![Las doce falsedades de Al-Thani](https://s3.ppllstatics.com/malagacf/multimedia/201909/04/media/cortadas/SF0XDMJ1-RS08Srn7A5u2Zm9t59FWTqN-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![Las doce falsedades de Al-Thani](https://s3.ppllstatics.com/malagacf/multimedia/201909/04/media/cortadas/SF0XDMJ1-RS08Srn7A5u2Zm9t59FWTqN-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La realidad pone en evidencia al presidente del Málaga. En su última declaracion pública, una extensa entrevista concedida a 'Marca' en Londres y publicada el 14 de agosto, hay al menos doce afirmaciones de Al-Thani totalmente falsas. Algunas se caían en su momento por ... su propio peso, pero en otras ha sido el paso de los días lo que ha demostrado su falta de veracidad.
1.«En los próximos dos días vamos a certificar las primeras ventas o cesiones, en este caso para ahorrarnos el salario y no perder la propiedad si volvemos a Primera». El Málaga no ha cedido a jugadores con el objeto de poder seguir teniéndolos en su órbita por si se lograra el ascenso. La única excepción es Cecchini, a préstamo en el Seattle Sounders, operación cerrada antes de la entrevista.
2. «Cualquier oferta que tengo, o Caminero tiene, nos la cruzamos. No me quiero saltar a nadie». En el proceder del jeque ha quedado claro que no siempre se da la consulta con su director deportivo. Operaciones como las de Benkhemassa o Takioullah la pasada campaña no vienen avaladas por Caminero, sino por el presidente.
3. «Creo que con dos o tres ventas conseguiremos unos 20 millones de euros. En una semana o menos tendremos ese dinero». La realidad ha demostrado lo contrario. El Málaga ha ingresado algo menos de la mitad de la cifra: 7,5 millones por Ontiveros (Villarreal) y 2,2 por Santos (al Copenhague). La venta de Ricca llegó justo antes de la entrevista. En todo caso, de haber logrado esos veinte millones seguramente la realidad de la plantilla al final hubiera sido otra. Y seguramente con Okazaki.
4. «Yo no he dilatado ninguna operación que fuera beneficiosa para el Málaga». El verano está plagado de situaciones que desmienten la afirmación del jeque. La oferta de traspaso por Ontiveros data de finales de julio, pero no se cerró hasta el 20 de agosto, y seguramente hubiera dado otro curso a los acontecimientos. En el último mercado invernal también se frustró la salida de Diego González al Augsburgo por cinco millones y otra del Alavés por Jony de dos.
5. (Sobre N'Diaye) «Cuando me enteré de eso caí en 'shock'. Yo creía que su cesión era diferente». El jeque conocía vía email las condiciones de la operación para traer al senegalés, excepcionales y que implicaban un claro riesgo en caso de no ascender a Primera.
6.«El presupuesto debe equilibrarse, y más en Segunda. LaLiga no permite inyectar dinero de manera libre». LaLiga permite que los clubes amplíen capital con aportaciones dinerarias que computan en el tope salarial. Un ejemplo reciente y muy claro es el del Almería.
7. «¿Hasta cuándo quieren que pierda dinero?». Al-Thani no sólo no pierde dinero ahora en el club, sino que lo gana. Él y su familia ingresan un sueldo anual de 1,4 millones, y además deben al club 4,35 millones tras una línea de crédito fijada hace cinco años.
8. «Intentaremos hacer un buen equipo, para subir». No es la sensación predominante en el malaguismo al cierre de la plantilla, con 18 profesionales (a falta de fichar un segundo portero). En un dato objetivo, la web Transfermarkt, que situaba a la del Málaga como la plantilla más valiosa de Segunda la pasada campaña, ahora la coloca octava de la categoría.
9. «En una semana venderemos tres, cuatro o cinco jugadores». Tras estas palabras sólo se vendió a Santos y Ontiveros. De haberse producido más ventas, como las de Juanpi, Rolón, Keko o Luis Hernández, el Málaga habría tenido más margen de maniobra para confeccionar su plantilla.
10. «Mis hijos, que trabajan en el club, tienen su salario como profesionales. Creo que es algo justo. Trabajan y cobran sin más». Al margen de su hija Hamyan, volcada con el equipo femenino, no hay constancia de la actividad de sus otros vástagos (Nasser, Nayef y Rakan) en las oficinas del club en julio y agosto, unos meses intensos de trabajo en el club.
11. «También atacan a mi familia, los Al-Thani, que es la familia real del país. Si tienen que critricarme que sea a mí, no a toda la familia Al-Thani, que tiene una enorme reputación». Las críticas se centran sobre Abdullah Al-Thani. No hay constancia de ataques al emir de Catar o su familia.
12. «Nunca pongo mensajes negativos ni nada parecido (en Twitter)». La importante actividad del jeque en las redes sociales, sobre todo en Twitter, está trufada de mensajes críticos contra instituciones (LaLiga, la UEFA, el arbitraje), la prensa o incluso su entrenador, como sucedió con Míchel.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.