

Secciones
Servicios
Destacamos
La frase no fue pronunciada por el entrenador, sino por el director deportivo; es decir, por el máximo responsable del Málaga en la parcela técnica. «Le vamos a dar guerra a cualquier rival», recalcó Manolo Gaspar en su comparecencia para hacer balance del mercado veraniego. Apenas dos días después el equipo afronta su primera prueba exigente, en Almería frente a una de las tres mejores plantillas de la categoría (junto al Valladolid y al Eibar).
Desde las nueve de la noche (en directo por Vamos) será buen momento para comprobar si realmente el conjunto dirigido por José Alberto puede dar un óptimo nivel siempre y por más que surjan contratiempos. Porque el Málaga comparece esta noche en el estadio de los Juegos Mediterráneos sin el futbolista que le da equilibrio, Escassi, expulsado en el último instante frente al Alcorcón por una segunda amonestación que tanto él (por su acción para cortar el juego) como el árbitro (porque el encuentro tocaba a su fin) pudieron ahorrarse.
Sin el malagueño, paradigma táctico en la medular, a José Alberto le corresponde mover ficha. Hasta que el paleño fue adelantado por Sergio Pellicer la pasada temporada, esa función le correspondía a Luis Muñoz, pero este pronto empezó a renquear en colocación y contención y, como contraste, el equipo encontró a un extraordinario llegador. De momento, a tenor de lo apreciado en el tramo inicial del campeonato, el técnico blanquiazul parece tener depositada más confianza para esa función en el polivalente Genaro, aunque también es cierto que siempre se recurrió a este cuando el hoy sancionado estaba en el terreno de juego.
Asimismo, queda una variante más creativa con la entrada de Jozabed o Ramón, aunque probablemente a costa de perder cierta solidez. No es desde luego un detalle menor la ausencia de Escassi, porque el Almería es precisamente un equipo que brilla por su fútbol combinativo y es eficaz en las situaciones de ataque posicional (virtud esta última no muy habitual en la categoría), así que suele castigar cualquier desajuste táctico. Ahí está la experiencia vivida por el Cartagena en el debut liguero en su campo, frente al cuadro rojiblanco.
En cualquier caso, relevante ausencia al margen, el Málaga aspira a mantener la dinámica iniciada frente al Alcorcón. El entrenador rival, Rubi, aseguró el jueves en su análisis de la cita de esta noche: «Además de tener calidad, el Málaga presiona fuerte y está muy encima siempre de su adversario». Pero en realidad la evolución del conjunto blanquiazul ha sido muy elocuente: en el estreno liguero se vació en la presión alta al Mirandés y se vio desfondado a la hora de partido; contra el Ibiza salió apocado y optó por esperar atrás (como tratando de reservar fuerzas) hasta que el 2-0 en contra le hizo reaccionar, y frente al Alcorcón supo cómo y cuándo ir en busca del contrario, aguardar en zona intermedia u optar por el repliegue intensivo.
El Málaga no fue sólo presión frente al Alcorcón, aderezada de salidas fulminantes (varias de ellas, con superioridad numérica). También dejó entrever un enorme dinamismo en su juego, con los extremos en zonas interiores, los laterales a la altura de Escassi (como mínimo) y mucha más movilidad sin balón que en Ibiza. Y ahí reside otra de las incógnitas: conocer si el equipo tiene dos caras, una en La Rosaleda y otra a domicilio. Aunque, claro está, la exigencia a la que va a obligar el Almería es enorme.
Su derrota la pasada semana frente al Amorebieta (2-1) puede ser empleada como tesis para rebatir este argumento, pero conviene recordar que jugó con uno menos desde el minuto 18 por expulsión de Robertone y que, aun así, encajó el gol decisivo en el 86. Como no le faltan alicientes al único derbi andaluz esta temporada en Segunda, José Alberto tiene la opción de alinear de salida a su refuerzo estelar para el ataque, Sekou, que precisamente dio el volantazo a su carrera en Almería. ¿Cuña de la misma madera?
Los tiempos de inversiones multimillonarias en el Almería ya han pasado. Los fichajes extraños y las apuestas por entrenadores con más o menos sintonía con el entorno de los propietarios (o mediáticos, como el exfutbolista Guti) pertenecen a la historia. Algo así como una copia de lo vivido en el Málaga con la llegada del depuesto presidente y la elección de Jesualdo Ferreira (desconocedor de la Liga) hasta que afortunadamente se corrigió a tiempo y llegó la apuesta decidida y ambiciosa por Manuel Pellegrini.
Después de dos temporadas de absoluta decepción para los propietarios saudíes –porque el Almería también es un 'club-Estado', aunque en este caso LaLiga se coloque de perfil– parece haber llegado el momento de la sensatez. Un entrenador que conoce la categoría (Rubi), fichajes habituados al fútbol español y a la Segunda División, inversión justa, apuesta por futbolistas de más empaque en las posiciones realmente determinantes... Ahora sí da la sensación de que el conjunto rojiblanco puede ser más fiable y, sobre todo, no tan propenso al descalabro con un par de resultados adversos y los consiguientes nervios en la dirección del club. Precisamente esta última situación se vivió la campaña pasada en cuanto surgieron las primeras dudas, lo que a la postre pasó factura a la torre de Babel que era el vestuario. En el Almería han aprendido la lección, aunque no puede descartarse que, planificación al margen, los nervios cundan en la propiedad saudí al más mínimo tropiezo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.