Sí (Pedro Luis Alonso)
Con el quinto tope salarial de Segunda esta campaña, ¿alguien duda de que el Málaga ha de aspirar a jugar los 'play-off' o al menos pelear hasta el final de la temporada por este objetivo? Va de suyo que el nivel de sueldos en ... una plantilla no ha de dictar de forma directamente proporcional la clasificación final del torneo, pero es un indicador claro de que la plantilla actual del equipo es superior en calidad y cantidad (se ha pasado de apenas 18 fichas a 23, incluyendo a Ismael Gutiérrez) a la del pasado curso, cuando ya se concluyo en una meritoria duodécima plaza, y a la de otros rivales.
Publicidad
Superado el primer tercio de la temporada creo que el panorama de la categoría empieza a perfilarse. El Almería (el más realizador y el menos batido, con el mejor jugador, Sadiq) y el Eibar, el que mejor fichó este verano, con jugadores de rendimiento notable en los últimos meses en la categoría (sólo pagó el peaje inicial del ensamblaje de un grupo con muchas novedades), son favoritos al ascenso directo, no sólo porque a día de hoy ocupen esas plazas.
En cuanto al resto, veo al Valladolid (plantilla amplia y con muchísimos exjugadores de Primera), el Tenerife (muy fiable) y Las Palmas (con atacantes de un nivel técnico superior), por este orden, con muchas opciones de estar en la fase de ascenso. El resto puede estar muy abierto. Quizás sea difícil que la Ponferradina se mantenga tan arriba, y al Sporting le puede pesar su plantilla tan corta.
Por todo esto creo que el Málaga tiene hueco para estar al menos en la pelea. Lo contrario sería un fracaso. Es cierto que en su contra está la lesión de Luis, los sempiternos problemas de Hicham y, sobre todo, la sensación de que Sekou y Chavarría pueden tardar en llegar a su mejor forma. Pero el Málaga creo que ha dado un salto en la portería, tiene el mejor lateral derecho de la categoría y jugadores jóvenes y en proyección para aspirar a esa meta. La plantilla es susceptible de mejorar en enero, claro. Lo que no se concibe es la falta de decisión con la que sale fuera, y la poca continuidad con que se conduce en muchos partidos.
No (Sergio Cortés)
Mientras el Málaga no cuente con un delantero que aporte goles (sean Sekou, Chavarría o un refuerzo invernal), las dificultades para aspirar a los 'play-off' son más que evidentes. Es cierto que la plantilla cuenta con futbolistas de segunda línea que pueden sumar –ahí está Paulino–, pero resulta a todas luces insuficiente este argumento para sostener un objetivo más ambicioso. Alguien también puede esgrimir que con un mejor balance defensivo sería más factible porque se rentabilizaría al máximo cualquier tanto, pero fiarlo todo a figurar entre los menos goleados no basta. Ahí tenemos el ejemplo hace dos temporadas de la mano de Sergio Pellicer.
Publicidad
A estas alturas, y pese a que la Segunda División es imprevisible, ya aparecen cinco equipos con potencial para acabar entre los seis mejores (Almería, Eibar, Valladolid, Tenerife y Las Palmas). Este, sin ir más lejos, no es ni mucho menos un paradigma como bloque, pero le sobra gol... Si el Málaga pretende ser el que complete el grupo de cabeza, necesita para empezar un referente de garantías arriba.
Y no sólo eso. Atrás falta un central rápido y, encima, las apuestas de Manolo Gaspar en el lateral izquierdo no convencen en absoluto. Además, el centro del campo está demasiado cojo tras la lesión de Luis Muñoz porque se cortó la progresión de Quintana, Ramón no termina de asentarse (y jugar hacia adelante), Jozabed rinde mejor más arriba e Ismael Gutiérrez no deja de ser un meritorio. Y, ojo, no es una cuestión de que ahora estemos en la ya habitual semana de bajón tras el enésimo tropiezo fuera. En casa el equipo es incapaz de cerrar los partidos porque sus argumentos ofensivos son limitados.
Publicidad
Otra cuestión es que a estas alturas el estilo de José Alberto no termina de estar definido. ¿Presión arriba o mejor más atrás? ¿Apostar por el control del juego o ceder la iniciativa al contrario? ¿Extremos que jueguen más por fuera que por dentro o viceversa? Estas incógnitas aún no resueltas también pesan, por supuesto, pero, sin gol, llegar a los 'play-off' no deja de ser un sueño. Hasta que estén disponibles de verdad Sekou, Chavarría o un refuerzo de empaque ofensivo en enero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.