una de las más indefinidas y complejas a estas alturas en el Málaga. Por su parte, el jugador franco-argelino, ... pero criado en Bilbao, intenta mantenerse en calma ante la incertidumbre de su futuro. Es consciente de que en La Rosaleda ha completado su mejor año hasta el momento en su carrera y que se avecina un mercado de fichajes intenso para él, quien tiene contrato en vigor con el Almería, pero sólo hasta junio de 2022. Expone su situación de partida y no descarta volver al Málaga.
-¿Cómo y dónde se encuentra?
-Estoy en Bilbao con mi familia, desconectando y disfrutando mucho de ellos. No pudieron venir a verme a Málaga por la pandemia y tenía muchas ganas de estar con mi gente.
-Ha sido un último año muy intenso para usted. De hecho, hace unas semanas dijo que la pasada fue la mejor temporada de su vida. ¿Puede ampliarlo?
-Bueno, fue la mejor en cuanto a rendimiento, en cuanto a felicidad... Todo se juntó para que yo fuera la persona más feliz del mundo en todos los aspectos de mi vida. Nació mi niña, estuve en un club espectacular, como el Málaga, y las cosas me salieron como yo quería. Todo salió bien.
-¿Qué destacaría? Al margen del nacimiento de su hija...
-Lo bien que me sentí en el campo jugando. Creo que desde mi etapa en el Mirandés no me había sentido así. En Málaga creo que he podido dar un paso adelante en mi carrera, que es lo que estaba buscando.
-Sólo hay que mirar las estadísticas para averiguar que fue uno de los jugadores más importantes del Málaga. ¿Qué análisis hace de estos resultados?
-Creo que una de las claves fue la confianza que depositaron en mí desde el primer momento. Sobre todo hubo mucha paciencia conmigo, y es la principal diferencia que he notado con mis anteriores temporadas. El míster, Pellicer, fue muy importante para mí porque me dio su confianza desde el primer día que llegué en pretemporada. Me permitió fallar, me permitió crear, inventar y ser yo mismo. Y cuando las cosas no me salían, él seguía hablando conmigo y dándome consejos para alcanzar mi nivel. Eso creo que fue muy importante.
-¿Recuerda algún momento malo?
-Sí, claro. Sobre todo al principio. Cuando llegué, en las primeras jornadas de Liga el equipo todavía no estaba hecho y la mayoría ni nos conocíamos. Yo llegue una semana antes de empezar a competir y físicamente necesitaba estar con chispa y encontrarme bien para hacer mi fútbol. En esas primeras semanas me costó arrancar y fue el peor momento para mí, porque incluso entrenando bien y jugando no me veía a mi nivel. Recuerdo que el entrenador me transmitió una tranquilidad en ese momento que me hizo relajarme y ver lo que tenía que mejorar. En los momento malos también se confió en mí.
-La única mancha, el no jugar con público. Usted parece ser de los que disfrutan más aún del ambiente de la grada...
-La verdad es que sí. Al final es lo que yo soñaba de pequeño, que era jugar en un estadio grande, con mucha afición. Y venir a un club como el Málaga y no poder disfrutarlo es una faena, pero bueno, ya lo disfrutaré de alguna forma. A la afición malaguista sólo puedo decirle que gracias por todo y que ojalá algún día disfrute de ellos en La Rosaleda y como local.
-Si todo funcionó tan bien es lógico seguir en el equipo. Aunque tiene un año más de contrato con el Almería, ¿cómo ve la posibilidad de volver este verano?
-No depende de mí. Al final yo pertenezco a otro club, el Almería, y tengo que ver qué deciden. Yo sé que están muy contentos conmigo y habrá que esperar. Yo lo único que quiero es seguir dando pasos en mi carrera. La situación es esta y, si nada cambia, tendré que empezar la pretemporada allí. Por el momento no sé más porque estoy de vacaciones y todo va lento, pero estoy tranquilo.
-Entonces, ¿el Málaga sigue siendo una opción?
-Sí, claro que es una opción. Pero repito, pertenezco al Almería y tengo que esperar a ver qué deciden conmigo.
-¿Manolo se ha puesto en contacto con usted personalmente?
-Sí, estuve hablando con él hace poco. Además, porque guardamos una relación buenísima. Seguro que hace un buen equipo.
VOLVER AL MÁLAGA ESTE VERANO
AGRADECIDO
-Quien sí sigue es Chavarría. ¿Qué le parece?
-Me alegro mucho por él, se lo merece. Más aún después de una lesión como la suya. Es un gran jugador para el Málaga. Para mí tiene un nivel muy alto. Me llevé muy bien dentro y fuera del campo con él, se le echó de menos en la parte final de la temporada.
-Le pido un balance. ¿Cómo valora la recién cerrada temporada del Málaga en general?
-Como dice Pellicer, se valorará mucho más aún en un futuro. El club estuvo a punto de caer y de nada servía lo que se salvó en los despachos, con el administrador, José María Muñoz, y el director deportivo, Manolo Gaspar, si luego en el campo el equipo descendía. Pienso que el único objetivo fue la salvación siempre por todos los problemas que estaba pasando, y se consiguió. Ahora el Málaga va a poder volver a empezar a crecer. Creo que a partir de ya va a tirar para arriba.
-Va ser una temporada recordada por muchas cosas para los integrantes de ese vestuario...
-Todos íbamos en la misma dirección y en ningún momento hubo problemas de egos o individualidades. Había gente muy sana en el equipo y el cuerpo técnico. Todo eso ha ayudado. Seguro que sigue así.
-Un grupo también muy joven porque habéis trabajado con muchos canteranos. ¿Cómo ha sido esta experiencia? ¿qué jugadores de la cantera destacaría?
-Son muy buenos pero tienen que valorar las oportunidades que están teniendo porque es muy difícil que un club como el Málaga o cualquier otro equipo en Segunda reparta tantas oportunidades a chavales de la cantera. Tienen el nivel futbolístico, pero deben acompañarlo también con el nivel mental y la capacidad de exigencia y dedicación. Creo que muchos de los chavales del filial lo tienen todo para ser jugadores del primer equipo. Destacaría a muchos... me gustaron mucho Larrubia y Kevin. Benítez lo hizo espectacular cuando ha jugado. Ramón ya forma parte del primer equipo. Luego está Loren... Hay muchos. Pero todos tienen un buen presente y futuro si se lo toman en serio.
Son los minutos en total que Rahmani ha jugado entre Liga y Copa con el Málaga en 42 partidos. Esto le ha convertido en el segundo jugador más utilizado del equipo tras Juande y en el que más partidos ha participado. En ese tiempo logró seis goles y cinco asistencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.