Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga-Zaragoza del próximo domingo tendrá un protagonista ineludible. El que fuera capitán malaguista las últimas dos temporadas, Adrián González (103 partidos en tres campañas en el club), regresa a La Rosaleda en las filas del conjunto maño. Seis meses después de ... su marcha, el medio centro repasa cómo fue su salida, el contacto que sigue teniendo con la ciudad malagueña y sus sensaciones de cara al partido.
-Semana especial con su vuelta a La Rosaleda.
-Va a ser muy especial y a la vez rarísimo jugar en La Rosaleda con una camiseta que no sea la del Málaga.
-¿Cómo se lo imagina?
-Imagino un recibimiento cariñoso dentro de las posibilidades, porque apenas podré saludar de lejos a algunos de los que conozco y con los que he convivido allí. Vuelvo en una situación extraña.
-Un Málaga-Zaragoza fue precisamente el mismo cartel del último partido con público en el estadio malaguista...
-Hicimos un buen partido para llevarnos algo más, recuerdo, pero el Zaragoza en ese día nos ganó en una jugada aislada. Cuando llegué aquí, algunos compañeros me comentaron sobre aquel partido, porque ellos también lo tienen muy marcado debido a que fue el último antes del confinamiento.
-Volviendo al cariño que espera... Sólo hay que leer la carta de despedida que elaboró el club cuando se marchó...
-Para mí han sido tres años muy especiales en lo personal y, aunque a nivel deportivo no fuera el mejor de los momentos, en general fueron muy intensos y me brindó muchas situaciones diversas de todo tipo dentro del club. Desde la peculiaridad de quien estaba al mando antes hasta la transformación de una entidad gestionada de una manera totalmente nueva. Además, en dos de esos años he sido capitán y cuando llegaban situaciones así de complejas me tuve que involucrar mucho más.
-¿Hasta dónde llega su arraigo por Málaga?
-Hasta el punto de que tengo un hijo malagueño y otra fabricada allí. Y el mayor también echa de menos a sus amigos del colegio. Luego, al final, cada semana me doy cuenta que habló con mucha gente de Málaga, y eso dice mucho de que una parte de mi todavía sigue allí.
-¿Cómo recuerda su salida del Málaga?
-Bueno, fue un poco de todo. La situación del club y sus problemas, y que algo dentro de mí me decía que era el momento de marcharme. Obviamente, lo hice sin ningún tipo de reproches porque será difícil que pueda devolverle al Málaga todo lo que el club y la ciudad me dieron. Por las dos partes hubo muy buena predisposición para solucionar el tema. Era lo mejor para las dos partes y no íbamos a hacernos daño ni alargar aquella situación.
-Sus tres temporadas en el Málaga, a cual más convulsa, dan para mucho. ¿Con qué mejor y peor momento se queda?
-Peores dos. Obviamente, el descenso de categoría de Primera. Y luego, el otro es cuando tengo que tomar la decisión de que no voy a seguir allí. No fue nada fácil. Y entre los mejores momentos..., recuerdo también muchos. Disfruté mucho a la temporada del intento de ascenso a Primera. Y también le doy un valor especial al último año porque hubo muchas complicaciones y al final el grupo supo sacar el año adelante. Yo entiendo que las expectativas que generaba esa plantilla era para mucho más que salvarnos, pero no le quito mérito por toda la incertidumbre que existía. Era como una bola de nieve de problemas que bajaba por la ladera y cada vez se hacía más grande. Creo que fue un punto de inflexión la llegada de Pellicer al equipo. Junto con Manolo Gaspar, sabían cómo dirigir la situación, y eso también se ve reflejado en esta temporada.
-¿Cómo ve al Málaga actual?
-Sinceramente, no esperaba un arranque tan bueno como el que hicieron. Es innegable que la plantilla se cerró en los últimos días de mercado con todo lo que ello conlleva, desde asimilar un nuevo estilo de juego hasta asentarse en un club con un entorno y una masa social grande y especial. El Málaga no es un club cualquiera. Y las cosas han salido bien. No es sólo mérito de los jugadores y el grupo, sino también de la continuidad de Pellicer y Manolo Gaspar al frente del proyecto.
su salida
SIN REPROCHES
-Cuando habló por última vez en clave malaguista dijo que se había marchado dejando la puerta abierta. ¿Se imagina volver?
-El tiempo dirá, veremos a ver qué va pasando. Aquí en Zaragoza tengo contrato (firmó hasta junio de 2022), he estado mucho tiempo lesionado y sé que hay unas expectativas importantes puestas en mí, y estoy deseando devolverla. Llevo prácticamente dos partidos participando después de dos meses sin poder jugar, y lo único que quiero es hacerlo bien y ayudar al Zaragoza en sus objetivos. Luego nunca se sabe en el futuro, y menos en el fútbol.
-No están teniendo una buena temporada, aunque han logrado enganchar una buena racha últimamente. ¿Cómo llegan al domingo?
-Llegamos en un buen momento anímico sobre todo. Hemos hecho diez de los últimos quince puntos posibles, que son números importantes. Vamos con un reto muy importante para nosotros, que es el ganar fuera de casa. Ahora mismo somos el peor equipo visitante de la categoría y queremos romper esa barrera que tenemos de no haber ganado aún fuera de casa. Nos podría ayudar a dar un gran paso adelante.
-¿Qué partido espera?
-Creo que la esencia del Málaga de Pellicer no cambia. Tiene variedad de dibujos tácticos que pueden cambiar durante el partido incluso. Es un equipo de presión alta, de intensidad alta, con verticalidad y buenas transiciones de defensa a ataque. Son muy verticales sobre todo. Creo que tienen mimbres para ofrecer una defensa muy sólida.
-¿Qué jugadores del Málaga le han sorprendido más este año?
-Sorpresas como tal, Yanis Rahmani y Chavarría. A este último ya lo conocía, pero es que la temporada que está haciendo es brutal. Me parece un delantero de esos que se dicen de equipo. Compromete a las defensas, va al espacio, juega de espaldas.... Para la gente que juega detrás de él es un delantero muy cómodo para ir con él. Y luego creo que Rahmani está teniendo un gran año. Está teniendo el acierto necesario para darle ese efecto diferencial a su verticalidad que ya lo conocíamos. Y luego hay otros que ya conocía de haber estado con ellos el año pasado. A Juande no vamos a descubrirle ahora... Y en el caso Ramón me da mucha alegría que esté teniendo el protagonismo que tiene y la buena campaña que está haciendo, porque es un chico que siempre ha trabajado en silencio y ha sabido comportarse esperando su momento. Ahora llega un momento importante como es el de mantenerse, que es lo difícil.
-¿Con quién se cambiará la camiseta?
-No sé aún, pero me llevo unas cuantas más, porque en el partido de ida me pidieron algunas y prometí que se las daría en el encuentro de mi vuelta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.