El Deportivo, próxima amenaza del Málaga, un rival directo y en forma
Deportivo de la Coruña - Málaga CF ·
Está en una buena dinámica de juego y resultados, llega con dos bajas sensibles y como los malagueños, su proyecto busca retornar a Primera cuanto antes. El Málaga solo ha ganado una vez en Riazor en toda su historia
BORJA GUTIÉRREZ
Viernes, 5 de octubre 2018, 19:09
El Deportivo, próxima amenaza del Málaga, un rival directo y en forma
El Málaga vuelve a jugar en un estadio que el año pasado era de Primera. Con tan solo una jornada de por medio tras la visita a Gran Canaria (donde sufrieron la primera y única derrota liguera hasta el momento), los blanquiazules visitan Riazor, el ... feudo del Deportivo de la Coruña, otro rival directo por retornar cuanto antes a la élite tras el fracaso de la temporada pasada. Un estadio que se le resiste casi siempre a los malaguistas, que solo han conseguido ganar allí una vez, en la temporada 2014/15.
Publicidad
Tampoco lo ha sido para los equipos que han ido ya a Coruña este curso. Sporting y Granada, dos rivales con claras aspiraciones de ascenso, han perdido en casa del Deportivo. Dice mucho del equipo de Natxo González, que a pesar de las evidentes fases de asimilación del nuevo estilo de juego, cumple cuando llega la hora de la verdad. Eso quieren seguir materializando este fin de semana. Incluso este encuentro tiene más enpaque si cabe, por la oportunidad de tirar del líder para no dejarle escapar. El entorno del club gallego también lo entiende así y las peñas más importantes han organizado un recibimiento a los jugadores. Un escenario calcado al que el Málaga ya vivió en Las Palmas.
La buena dinámica del equipo, ha ganado sus dos últimos partidos, también genera una ola de positividad en los deportivistas. Parece que han conseguido perfeccionar su estilo, que también es peculiar. Basan su juego en la posesión de balón, pero quizás más como herramienta defensiva que para el ataque. Suelen utilizar el esquema 4-4-2 con la posición de rombo en el centro del campo.
En Riazor ya se saben el once titular de memoria, aunque esta vez sufrirá variaciones obligadas por la lesión, principalmente de Vicente Gómez, pero también de Fede Cartabia y Borja Valle. El primero, Gómez, ex de Las Palmas, es un fijo, pero se perderá el encuentro por una contusión. Lo más seguro es que Érix Expósito sea el encargado de suplirle. El resto del equipo parece más o menos claro.
Posible once ante el Málaga
Dani Giménez; Simón, Saúl, Pablo Marí, Domingos Duarte; Mosquera Moreno, Edu Expósito, Carles Gil; Carlos Fernández y Quique González.
Hay muchas razones para considerar que la plantilla del Deportivo sea una de las dos o tres mejores plantillas de la Segunda División esta temporada. Se ha movido bien en el mercado de la mano de Carmelo del Pozo, el director deportivo. Primero ficharon a un entrenador de méritos: del Reus al Depor pasando por el Zaragoza en la pasada temporada, el vitoriano Natxo González. Y luego ha ido sumando peones que se muevan sobre el tablero ideado, muchos peones, 16 fichajes en total.
Y fichajes certeros, todos con un papel importante ahora en el once titular. Se pueden destacar desde la portería, donde Dani Giménez, ex del Betis, está viviendo una segunda juventud con 35 años; hasta la delantera, donde un fichaje cuestionado por su alto precio está superando con creces las expectativas. Han reforzado el centro del campo con hombres de hormigón y plumas para las alas de las bandas.
Los fichajes del Depor
Domingos Duarte (Sporting Lisboa), Somma (Libre), Vicente Gómez (Las Palmas), David Simón (Las Palmas), Ortolá (Barcelona), Quique González (Osasuna), Pablo Marí (Manchester City), Christian Santos (Alavés), Pedro (Granada), Dubarbier (Estudiantes), Dani Giménez (Betis), Álex Bergantiños (Sporting), Saúl (Numancia), Diego Caballo (Deportivo Fabril), Carlos Fernández (Sevilla).
Un entrenador de méritos
Natxo González (29/07/1966, Álava) vive sus mejores años como entrenador profesional (en Segunda). Él mismo se refiere a su trayectoria como corta aún. Pero ya ha conseguido escalar puestos de prestigio en las tres últimas temporadas. Del Reus al Zaragoza y del Zaragoza al Depor este último verano. Su estilo de juego basa el balón como medio de defensa principalmente. Habitualmente utiliza un 4-4-2 con rombo en el centro del campo. Como en casi todos los casos de éxitos en Segunda (mírese el Málaga) su principal baza y de la cual se construye el peligro es la férrea malla defensiva. Será también un gran duelo de banquillos.
Publicidad
Estadio en obras
Están reformando Riazor, y eso provocó que en el último partido en casa tuvieran que recolocar a 10.000 localidades, pero en esta ocasión, la visita del Málaga les pilla con las obras más avanzadas y solo se verán afectados 700 aficionados. Por lo que se vio ante el Sporting y Granada, con grandes andamios que sostenían la cubierta, no será tan exagerado y el ambiente para recibir al líder será lo más fiel a un encuentro normal.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.