Así lo contamos: el Málaga pasa de ronda en la Copa en los penaltis

El nuevo rival en la segunda eliminatoria se conocerá en el sorteo que se celebra el próximo miércoles 16 de noviembre y el partido se celebrará en torno al 21 de diciembre

Domingo, 13 de noviembre 2022, 10:59

El Málaga amanece este domingo en Ibiza para medirse a la Peña Deportiva de Santa Eulalia a partir de las 12.00 horas en la primera ronda de la Copa del Rey, una eliminatoria a partido único. La cita llega en mal momento para el ... conjunto blanquiazul, que jugará con sus futbolistas menos habituales y canteranos para reservarse cara a las dos finales que tiene próximamente en su misión de salvar la categoría en Segunda, contra el Zaragoza y la Ponferradina. En cambio, para su rival es una fecha histórica que acoge con gran ilusión.

Publicidad

La Sociedad Deportiva y Recreativa Peña Deportiva de Santa Eulalia afronta su novena participación en el torneo del K.O. con el objetivo de dar la sorpresa y clasificarse para la siguiente ronda, donde podría recibir a un equipo de Primera División, lo que supondría un premio gordo para seguir haciendo taquilla y mejorar su presupuesto para lo que queda de año y parte del siguiente curso. La Peña Deportiva se fundó en 1935 y por esto es la entidad más longeva y con más trayectoria de Ibiza. Actualmente compite en el grupo 3 de Segunda Federación, dos categorías por debajo del Málaga.

El partido no será televisado en directo y el aforo esperado es de poco más de 2.000 personas, sin gradas supletorias

Aunque ahora el máximo exponente de la isla sea la U. D. Ibiza porque lleva dos temporadas en Segunda, lo cierto es que el club llamado a ser el principal representante de la ciudad ibicenca siempre ha tenido problemas para mantener una regularidad y ha sufrido numerosas desapariciones y cambios de denominación. Algo que la Peña Deportiva ha esquivado y siempre ha conseguido mantener siendo un fijo de Tercera y del extinto grupo 3 de Segunda B (jugó una fase de ascenso con el filial del Málaga, el Atlético Malagueño, en la 16-17).

Equipo puntero en 2ª RFEF

La última de estas participaciones de la Peña Deportiva en el torneo del K. O. fue en la campaña 20-21, que fue también cuando más lejos llegó, tras superar tres rondas y alcanzar los dieciseisavos de final. Ganó a Tarazona, Sabadell (que estaba en Segunda) y así pudo medirse al Valladolid, con el que perdió dejando una gran actuación. En aquel partido precisamente actuó como titular en el conjunto vallisoletano el ahora malaguista Hervías, por lo que es el único de la plantilla blanquiazul que tiene experiencia jugando en el campo de la Peña Deportiva. Y les costó porque tuvieron que ir a la prórroga para ganar aquella eliminatoria.

Y es que la Peña Deportiva está intentando dejar de ser tan modesto en los últimos cuatro años, un reto que consiste en profesionalizar el club y para el que le está ayudando su buen rendimiento deportivo. El punto de inflexión fue en la campaña 19-20, cuando se clasificó para disputar la fase de ascenso a Segunda División, que se celebró precisamente en Málaga. Eso le llevó a jugar en el estadio blanquiazul, La Rosaleda, frente al Castellón. Perdió, pero aquello supuso un gran escaparate para el club y la plantilla.

Publicidad

Después de aquel curso, la directiva de la Peña Deportiva, comandada desde hace más de 15 años por el presidente Juan Marí, un reconocido empresario de la zona, tuvo que afrontar un cambio de ciclo para al menos mantener el ritmo competitivo. Lo consiguió en parte, porque se vio afectado por la reestructuración de las competiciones y pasó a instalarse en Segunda Federación en vez de la tercera categoría de facto, que es la Primera RFEF. Pero en el grupo 3 de 2ª RFEF es un equipo puntero. La pasada temporada jugó la fase de ascenso y esta va camino de hacerlo de nuevo. En la Liga está en tercera posición con 19 puntos en 10 partidos, con un balance de cinco victorias, cuatro empates y una sola derrota. Es el que más goles marca en su grupo, con 15, y uno de los que menos encaja, sólo ocho.

Aún no ha perdido como local y suma cuatro victorias y un empate Por último, su estadio es el campo municipal de Santa Eulalia del Río, de césped artificial de última generación instalado hace un año y cuenta con gradas con 2.000 asientos. No se instalarán más gradas supletorias, por lo que se espera el lleno para el encuentro de este domingo. Más aún porque el partido no será televisado porque ni la operadora con derechos, Movistar, ni otra cadena han pujado por producir la señal del partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad