El Málaga vuelve a estar entre los mejores en categoría juvenil. Este domingo (12.00 horas, en el campo de la Federación) se mide al Athletic Club en la primera ronda de la Copa de Campeones y la motivación es total en el equipo ... comandado por el exjugador Nacho Pérez, que se ha rodeado de otros ex como Juanma Gómez y Calatayud. El malagueño analiza esta hazaña y repasa otros asuntos de actualidad en torno a la cantera blanquiazul. Se muestra entusiasmado por lo conseguido por su joven de grupo de jugadores y antes las diferentes adversidades, como por ejemplo la fuga de talento por la austeridad del club. Reivindica de nuevo la necesidad de tener una ciudad deportiva para potenciar el sentido de permanencia y da su opinión sobre la llegada del nuevo entrenador del primer equipo, el perfil de canterano malagueño y el problema que el filial no haya ascendido a 2ª RFEF.
-Semana grande. El club vuelve a la Copa de Campeones.
-Es una semana muy importante. Estamos muy motivados y con muchas ganas. Es un premio a la magnífica temporada que hemos hecho, porque los números son irrepetibles. Los jugadores lo tienen que ver como una oportunidad para medirse a una de las mejores canteras de España.
-Con el resto de vacaciones la atención se centra en su equipo.
-Están volcados con nosotros, preparando este partido y el de la semana que viene para poder desplazarnos de la manera más cómoda a Bilbao. Tenemos la plantilla al completo. Podemos trabajar con todos y tenemos a disposición los mejores campos. No significa que vaya todo mejor, pero supone un respaldo importante.
-¿Qué supone para el Málaga volver a estar en este escaparate?
-A pesar de que nosotros somos malagueños y malaguistas y queremos mucho a nuestro club, desde fuera nos ven ahora mismo como un equipo de Segunda y con bastantes problemas económicos. Entonces, poder codearnos con canteras históricas es un orgullo.
-¿Qué significa para usted?
-Va a ser la primera vez que este cuerpo técnico compita en la Copa de Campeones. La experiencia más parecida que tengo es cuando formé parte del juvenil del San Félix, con Álex Acejo de primer entrenador, que llegamos a semifinales de Copa contra el Madrid. Ahora, con el cambio de formato de la Copa de Campeones y una primera eliminatoria a doble partido, se parece un poco más. Si pasamos, ya sí será en sede única.
-¿Dónde va a ser esa fase final?
-No hay nada confirmado. Se especula con que Extremadura. Y también podría ser Marbella porque la Federación llegó a un acuerdo recientemente para que sea sede de sus categorías inferiores. Esta es una posibilidad que a nosotros nos vendría muy bien.
-¿Ha disfrutado esta campaña?
-Muchísimo. Pero más que por los resultados y meternos en la Copa de Campeones por la evolución de los chicos. No puede imaginar la satisfacción de ver cómo ahora son mejores futbolistas que el año pasado. No sólo es mérito nuestro, viene de atrás y fruto del trabajo de otros compañeros, pero esta temporada ha sido especial. Veo más confianza en sí mismos gracias a esos matices que hemos introducido. Que ellos mismos lo comenten es una gran satisfacción.
«Hay quien la nueva categoría se les queda pequeña, y el primer equipo, grande»
El ascenso fallido del filial
«A los canteranos de ahora les estamos 'regalando' opciones que aún no se han ganado quizás, tienen que aprovecharlas»
OPORTUNIDAD PARA LA CANTERA
¿Con qué momento se queda?
-Con el primer partido de la segunda fase contra el Séneca, en Córdoba. Veníamos de perder por primera vez, y luego fue la última también, pero en ese momento no sabía cómo iba a reaccionar el equipo. Empezamos perdiendo el partido y al final remontamos y demostramos las razones de venir siendo los mejores. Y luego hemos demostrado ser mejores para los que decían que nuestro primer grupo era más asequible. Le hemos ganado a Betis, Cádiz, que es un sitio donde no ha ganado nadie más, y al Sevilla en su casa.
-¿Cuál es el objetivo ahora?
-Llegar a jugar contra el mejor para conocer nuestros límites. Luego al final es fútbol y quizás nos eliminen a las primeras de cambio, pero que sirva para ver cuál es nuestro máximo nivel. Yo tengo ganas de echar ese pulso y ver hasta dónde puede llegar este equipo.
-Un equipo que ha superado ya las expectativas...
-Al tener menos presupuesto tuvimos que reconfigurar la plantilla porque algunos jugadores se fueron. Es decir, las circunstancias no son las mismas que en años anteriores. Los sueldos de ahora son muchos más bajos, y eso hay que ponerlo también en valor. También eso nos ha hecho ser un equipo más joven. Casi la mitad seguirá siendo juvenil el año que viene.
-¿Qué va a hacer usted la temporada que viene? ¿Seguirá?
-No lo sé. No lo tengo claro. No me han dicho nada aún desde el club y, como cada año desde que estoy entrenando, acabo contrato el 30 de junio. Intuyo por las conversaciones que tenemos que quieren que siga, pero contractualmente no hay nada. De todas formas no es algo que me preocupe. Aquí no estamos por dinero, lo garantizo.
-¿Visualiza el paso al filial?
-Bueno, ahora mismo los compañeros que hay tienen contrato. Funes y Bravo han hecho una buena temporada. Tuvieron que lidiar con muchos problemas con el tema de fichas.
-Una pena que no se lograse el ascenso, porque al final el Malagueño se va a quedar en la 3ª RFEF. ¿Qué consecuencias tendrá?
-Es que no ascender es como haber descendido porque pasan a la quinta división. Hay chicos a los que esa categoría se les va a quedar pequeña y el primer equipo todavía demasiado grande. Nos faltaría un escalón de formación que por desgracia no tenemos. Habrá que sentarse y plantearse bien de qué manera se puede organizar para que puedan seguir desarrollándose y no pierdan el año, a la vez que son activos del club.
-¿Ha podido hablar con el nuevo técnico, José Alberto?
-Sí, es muy agradable y simpático. Lo primero que me dijo es que había visto a nuestro equipo en el partido contra el Betis en el que salimos campeones de Liga. Se agradece. La primera impresión con él fue muy positiva.
-¿Qué le parece su fichaje por el perfil de especialista en trabajar con la cantera?
-Me parece una buena apuesta porque ahora mismo lo que hay aquí es eso. El que venga y no quiera tirar de la cantera tiene un problema o nos hemos equivocado de entrenador. No es que queramos, es que es una necesidad. Aquí hay chicos que han debutado con el primer equipo y ni siquiera han pasado por Tercera. Eso en mi época era impensable. Yo estaba en el filial en Segunda y me tuve que ir al Levante para demostrar. Hablando mal, a los canteranos de ahora les estamos 'regalando' oportunidades que quizás aún no se han ganado. Les digo que aprovechen porque esto no lo tiene todo el mundo ni lo van a tener en muchos sitios más.
-¿Puede desconcertar esto?
-Algunos se chocan con la realidad cuando se van del Málaga y después quieren volver. Hay muchos casos. Me da pena que algunos chicos decidan irse a otros equipos por 100 o 200 euros más cuando el dinero no lo tienen que hacer ahora. Y me das más pena aún que haya gente de Málaga que no se quiera quedar porque quizás en su día alguien del club se haya equivocado con él y no le trató como debería. A todos nos ha ocurrido algún problema alguna vez, pero no puedo renegar de ser malaguista por eso. De mi parte haré todo porque que los malagueños lleguen al primer equipo, y si se tienen que marchar que sea porque van a un sitio mejor para ellos.
-¿Qué le parece la nueva filosofía del club con la cantera?
-Es lo que se debería hacer en cualquier situación. Aquí hay mucho talento innato y falta pulirlo. Hay que trabajarlo mucho y tener una ciudad deportiva que sea nuestra casa y no estemos ya más de alquilados. Necesitamos este sentimiento de pertenencia, y hay mucho que mejorar aún. Para mí es fundamental también para el día a día para toda la coordinación y el disfrute de mejores recursos. En mi cabeza lo tengo bastante claro.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.