Álex Febas (Lérida, 1996) está llamado a ser uno de los jugadores más importantes del Málaga. Lo demostró en el primer partido y el club tiene muchas esperanzas en él. Es el nuevo '10' del equipo y comenzará su primera campaña completa como blanquiazul ... tras su cesión a mitad de la temporada pasada. Apostó por seguir en La Rosaleda, porque aquí ha recuperado su mejor fútbol. Es ambicioso, pero con moderación. Sólo desea una temporada bonita y con la que poder disfrutar.
Publicidad
-Para empezar, ¿qué análisis hace de la derrota en Burgos?
-Lo que sentimos en el campo es que ellos nos ganaron en los duelos y centros laterales. No logramos imponer nuestro juego. También es un campo que para empezar es complicado, porque allí ya tienen una base muy lograda del año pasado y siguen haciendo lo mismo, que lo hacen muy bien. Nosotros estamos aún en el periodo de pulir las cosas y en esas ellos fueron superiores. Hemos tenido toda la pretemporada para adaptarnos y, por eso, a estas alturas no tenemos ya excusa. Creo que debemos tener más asimilado las cosas y pienso que las tendremos, así que tampoco estamos muy preocupados después de la primera jornada porque no todo debe ser blanco o negro. Quedan muchos partidos y tenemos que ir puliendo cosas.
-Dijo el entrenador que no salió nada, ¿destaca algo positivo?
-Pablo (Guede) es un entrenador al que le gusta mucho el juego por dentro, interior. No acabamos de encontrarnos a excepción de alguna ocasión en un contraataque o algún balón filtrado. A pesar de ser un partido malo en general tuvimos nuestras ocasiones para hasta ponernos por delante. Eso es lo que yo creo que debemos destacar, que generamos y tuvimos oportunidades claras de gol.
-Rubén Castro tuvo varias opciones...
-Sí, también es verdad que el portero estuvo muy acertado. Los remates que hizo fueron muy buenos.
-Precisamente entre Rubén Castro y usted se apreció una especial conexión
Publicidad
-Es fácil entenderse con Rubén. Es un jugador que se desmarca muy bien, siempre se separa del defensa y te da esa posibilidad para darle el pase. Tener un delantero así siempre se agradece.
-Sobre su rol, ¿sufre mucho desgaste al tener que tapar la banda en el sistema con rombo y a la vez rendir por el medio?
-Con este sistema el entrenador quiere que en ocasiones los interiores también seamos los que rompamos hacia la banda. Depende de lo que nos conviene en cada partido. Yo me siento cómodo con esa libertad de poder ir por dentro y por fuera. Partiendo desde banda también tuve varias ocasiones en las que pude dar un pase atrás aunque no acabaron en gol. Mientras juegue estaré contento.
Publicidad
-A pesar de la derrota, usted fue uno de los que salió mejor parado.
-A nivel individual tuve varias opciones en las que pude ser determinante y esa es la línea que debo seguir. Hay mucha competencia y es la única forma de jugar.
-Recientemente han llegado los fichajes de Hervías y Fran Villalba...
-El club ha considerado que necesitábamos reforzarnos en esas posiciones de ataque y lo que toca es apretar los dientes. Los nuevos son buenos jugadores y no tendrán problema en adaptarse.
Publicidad
-Hay ciertas dudas con la falta de especialistas en banda...
-Esa es una cuestión para el director deportivo y el entrenador, que son los encargados de la planificación. Pero considero que Hervías es un jugador que puede jugar ahí, en esa demarcación, y luego hay otros compañeros que lo pueden hacer como Álex Gallar. El míster ya verá lo que le conviene al equipo. Se adapta a las necesidades de los partidos y si ve que algo no funciona lo rectifica.
-Fue llamativa su reflexión justo después de perder en Burgos. Dijo que podría servir como una cura de humildad, ¿quiere añadir algo más?
-Todos queremos ascender y tenemos jugadores para estar arriba, pero venimos de un año muy jodido y hay que andarse con pies de plomo. No sólo lo dije por lo que sale desde dentro, también desde fuera se están generando unas expectativas altas, como es normal por otra parte por los jugadores que se han fichado. Pero hay que tener claro que esto se hace partido a partido con esfuerzo y entrega. Creo que es muy difícil hablar de ascenso en agosto, sería meternos una presión innecesaria. Cuando falten 10 o 15 jornadas ya se verá que es lo que depara la competición y a qué podemos aspirar. Pienso que tenemos equipo para conseguir cosas bonitas, pero hay que andar con pies de plomo para no tirar piedras sobre nuestro tejado.
Publicidad
SU FICHAJE
OPORTUNIDAD EL LUNES
-Como dice, la ilusión se ha vuelto a despertar gracias a la revolución en la plantilla. Usted ha vivido el antes y el después, ¿cómo valora los cambios?
-Se ha fichado a gente más veterana, con experiencia en Segunda y hasta en Primera. La del año pasado era una plantilla totalmente diferente. Al final tenemos nuevos jugadores con mucha calidad y ha subido la competencia. Todos tendremos que sudar para ganarnos el puesto y por eso pienso que hemos subido de nivel.
Noticia Patrocinada
-Recordemos cómo fue el proceso de pasar de estar cedido a venir en propiedad
-Cuando acaba la temporada hablé tanto con Manolo Gaspar como con el entrenador, y todos queríamos continuar juntos. Desde el principio intuíamos que el Mallorca no iba a contar conmigo y entonces para qué iban a pagar un traspaso si podía salir libre. Así que esperamos a solucionar mi tema con el Mallorca, y salió como todos queríamos. Lo solucioné medianamente rápido cuando se activó todo después de las primeras semanas de vacaciones, que fueron para desconectar. Siempre he estado en sintonía con el Málaga y nunca peligró el volver aquí para quedarme.
-¿Por qué apostó por quedarse en el Málaga?
-Aquí he vuelto a ser feliz jugando al fútbol. Aunque fue un año muy difícil para el equipo, pero a nivel individual me sentía querido en el vestuario y por la gente, y eso es muy importante. Llevaba dos años muy malos en el Mallorca y lo que más me importó fue la felicidad que siento desde que llegué al Málaga. Mi pareja también está cómoda aquí, la ciudad nos gusta mucho y el club es espectacular por su afición, estadio... Lo que más nos importaba es seguir siendo felices y por eso decidimos volver.
Publicidad
-¿Tuvo mejores ofertas económicas o deportivas?
-Escuche pocas opciones. Tenía claro que si las otras ofertas eran de Segunda, que así fue, prefería seguir en el Málaga.
-¿Ha sentido algún cambio de venir como cedido a mitad de temporada a incorporarse como un jugador importante? Incluso le han dado el dorsal '10'...
-Poco cambio he notado. Me adapté rápido cuando llegué y me sentí bien desde el principio. Eso me llevó a querer volver. Acabé el año pasado a un buen nivel, creo, y este año también quiero ser importante y tener galones, pero eso hay que ganárselo. En mi posición hay mucha gente y con mucha calidad, y tendré que estar en un nivel alto.
Publicidad
-El lunes vuelve a jugar el equipo en La Rosaleda (22.00 horas) y precisamente frente al último rival ante el que se celebró la última victoria como local, allá por noviembre. ¿Qué espera del partido contra Las Palmas?
-Aún no he podido celebrar una victoria en La Rosaleda, es una espina que todavía tengo clavada. No pensamos demasiado en esto porque no tenemos que meternos más presión de la necesaria, más aún en un club como el Málaga, que tiene mucha repercusión y te puede llegar a afectar. Lo estamos llevando como una semana. Tenemos mucha ilusión de volver a La Rosaleda y creo que la gente también lo está a pesar de la primera derrota en Burgos.
Publicidad
-No durará mucho la ilusión si hay más malos resultados...
-El fútbol es así. La confianza nos la tenemos que ganar y es cierto que ni al final de la pasada temporada ni en el debut de esta hemos hecho para conseguirla. Pero estamos convencidos de que haremos un año bonito.
-¿Cómo ve a Las Palmas? Empató contra el Zaragoza
-Jugador por jugador pienso que tiene una de las mejores plantillas de la Liga. Tiene un objetivo grande también, como un 'play off' y luchar por el ascenso. Creo que será un partido muy duro porque tienen jugadores de nivel, pero si queremos luchar mano a mano con este tipo de equipos tenemos que competir y dar el máximo contra ellos. Somos dos equipos a los que nos gusta tener el balón y presionar, y será divertido. Se resolverá por detalles porque ambos tenemos buenos jugadores.
-Para concluir, ¿qué espera de esta temporada que acaba de empezar?
-A nivel colectivo deseo que sea un año bonito a todos los niveles, soñar alto y ojalá ascender o jugar la fase de promoción. Pero hay que ir paso a paso y conseguir salir con buenas sensaciones de cada partido. Disfrutar de hacerlo bien y estar satisfechos de nuestro juego porque en ese punto es cuando empiezan a salir las cosas. Para poder disfrutar hay que empezar a ganar partidos y sumar puntos, no hay más. Si no, todo se convierte en presión. Con que lleguemos a eso ya me conformo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.