¿Es propicio el calendario del Málaga para salvarse?
El debate ·
Una semana más, el malaguismo repasa el programa de partidos que le queda al equipo y hace cábalas sobre las posibilidades de permanenciaSecciones
Servicios
Destacamos
El debate ·
Una semana más, el malaguismo repasa el programa de partidos que le queda al equipo y hace cábalas sobre las posibilidades de permanenciaAntonio Góngora / Sergio Cortés
Jueves, 13 de abril 2023, 00:39
Antonio Góngora
Hacer una predicción sobre el rendimiento del Málaga esta temporada es imposible. Su pésima trayectoria e irregularidad impiden que se pueda plantear cualquier previsión. Ni siquiera está claro cuáles son sus rivales más propicios: los de arriba, los de abajo o los que no se ... juegan nada en esta recta final del campeonato. Todo es una incógnita. Pero atendiendo a la situación de la clasificación y siendo conscientes de que el equipo blanquiazul está obligado a cambiar el rumbo para tener alguna opción, aunque sea mínima, el calendario que le queda puede ser bueno para buscar el ansiado milagro de la salvación (Cartagena, Lugo, Huesca, Ponferradina. Mirandés, Alavés e Ibiza).
Primero, porque cuatro de los siete encuentros se disputarán en La Rosaleda, que alguna vez deberá convertirse en una ventaja para el Málaga, con su afición apoyándolo sin descanso. Segundo, pues se la jugará contra sus rivales directos, frente a cuatro de ellos, y ahí no puede fallar si quiere mantener la esperanza hasta el final de esta serie final. Y tercero, debido a que dos de los otros tres contrarios los recibe precisamente en casa. El partido más complicado sería, en principio, el que tendrá que disputar en el campo del Alavés, claro candidato al ascenso a Primera.
Todo dependerá sólo del Málaga, pero el calendario le permitiría, además, recortar de una forma directa, por ejemplo, contra el Mirandés, un equipo que tiene una ventaja de nueve puntos ahora y que, en el caso de que no reaccione, se puede ver implicado a última hora en la lucha directísima por el descenso. El conjunto burgalés, además, tendrán un calendario mucho más complicado, con tres contrarios que pugnan por las primeras plazas de la tabla, además de medirse al Racing y al cuadro de Martiricos.
Y seguramente será en Ponferrada donde el equipo de Sergio Pellicer se juegue gran parte de sus posibilidades de seguir con vida, con posibilidades de salvarse. De ahí que, la opción de resucitar existe, pero para ello deberá deshacerse de todos sus rivales directos...
Sergio Cortés
Para mí la salvación del Málaga no pasa por su calendario. Hacer castillos en el aire o ampararse en las cuentas de la lechera ha provocado que en las últimas semanas nos fijáramos primero en el Racing, luego en el Zaragoza, más tarde en el Sporting y finalmente, el pasado fin de semana, en el Leganés. Incluso, en un momento dado, en una supuesta caída libre del Villarreal B o el Andorra. Y todos ellos o se han distanciado definitivamente o siguen demasiado lejos porque, más mal que bien, han hecho sus deberes. El Málaga, desgraciadamente, ni eso.
Es decir, para pensar en lo que pueda suceder en las últimas seis jornadas (desde la cita en Lugo a la visita del Ibiza), la única prioridad es centrarse en el partido del domingo. Porque si el Málaga no vence al Cartagena en La Rosaleda –y no digo ya si pierde– la permanencia será una utopía porque tocaría firmar un pleno de puntos en el esprint final. Independientemente, claro, del enésimo varapalo anímico.
Valorar si el Málaga puede sumar los puntos necesarios contra el Lugo, el Huesca, la Ponferradina, el Mirandés, el Alavés y el Ibiza se me antoja absurdo porque, si no suma los que habrá en juego el domingo, el porcentaje de opciones de salvarse ya será ínfimo. En cambio, con una victoria ante el Cartagena encadenaría por fin dos seguidas, con el consiguiente refuerzo moral y, por supuesto, la presión a sus rivales. Y esa es otra: la cifra ya acumulada por el resto de implicados en la pelea por no bajar. Estamos en una temporada tan atípica que los equipos de la zona alta, que a estas alturas no suelen dejarse puntos por el camino, apenas ganan. Eso ha elevado más de la cuenta el listón de la permanencia, así que parece complicado salvarse con menos de 50 puntos. Ahora la esperanza se centra en superar al Mirandés (y a la Ponferradina, claro) porque además queda un duelo directo y parece haberse desinflado. Pero antes, el domingo, no existe margen de error: si no se produce el triunfo frente al Cartagena, cualquier cábala será absurda. Sólo a partir de entonces, con la victoria en el zurrón, podremos elucubrar sobre si el calendario es propicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.