Dani Lorenzo, en el choque de su debut en Segunda, en una disputa con Iker Bilbao, del Amorebieta. MARIANO POZO

Dani Lorenzo, un valor seguro

Con opciones de ser titular mañana en Eibar, ante las bajas y su buen debut liguero hace días, los técnicos y compañeros ensalzan la valía del medio centro marbellí

Viernes, 10 de diciembre 2021, 00:47

No lleva tatuajes, estudia Nutrición, no se le conoce pareja y tiene sólo 18 años, pero muchas opciones de ser titular este sábado en Ipurua. Hablamos de Dani Lorenzo (Marbella, 2003), un valor seguro según cualquiera de los técnicos que lo ha tenido o para ... las personas que conducen su carrera. El medio centro debutó con el primer conjunto malaguista en Tafalla en la Copa del Rey (36 minutos), pero fue el pasado domingo, ante el Amorebieta (21 minutos), cuando su nombre ha empezado a sonar con más fuerza.

Publicidad

«Jugó con mucha personalidad», reconoció el propio José Alberto López, y este miércoles, el capitán de la plantilla, su paisano Escassi, también le bendijo: «Me sorprendió el desparpajo que tuvo el otro día. Salir en La Rosaleda con la edad que tiene y ante tantísima gente en un partido en el que íbamos perdiendo... Tenía un escenario complicado y lo solventó como si fuera un veterano con 300 partidos de profesional. Tiene muchas cosas buenas».

Lo cierto es que Dani Lorenzo se ha saltado dos escalones en unos meses. Regresó este verano a casa tras un ciclo de cuatro temporadas en la cantera del Real Madrid. El responsable de la Academia, Duda, puso mucho interés (también lo quiso Baptista para el Valladolid), y el jugador iba en principio al equipo juvenil de División de Honor, pero pronto saltó al filial, en Tercera RFEF con éxito (10 partidos, 760 minutos, dos goles y una asistencia), y ahora las bajas de Luis, Ramón y Jozabed le han dado la oportunidad de entrar en las convocatorias.

«Tiene algo especial. Es como meter en una coctelera a lo mejor de Xavi, Iniesta y Busquets, salvando las diferencias no en cuanto a calidad, sino en años de experiencia», se pronuncia Juan Díaz, que lo entrenó en su primer curso en el Málaga, en el equipo alevín de la temporada 2013-14. «Apuesto muy pocas veces por los niños para un futuro profesional. En veinte años he podido tener unos mil», añade, y subraya unos rasgos de introversión más acentuados de pequeño que ahora. «En los diez o quince minutos de mi primera charla al equipo en el vestuario, no levantó la cabeza, con la mirada clavada en el suelo», recuerda. O su reacción en un encuentro meses después: «Nos jugábamos mucho con el Athletic Fuengirola al final de la campaña y le dio un ataque de ansiedad por no poder darle la vuelta al partido y se puso a llorar en el campo».

Publicidad

Dani Lorenzo en el equipo alevín del Málaga de la temporada 2023-14 (es el segundo de la fila de abajo, por la derecha); sobre estas líneas, Lorenzo, en una formación de cantera más reciente (es el de abajo a la derecha) y, a la derecha, en su etapa en el Real Madrid.

Dani Lorenzo comenzó a jugar al fútbol en Marbella. Pedro Bernal, conocido en el mundillo como 'Cafelillo', lo dirigió en su último año en el Vázquez Cultural, y admite que «desde el principio se le veía que tenía una cabeza diferente. Jugaba con nosotros siendo un año más pequeño que el resto. Le metía atrás y me sacaba la pelota jugada, pero también valía para el centro o el ataque, porque tenía mucha potencia y pegada».

El joven jugador militó otro año más en la Peña Los Compadres, pero ya entonces el Málaga, después de muchos duelos directos, le tenía puesto el ojo, y en 2013 se fue al club de La Rosaleda. Siendo cadete el Real Madrid lo incorporó en un salto que nunca terminó de asimilar. La vida lejos de su familia (lleva imágenes de sus integrantes en las espinilleras) y, sobre todo, de sus dos hermanos, le costó. En el segundo curso en la capital (en la 2018-19) padeció problemas de espalda y fue casi una temporada en blanco.

Publicidad

Un medio centro polivalente

Tras dos campañas de juvenil y pese a tener contrato por tres años más, se desvinculó para regresar a Málaga. Quien negoció el acuerdo fue el padre de un excompañero, Loren, el también exmalaguista Loren Zúñiga. De blanco jugó más de medio punta, pero ahora se le ve más como segundo medio centro, el más aseado con el balón. Hay quien le ve tanto de 'seis' como de 'ocho' y de 'diez'.

Dani Lorenzo, con el primer equipo. MALAGACF.COM

Con más opciones que Ismael Gutiérrez ante la sanción a Genaro

Dani Lorenzo parece haber pasado por delante de Ismael Gutiérrez (con dorsal del filial, pero a todos los efectos un jugador de la primera plantilla) en las preferencias de José Alberto. Lesionados Luis, Ramón y Jozabed y sancionado Genaro, al técnico no le quedan muchas más opciones cara al duelo de mañana (20.30 horas) ante el Eibar. Ni siquiera la de adelantar a un central como 'pivote' (Lombán), porque no sobran jugadores en esa demarcación. Todo apunta a que Lorenzo, que entró en el campo ante el Amorebieta, y no Gutiérrez, será el elegido para jugar junto a Escassi. Sus condiciones creativas con el balón le hacen distinto a Genaro.

El presente de Dani Lorenzo es el de un futbolista que vive por y para el fútbol, que se cuida al milímetro en la alimentación (se pesa a diario), que reside en en el entorno de Cártama, para no ir y volver a diario a Marbella, donde su padre ejerce de taxista, y que tiene contrato hasta 2024. «A Dani le acompaña que tiene la cabeza muy buen amueblada y un entorno que le favorece bastante. Tiene los ingredientes para intentar llegar», se pronuncia Juan Díaz.

Publicidad

«Me sorprendió el desparpajo con el que jugó el otro día»

escassi

Jugador del Málaga

«Es como meter en una coctelera a lo mejor de Xavi, Iniesta y Busquets»

juan díaz

Su exentrenador en el Málaga alevín

«Desde el principio se le veía que tenía una cabeza diferente»

pedro bernal

Su exentrenador en el Vázquez Cultural en benjamines

Los técnicos malaguistas que lo han tenido anticipan otra gran hornada de jugadores en los próximos meses, la de su generación. desembarcando en el primer equipo. Además de Kevin y Roberto, los últimos en llegar, Andrés Caro, Ángel Recio, Zoilo (otro marbellí que acompañó a Dani Lorenzo en el desembarco en el Málaga) o el atacante Loren.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad