Gerry Cardinale es fundador y director de RedBird, mientras que Alec Scheiner es socio del fondo de inversión y gestor en la división deportiva; este último ha representado a la filial holandesa que compró las acciones del Málaga. SUR

¿Quién está detrás del fondo de inversión americano que pretende comprar el Málaga?

RedBird compra 600 acciones del club por medio de FootballCo Intermediate para posicionarse para una futura entrada en una ampliación de capital

Viernes, 7 de mayo 2021, 01:47

Muchas empresas se han interesado por la compra del Málaga en los dos últimos años, pero RedBird Capital es la que ha llegado más lejos al hacerse con 600 acciones de la sociedad, lo que le permite tener presencia, al menos, en las juntas ... de propietarios (sólo pueden acudir quienes tengan más del 1 por mil). Es un movimiento simbólico, de poco más de 18.000 euros, pero deja muy claro con esta pequeña operación que quiere adquirir el club en el futuro, lo antes posible. De ahí que sea imprescindible analizar quién está detrás de este fondo de inversión americano cuya misión es canalizar inversiones privadas.

Publicidad

Según ha podido saber este periódico, varios integrantes de la dirección de esta compañía han seguido muy de cerca esta primera aproximación al Málaga. Aunque cabe destacar a dos de ellos, su máximo responsable y fundador del fondo, Gerry Cardinale, que procede de Goldman Sachs, y el encargado de la gestión deportiva, Alec Scheiner, que es el personaje clave de la operación con el Málaga. Este último es el que ha representado a la empresa filial, con sede en Holanda (FootballCo Intermediate Cooperatief U. A), con la que se ha adquirido un primer paquete de acciones del club malagueño.

Scheiner, que fuera presidente del equipo de fútbol americano Cleveland Browns, es ahora socio de RedBird Capital y se encarga de las numerosas gestiones que está realizando este grupo en el mundo del deporte, desde todas las vertientes. Colaboró para que su empresa liderara la inversión en Fenway Sports Group, vinculada al Boston Red Sox de béisbol y al Liverpool británico, entre otros logros de una compañía que tiene casi toda la propiedad del Toulouse francés e interviene de una forma directa en agencias de representación de deportistas a nivel global o en la recién creada liga de fútbol americano XFL.

En términos generales, RedBird anuncia en sus medios digitales que maneja en este momento activos en todo el mundo que valora la propia empresa en nada menos que unos 4.500 millones de dólares, lo que sitúa este fondo al máximo nivel. Sus inversiones se están dirigiendo fundamentalmente hacia la industria deportiva, donde participan en todo tipo de actividades, si bien planean ahora la adquisición de equipos de fútbol que se consideren atractivos, como en este caso sería el Málaga.

Publicidad

El ejemplo del Toulouse

El ejemplo del Toulouse puede ser relativamente parecido al del club malagueño, salvando las diferencias en cuanto a sus especiales circunstancias judiciales y la intervención actual de la entidad de Martiricos. Esta compra se anunció el verano anterior, con el equipo francés en Segunda. Ahora, a falta de dos jornadas para la conclusión del campeonato, ocupa la tercera plaza y, en principio, disputará la fase de ascenso a la élite del fútbol galo. Está a cuatro puntos de la segunda plaza, que da acceso a jugar ya directamente en la Liga 1 la temporada que viene.

RedBird, en el caso del Málaga, deberá aguardar a que sucedan acontecimientos para completar su posicionamiento. Las salidas que le quedan para adquirir el club se centran ahora en esperar a que llegue la ampliación de capital y que pueda tomar parte en ella o que sea capaz de convencer al jeque Abdullah Al-Tahni o a BlueBay para que vendan sus paquetes de acciones. Habrá que ver.

Publicidad

LA CIFRA

4.500

Son los millones de dólares en los que RedBird Capital valora los activos que maneja en este momento en el mundo. Su actividad abarca a numerosos sectores y sus inversores proceden también de diversas actividades. La división deportiva, además, está cobrando más relevancia en la compañía estadounidense en los últimos años.

Antonio Banderas, consultado por RedBird antes de poner en marcha el desembarco

El actor malagueño Antonio Banderas siempre fue un fiel defensor de su tierra y del equipo de Martiricos, como ha demostrado en numerosas ocasiones. Y siempre le preocuparon sus problemas, lo que le mantuvo atento en todo momento a cualquier movimiento que se pudiera producir. De ahí que, según ha sabido este periódico, el artista ha sido consultado por el fondo de inversión RedBird antes de desembarcar en el club de Martiricos, aunque lo haya hecho por ahora de una forma casi simbólica, a la espera de los acontecimientos que se puedan dar en el futuro.

Las mismas fuentes afirman que Banderas está enterado de primera mano de esta operación de compra del Málaga, si bien todavía no es posible más que posicionarse para ver qué ocurre en los próximos meses con los diferentes frentes que tiene abiertos la entidad. La puesta en marcha de una ampliación de capital sería una primera clave, si bien tampoco garantizaría que el fondo americano pueda entrar en este proceso de la sociedad de Martiricos con el poder suficiente como para tomar decisiones.

El actor, de esta forma, continúa pendiente de cómo podría salir el club malagueño de la delicada situación en la que se encuentra ahora, intervenido judicialmente y una disponibilidad económica muy escasa. Semanas atrás se celebraron reuniones a nivel local para analizar esta primera compra de acciones, en las que tomaron parte personas cercanas a Banderas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad