El atacante del Málaga mira al balón segundos antes de controlarlo durante un entrenamiento reciente con el equipo en el Anexo de La Rosaleda. pepe ortega. málagacf
Entrevista

Joaquín: «Nunca he visto una situación de riesgo de descenso»

El joven extremo confía en el equipo para superar la mala racha y cumplir el objetivo con tranquilidad, pero vaticina una segunda vuelta «más dura»

Jueves, 11 de febrero 2021, 00:56

Joaquín (Málaga, 1999) encara igual fuera que dentro del campo. Es atrevido, imprevisible, contundente y efectivo. También cuando le toca responder en un momento donde su equipo, el Málaga, no está atravesando una buena racha. Tampoco él acaba de encontrarse ahora. El extremo, ... cedido por el Huesca esta campaña, se expresa sin demasiadas ataduras y transmite un mensaje claro. Intenta exprimir al máximo su vuelta a casa al menos por esta temporada.

Publicidad

-Llegó con suspense al Málaga, en el último minuto el pasado mercado veraniego. Tras seis meses, ¿se ha acostumbrado ya a estar en su ciudad después de mucho tiempo lejos desde que se fue a la cantera del Atlético?

-Es un poco extraño, porque después de tanto tiempo es como volver atrás. Diferente y raro. Y bueno, al final tampoco me quiero acostumbrar mucho por aquí, porque mi contrato está fuera y el día que me vuelva a marchar, que llegará, se me hará más complicado. Será difícil despegarme de mi familia de nuevo. Lo intento disfrutar al máximo.

-Ya que habla de ello, su cesión por el Huesca no tiene ninguna opción añadida, ¿ha pensado en poder continuar aquí?

-La única verdad que puedo decir a día de hoy es que mi contrato está allá, y es hasta 2023. Estoy feliz de tener también mi contrato allí. Fueron los primeros que apostaron por mí en el mundo profesional y les estoy muy agradecido. No sé lo que pasará. No lo sabe nadie, creo, vendrá con el tiempo.

Publicidad

-Esta es su segunda cesión desde que firmó en el Huesca, supongo que querrá asentarse...

-Es una espinita que tengo clavada, porque pagaron un traspaso por mí y se crearon unas expectativas que al final no llegan, porque no tuve una oportunidad. Siendo claros, en dos años he podido jugar 160 minutos. Así es muy difícil demostrar algo.

-¿Cómo valora su cesión hasta este momento en el Málaga?

-La verdad es que me estoy encontrando muy cómodo, y donde un jugador se encuentra bien pienso que puede sacar todo su rendimiento. El fútbol también va de esas emociones. Sinceramente estoy aprovechando mucho para aprender de esta categoría, que es mi segundo año en ella y estoy pudiendo coger minutos de seguido.

Publicidad

-En estas últimas semanas ha tenido menos minutos. Ha sido suplente en los dos partidos anteriores. ¿Qué lectura hace? ¿Perjudicado por el sistema?

-Sobre los sistemas de juego leo que perdemos con tres centrales y que tal. Pero en Alcorcón ganamos de esa forma. Por mi parte, yo no me voy a enfadar ni voy a poner mala cara porque no juegue de inicio dos partidos seguidos. Al final, el míster va a poner a lo que cree que es mejor, y hay poco más hay que decir. Hay que ayudar como sea. Esto lo aprendí en mi primera etapa en Huesca. Fue corta, pero Míchel me enseñó a entender que el mundo no giraba a mi alrededor. Venía del filial del Atlético y pensaba que iba a llegar a cualquier lado a jugar todo. No fue así y al final, con estos golpes, se aprende. Hay que valorar el buscar la oportunidad y formar parte de un grupo, y aquí eso lo he encontrado.

-¿Cree que ha jugado un poco pasado de revoluciones en los últimos partidos?

-Es cierto que puedo haberme pasado de tuerca, pero es que quiero imprimirlo todo a tope. Soy muy duro conmigo mismo. 

-¿Que aprendizaje resaltaría de esta temporada?

Publicidad

-Este año me noto más maduro a la hora de tomar decisiones con balón. Con más confianza y seguridad. Es algo que el año pasado me faltó y tiene que ver con el estado anímico. 

«Hacer la cuenta de la vieja ahora es una tontería; estar a siete puntos del descenso no está mal»

CLASIFICACIÓN

«Habrá que buscar otras soluciones; si no se puede ganar, tampoco podemos perder»

MALA RACHA EN LA ROSALEDA

-¿Qué opinión personal tiene sobre el bajón del equipo?

-Nunca he visto una situación de riesgo de descenso. Entonces creo que hay que tomárselo con calma, porque estamos siete puntos por encima de eso. Es verdad que tenemos que ser claros. Tenemos que espabilar, porque pueden pasar muchas cosas en las siguientes jornadas. Al final, todos los equipos tienen este tipo de rachas de no puntuar. No me gusta las comparaciones, pero hasta el Espanyol ha tenido un racha de tres derrotas y un empate en las últimas cinco jornadas que le han hecho descolgarse un poco. Es lo jodido de esta categoría. Cuando empiezas a no ganar y te presionas mucho, te acaba perjudicando. Por eso pienso que tenemos que estar serenos. Y sobre el problema en casa, que no ganamos; tendremos que pensar de otra forma para sacar puntos. Si no se puede ganar, tampoco podemos perder, y tocará sumar de poco a poco. Habrá que buscar otro tipo de soluciones, porque es una pena. Si hubiéramos ganado más en casa estaríamos casi enganchados en el 'play off'.

Publicidad

-¿Se ha encendido un poco la alarma tras la última derrota?

-Desde que empezamos sabíamos cuál era el único objetivo. Estar a siete puntos del descenso no está mal tampoco viniendo de donde viene el club. Es cierto que no podemos relajarnos, porque es verdad que puede pasar de todo, pero hacer la cuenta de la vieja ahora es una tontería. Hay un buen grupo, y esas buenas vibraciones dan un mejor aire en estas situaciones.

-¿Hay mucha comunicación en el equipo?

-Sí, ahí hablamos todos con todos. Después de perder contra la Ponferradina tuvimos una charla-ultimátum y todo el equipo pudimos decir lo que pensamos. Sabemos lo que nos queda y tenemos que tirar para adelante, sin más.

Noticia Patrocinada

-¿Y qué visión aportó? ¿Por dónde habría que empezar para volver a tener una regularidad?

-Creo que podemos empezar por el tema defensivo, pero todo el equipo, no sólo la defensa. No se puede relajar ni el delantero a la hora de defender. Es lo que nos ha tocado este año y hay que ponerse el mono de trabajo y correr. Al final, esta categoría es muy sufrida físicamente. Es así, y la segunda vuelta va a ser más dura. Y el que no se lo espere así, que se agarre, por lo que va a ser. Los equipos se han reforzado en enero y toca conseguir los 50 o 51 puntos lo antes posible para dejar eso zanjado.

-Y el entrenador, Pellicer, ¿qué les dice? ¿Cómo se tomó sus declaraciones en las que había que centrarse y no creerse más de que se es?

-Nos dice que estemos tranquilos. Pero también que seamos conscientes de que no podemos fallar mucho más. Aquellas declaraciones tenía que hacerlas. Fue duro. No estamos para enterrar a nadie y podemos tener días malos, pero nos dio un toque de atención. Sí pienso que nadie se siente más que nadie.

Publicidad

-El domingo vuelve a El Molinón, un campo especial para usted... 

-Sí, allí marqué mi primer gol con el Mirandés el año pasado. A ver si se repite la historia.

-¿Ha visto algo del Sporting ya? Se ha colocado arriba...

-¿Y de qué le vale al Sporting ser cuarto ahora? Aún puede pasar de todo. Que ascienda directo o que ni se acaben metiendo en 'play off', con todos los respetos. Reitero que para mi gusto, mirar la clasificación ahora es una tontería. 

Publicidad

El jugador del Málaga, Joaquín, durante un partido de esta temporada. MÁLAGA CF

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad