Christian Fernández felicita a Lucas Ahijado por su gol en el 1-0 de la pasada campaña, con Ismael en primer plano. AGENCIA LOF

Doble maldición para el Málaga en Oviedo

Lleva más de tres décadas sin ganar en Oviedo, y tampoco ha vencido a domicilio esta temporada, a lo que espera poner fin este domingo

Sábado, 30 de octubre 2021, 00:41

Una doble maldición perseguirá al Málaga mañana (16.00 horas) en el Carlos Tartiere. Por un lado, el equipo no acaba de arrancar fuera de casa esta temporada (tres puntos sumados de dieciocho) y, por otro, hay un maleficio histórico en Oviedo, donde el club ... no gana un partido de competición desde el 2 de abril de 1989, hace ya más de tres décadas y todavía en la etapa del Club Deportivo Málaga, no con las actuales siglas.

Publicidad

Casi todos los clubes tienen campos malditos y para el Málaga el Carlos Tartiere qué duda cabe que es uno de ellos. Si el último triunfo, que fue en Primera División, data de 1989, el más moderno obtenido en Segunda es de la temporada 1981-82, con lo que es imposible que los aficionados más jóvenes tengan recuerdo de un éxito en la capital del Principado.

Las últimas visitas al Oviedo se han saldado con cuatro derrotas y cinco empates, tanto en Primera como en Segunda. Las que mejor puede recordar el seguidor malaguista son las del actual ciclo en la división de plata, con tres precedentes. El último fue el 17 de mayo, con un tropiezo por la mínima merced al gran gol del lateral derecho canterano Lucas Ahijado, que se perfila como titular mañana de nuevo. Apenas Juande o Escassi puede que repitan de aquel partido en un once malaguista entonces formado también por Dani Barrio, Ismael Casas, Lombán, Cristo, Joaquín, Mini, Cristian, Jairo y Rahmani.

Además, en la temporada 2019-20 el Málaga empató (1-1) en la noche de Reyes con el tanto de Sadiku, de penalti, que igualó el choque en el ecuador de la segunda mitad tras la ventaja en el primer tiempo de la diana de Sangalli. Y en la 2018-19, se dio un 0-0, en un Málaga que aspiraba claramente al ascenso y que jugó con Munir; Cifu, Pau Torres, Diego González, Ricca; Juanpi, Lacen, Adrián, Dani Pacheco; Blanco y Harper. Era la primera campaña en el regreso a Segunda, con Muñiz en el banquillo.

Publicidad

Los últimos Oviedo-Málaga ligueros

  • En Primera División: 3-2 (temporada 2000-01), 2-2 (1999-2000), 0-0 (1989-90), 2-3 (1988-89), 1-1 (1973-74), 0-0 (1972-73), 2-0 (1962-93), 6-1 (1952-53) y 2-2 (1949-50).

  • En Segunda División: 1-0 (2020-21), 1-1 (2019-20), 0-0 (2018-19), 3-3 (1987-88), 1-0 (1986-87), 1-0 (1985-86), 1-2 (1981-82), 2-2 (1980-81), 1-0 (1977-78) y 2-2 (1969-70).

Dado el amplio periodo en el que el Oviedo ha estado alejado de la máxima categoría, no se ha medido al Málaga en ella desde la campaña 2000-01, la del descenso del cuadro carbayón. Pero el duelo directo se saldó con 3-2, que se suma al 2-2 un curso antes (1999-200). Superado el 0-0 de la 1989-90 se llega al último precedente triunfal. Fue el 2 de abril de 1989 y, aunque Berto adelantó a los locales, el Málaga de Antonio Benítez se vino arriba con los goles del joven Emilio (dos) y Paquito, sin que fuese suficiente después la diana del mexicano De la Torre (2-3). Era la jornada vigésima séptima del campeonato, y por entonces sólo se permitían dos sustituciones por equipo y las victorias sólo valían dos puntos.

Mucho ha llovido desde entonces. El Carlos Tartiere se remodeló. También el Málaga, ahora con otra denominación, que llegó a jugar la Champions entre medias y ahora trata de reponerse de una grave crisis económica, deportiva e institucional.

Publicidad

José Alberto, un técnico ovetense

Al equipo que entrena José Alberto –ironías del destino, ovetense– le persiguen las desgracias en las últimas salidas. En Gijón se quedó con diez en el minuto 7 (expulsión de Escassi), y aun así peleó de tú a tú con el Sporting (2-1); y en Huesca (0-0) fue víctima de un error técnico en la aplicación de la regla del fuera de juego, pese a que la jugada se revisó en el VAR, lo que podría haber supuesto el triunfo. Entre medias, un meritorio empate en Valladolid (1-1) y antes la pésima actuación en Ponferrada (4-0), la extraña derrota en Almería, pese a jugar mucho tiempo en superioridad numérica (2-0), y la reacción final en Ibiza (2-2).

La última victoria (2-3) se produjo en la temporada 1988-89, en Primera División, con dos goles de Emilio y uno de Paquito

«Fuera nos falta la regularidad de los noventa minutos de un partido», declaró Lombán esta misma semana en una comparecencia ante los medios. Ese es el reto para este Málaga: mostrarse más continuo en sus prestaciones, sumar de tres en tres fuera y poner fin al mal fario en Oviedo, que ya va tocando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad