![Genaro posa para SUR antes de la entrevista en el túnel de vestuarios del estadio de La Rosaleda.](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/05/01/genaro-entrevista-malaga%20(11)-kKm-U2102263711135T9-758x531@Diario%20Sur.jpg)
![Genaro posa para SUR antes de la entrevista en el túnel de vestuarios del estadio de La Rosaleda.](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/05/01/genaro-entrevista-malaga%20(11)-kKm-U2102263711135T9-758x531@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Genaro (Gerena, 1998) está convencido de que mantenerse optimista ante la adversidad es fundamental para conseguir resultados positivos. En torno a esta idea, el que es uno de los capitanes y pilares fundamentales del Málaga actual intenta atajar, en esta entrevista en SUR, el clima ... pesimista que se ha generado alrededor del equipo después de la decepcionante derrota contra el Córdoba, un rival directo por el volver a Segunda. Comprende las dudas sobre las posibilidades de ascender, pero él tiene un nueve sobre diez de esperanza de que lo van a conseguir.
Lo ha soñado, dice, con la boca pequeño para no gafarlo. Respalda al entrenador, Pellicer, que ha sido motivo de debate en las últimas horas por sus declaraciones tras el último partido y asegura que existe una conjura en el vestuario para subir el nivel. Asegura que no le preocupa acabar contrato y que el club no se interese mucho por su renovación, eso no cambia sus ganas de ascender y quitarse la espina de haber bajado la temporada pasada.
-¿Cuál es el ambiente ahora en el equipo? ¿Fue la derrota ante el Córdoba un punto de inflexión como la del Melilla?
-Son dos partidos diferentes, pero en líneas generales sí. Después de perder contra un rival directo el equipo acabó tocado, pero el equipo ya tiene la mente puesta en el siguiente encuentro, que será una final. Quedan cuatro finales y creemos que ahora viene lo más bonito de jugar.
-Tuvieron una cumbre en el club para analizar la situación, ¿cómo fue esta puesta en común?
-No fue nada extraordinario, simplemente se hizo para hablar entre nosotros y confirmar que estamos todos remando en la misma dirección para lo que tenemos que conseguir.
-¿Qué conclusiones han sacado de la derrota en Córdoba?
-No dimos nuestra mejor versión. Ellos fueron superiores, no nos cuesta admitirlo porque es el primer paso para mejorar. Tuvieron muchas ocasiones e hicieron un mejor partido. A nosotros nos queda mejorar nuestros debes, sobre todo que la pelota entre.
-¿Qué le parecieron las palabras de Pellicer después del partido sobre su continuidad y el debate sobre su figura que se ha generado después?
-Tanto el míster como todo el cuerpo técnico y los jugadores sabemos que estar un club como el Málaga supone soportar una gran exigencia. Es algo lógico y a la par debe ser bonito. Hay que vivir con eso y trasladarlo en el campo de forma positiva.
-¿Cómo se reparten las culpas entre jugadores y entrenador?
-Todos por igual, lógicamente. Los once que salimos al campo más los del banquillo. Cada uno es responsable de dar su mejor versión y no culpamos a nadie ni individualizamos los errores. Esto es de todos.
-¿Qué confianza tiene en el trabajo de Pellicer?
-La confianza de todos los jugadores es máxima. Tanto en el míster como en todos los integrantes del cuerpo técnico. Que no tenga dudas la gente porque nosotros estamos a muerte con los técnicos, y es algo recíproco. Esta es nuestra conjura y la vamos a mantener hasta final de temporada.
-¿Entiende que haya muchas dudas, después del último partido, sobre las posibilidades de ascenso del equipo?
-Sí, entiendo que nos enfrentamos a un rival directo, en un escenario con mucha gente, muchos aficionados nuestros. Yo lo viví desde dentro con una emoción especial y son partidos bonitos de jugar. La premisa es clara: este mes tenemos que hacer los mejores cuatro partidos que podamos para llegar bien a los 'play off'. Tenemos que llegar ahí en un buen momento tanto físico como mental, que será muy importante. Hay que buscar la tercera plaza también para conseguir el factor campo. Porque jugar la vuelta de una eliminatoria en La Rosaleda, con 30.000 personas, no todos los rivales pueden vivir, y tenemos que aprovecharnos de eso. Si tras los cuarto partidos que quedan llegamos al 'play off' con energía renovadas la gente va a estar a muerte con el equipo.
-Aunque hay quien piensa que La Rosaleda llena también es una presión que no todos los jugadores saben manejar, ¿qué opina?
-A mí me motiva más que perjudicarme. Cada cabeza es un mundo y los compañeros también estamos para ayudar a los que se sientan un poco más presionados, pero estos ambientes son bonitos vivirlos y te curten como jugador y como persona.
-La victoria del domingo contra el Mérida es vital...
-Lo estamos preparando con muchas ganas. La conjura del equipo es salir a darlo todo y ganar, porque al final las victorias refuerzan y todo se ve más bonito.
-De 0 a 10, ¿cuánto cree en que el ascenso es posible?
-Sinceramente, un nueve. Luego dejo un pequeño porcentaje porque en el fútbol al final todo puede pasar. Ya lo he soñado varias veces. Puede sonar a tópico o parecer un vendehumos, pero yo ya he pensado en la fiesta de después. Aunque no quiero hablar mucho porque no quiero adelantarme a los acontecimientos. Sólo digo que si seguimos en la línea de trabajo que llevamos creo que estaremos muy cerca. Tengo un nueve sobre diez de confianza y ojalá se cumpla. Pensar positivo atrae cosas positivas.
-Sería quitarse la espina de la temporada pasada
-Por supuesto, pero sobre todo lo que supone para el club, la afición y la ciudad. Al final son muchos años ya de sufrimientos del malaguismo. Sería bonito darle un ascenso a la gente y a los familiares, que también sufren mucho por los jugadores.
-Fue muy criticado en el descenso del verano pasado, pero le ha dado la vuelta a la situación. Los que le insultaron, ahora le aplauden, ¿cómo ha sido ese proceso?
-A nadie le gusta ese tipo de cánticos, pero la temporada pasada fue muy dura y en parte son hasta lógicos. Yo también he sido aficionado y sé cómo funciona la necesidad de buscar culpables. Pero desde la pretemporada hice borrón y cuenta nueva. La espina clavada que tengo se ha traducido en trabajo y sacrificio. El fútbol puede cambiar de la noche a la mañana tanto para bien como para mal, y es algo con lo que tenemos que saber convivir.
-¿Le despista acabar contrato en junio y que el club no muestre mucho interés en renovarle? ¿Hay alguna novedad?
-Para nada, es algo que ni me preocupa ni me ocupa ahora mismo. Sigue sin haber nada nuevo. El tema está en 'stand by' y mi única preocupación es ascender. Mis agentes están haciendo su trabajo, pero yo no pienso en otra cosa que en el Málaga ahora mismo.
-¿Cómo explica el bajón de rendimiento del equipo?
-Nos está costando mucho contra rivales que defienden en bloque bajo. Atacar una defensa de once tíos es muy complicado y tenemos que darle una vuelta de tuerca a nuestro juego para ser lo menos previsibles posible en la zona de tres cuartos de campo. Hay que buscar esa chispa que hemos perdido en las últimas jornadas.
-¿Qué argumentos le da a la afición, que está decepcionada, para creer en el equipo?
-Me gustaría transmitirle que el equipo tiene la máxima unión posible. Entiendo la frustración, pero también les pido unidad en esta recta final. Entre todos será más fácil llegar bien a los 'play off', que pasa por ganar los dos partidos de Liga que nos quedan en casa. Escuchar a más de 20.000 apoyándonos nos servirá para agrandarnos a nosotros y achicar a los rivales. Eso es un plus clave y lo agradecemos de antemano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.