El jeque Abdullah Al-Thani podría estar muy cerca de uno de sus escasos éxitos en los distintos procedimientos que tiene abiertos, si bien este sería relativo. Según ha sabido este periódico, el que fuera presidente del Málaga podría recibir en poco tiempo la devolución ... del aval de más de 4,2 millones que presentó en su día para acceder al concurso para la construcción del puerto de La Bajadilla de Marbella. Aunque, sin embargo, sus bienes están embargados preventivamente, por lo que ese dinero también correría la misma suerte y pasaría a estar a disposición del Juzgado de Instrucción número 14.
Publicidad
Las fuentes jurídicas consultadas, sin embargo, coinciden en que este dinero no podría, en principio, pasar directamente al Málaga, pese a la existencia de algunos créditos vencidos del propio Al-Thani con el club. Esta partida sí sería utilizada para cubrir parte de la fianza impuesta por la jueza del caso (en este momento es superior a 8,5 millones) y también, más adelante, para cuando se conozca la sentencia definitiva tras el juicio por la querella criminal presentada por la Asociación de Pequeños Accionistas contra los Al-Thani.
Noticia Relacionada
La devolución de los 4,2 millones todavía no es firme, ya que el proceso de la Junta de Andalucía sigue todavía abierto y la ejecución es provisional. Y tampoco se sabe con precisión si finalmente el reembolso será completo, ya que el procedimiento por el que finalmente anularan la concesión para construir el puerto fue muy largo y generó gastos y derivó en ciertos impagos. En cualquier caso, este aval, con toda probabilidad, deberá regresar a su propietario o, en este caso, formará parte de los bienes que tiene bloqueados el juzgado.
Una vez que sea devuelto este dinero y se conozca con precisión la cantidad exacta que llega al juzgado habría que analizar cuál sería el nuevo escenario al que se enfrentan los Al-Thani, que variaría de una forma sustancial. Este dinero serviría al jeque y a sus hijos para atenuar el golpe que pueda suponer en sus acciones en el Málaga el coste de su responsabilidad en este caso. Ahora tienen todos sus bienes en España bajo el control del juzgado (dinero, los títulos en distintas empresas y vehículos).
Publicidad
Es previsible que en los próximos días se hagan públicos más detalles sobre este asunto clave. Sin embargo, esta novedad no aportará cambios inmediatos en el procedimiento, que se encuentra a la espera fundamentalmente del interrogatorio a los Al-Thani, que se celebrará en la embajada española en Doha cuando se haya organizado la comisión rogatoria ordenada por la jueza del caso, María de los Ángeles Ruiz. Para ese momento el jeque y sus hijos deberán disponer ya de defensa (sus anteriores abogados renunciaron) o será la magistrada quien nombre a uno de oficio.
También está pendiente otro procedimiento cruzado e imprescindible para definir el futuro del Málaga, como es el 'caso BlueBay'. La decisión definitiva llegará al final de primavera o en el verano cuando la Audiencia Provincial se pronuncie sobre el recurso presentado por los letrados de los Al-Thani tras la sentencia que ordenaba el reparto de las acciones con la hotelera a través de la empresa NAS Spain 2000. Y esta sentencia fue ejecutada provisionalmente...
Publicidad
La situación del Málaga ha mejorado de una forma considerable en los últimos tiempos, pero sigue sin solucionar sus problemas económicos. Cuando se cumple algo más de un año desde que el club fuera intervenido, nombrado un administrador judicial (José María Muñoz) y apartados los Al-Thani de la gestión, el nuevo responsable de la entidad por orden del juzgado dará explicaciones este mediodía sobre esta primera etapa de gestión y también sobre lo que se espera cara al futuro.
Muñoz analizará en esta cita con los medios sus decisiones en este tiempo, el plan de viabilidad que se está poniendo en marcha, la importante rebaja de los ingresos como consecuencia de la pandemia o la decisión de devolver al jeque Al-Thani el aval del puerto de La Bajadilla, que finalmente no fue construido por el que fuera presidente del Málaga hasta febrero del año pasado. La Junta de Andalucía, de hecho, le retiró la concesión que había ganado en un concurso.
El administrador, en cualquier caso, ha llevado la tranquilidad a la gestión de la entidad en este periodo que lleva al frente de la misma. Para ello tomó numerosas medidas, algunas de ellas traumáticas para los trabajadores y en particular para un grupo de futbolistas que también fueron despedidos. Ha llevado la máxima austeridad al club en este tiempo, siendo ahora la plantilla blanquiazul la más económica del fútbol profesional (entre Primera y Segunda). Algo, que, por ahora, seguirá.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.