Secciones
Servicios
Destacamos
La rotación más incierta en el Málaga es también la más intrascendente. Casi nadie sabe de antemano quién va a defender la portería malaguista cada jornada, si Dani Barrio o Soriano, pero este hecho atípico, máxime cuando tampoco se da una alternancia perfecta, ... no genera debate alguno, lo que al final resulta positivo, pues ambos guardametas están compitiendo con cierta asiduidad, se mantiene el nivel de competencia en los entrenamientos y, en caso de lesión o sanción de uno de ellos, no habría que alinear a un especialista sin ritmo de partidos.
Quizás la ausencia de polémica alguna puede tener que ver con el escaso número de intervenciones que hacen por encuentro, en una categoría que depara choques tan cerrados como el del último domingo en Alcorcón, en el que Soriano apenas se vio comprometido –de hecho, no hubo remates entre los tres palos– o con el promedio casi calcado de goles encajados en función del tiempo jugado. Porque Barrio recibe un tanto cada 71 minutos, y Soriano cada 72. Están casi totalmente a la par, sin que este dato, lógicamente, sea atribuible a un rendimiento sólo individual, sino al de todo equipo, que es el que defiende, en diferentes niveles, la llegada del rival.
A estas alturas, lastrado por su llegada tardía en el mercado, Soriano ha jugado ocho de las veintitrés jornadas, con diez goles recibidos en 720 minutos; y Dani Barrio sacó el balón de las redes de la portería diecinueve veces en 1.350 minutos, el equivalente a quince compromisos. Mientras, en el total de partidos con la portería a cero Dani Barrio tiene una pequeña ventaja, con seis, frente a Soriano, con dos. Es tres veces mejor en casi el doble de choques jugados.
Visto con perspectiva uno y otro se alternaron cada partido (de la jornada quinta a la séptima), luego cada dos (desde la octava a la decimoséptima), hasta que Dani Barrio llegó a jugar después cinco partidos consecutivos, algo inédito hasta entonces. ¿Se había acabado la rotación? No, pues Soriano jugó el domingo en el triunfo en Alcorcón (0-1).
«Lo que quiero es que haya competitividad y que ya que tenemos dos porteros de nivel puedan competir entre ellos«, comentó al respecto el técnico malaguista, un Sergio Pellicer que apenas les avisa a los porteros de quién estará en el campo unas horas antes, en la charla previa al partido.
«A nadie le dije que iba a jugar cada dos partidos o tres -comentó después tras el día de Albacete, cuando Barrio encadeno por primera vez tres jornadas de titular–. Nosotros vamos a valorar el día a día, el trabajo y su competición. Es una posición específica y entiendo el debate, pero yo decido según sea mejor para el grupo y para el partido en cuestión«. Hasta en la Copa del Rey rotaron los dos metas, pues en Coruxo quien jugó fue Dani Barrio, mientras que en las otras dos rondas (Oviedo y Granada) lo hizo Soriano.
Quizás la ausencia de polémica alguna puede tener que ver con el escaso número de intervenciones que hacen por encuentro, en una categoría que depara choques tan cerrados como el del último domingo en Alcorcón, en el que Soriano apenas se vio comprometido -de hecho, no hubo remates entre los tres palos- o con el promedio casi calcado de goles encajados en función del tiempo jugado. Porque Barrio recibe un tanto cada 71 minutos, y Soriano cada 72. Están casi totalmente a la par, sin que este dato, lógicamente, sea atribuible a un rendimiento sólo individual, sino al de todo equipo, que es el que defiende, en diferentes niveles, la llegada del rival.
J-1 Tenerife, 2; Málaga, 0: Dani Barrio
J-2 Castellón, 0; Málaga, 1: Dani Barrio
J-3 Málaga, 1; Alcorcón, 0: Dani Barrio
J-4 Rayo Vallecano, 4; Málaga, 0: Dani Barrio
J-5 Málaga, 0; Las Palmas, 0: Dani Barrio
J-6 Zaragoza, 1; Málaga, 2: Soriano
J-7 Málaga, 1; Sporting, 0: Dani Barrio
J-8 Málaga, 1; Mirandés, 1: Soriano
J-9 Mallorca, 3; Málaga, 1: Soriano
J-10 Málaga, 0; Espanyol, 3: Dani Barrio
J-11 Sabadell, 1; Málaga, 2: Dani Barrio
J-12 Ponferradina, 1;Málaga,1: Soriano
J-13 Málaga, 1; Leganés, 2: Soriano
J-14 Girona, 0; Málaga, 1: Dani Barrio
J-15 Málaga, 2; Lugo, 2: Dani Barrio
J-16 Fuenlabrada, 0; Málaga, 2: Soriano
J-17 Málaga, 1; Cartagena, 2: Soriano
J-18 Almería, 3; Málaga, 1: Dani Barrio
J-19 Málaga, 0, Logroñés, 0: Dani Barrio
J-20 Albacete, 1; Málaga, 1: Dani Barrio
J-21 Málaga, 1, Oviedo, 1: Dani Barrio
J-22 Málaga, 0; Ponferradina, 2: Dani Barrio
J-23 Alcorcón, 0; Málaga, 1: Soriano
A estas alturas, lastrado por su llegada tardía en el mercado, Soriano ha jugado ocho de las veintitrés jornadas, con diez goles recibidos en 720 minutos; y Dani Barrio sacó el balón de las redes de la portería diecinueve veces en 1.350 minutos, el equivalente a quince compromisos. Mientras, en el total de partidos con la portería a cero Dani Barrio tiene una pequeña ventaja, con seis, frente a Soriano, con dos. Es tres veces mejor en casi el doble de choques jugados.
Visto con perspectiva uno y otro se alternaron cada partido (de la jornada quinta a la séptima), luego cada dos (desde la octava a la decimoséptima), hasta que Dani Barrio llegó a jugar después cinco partidos consecutivos, algo inédito hasta entonces. ¿Se había acabado la rotación? No, pues Soriano jugó el domingo en el triunfo en Alcorcón (0-1).
«Lo que quiero es que haya competitividad y que ya que tenemos dos porteros de nivel puedan competir entre ellos», comentó al respecto el técnico malaguista, un Sergio Pellicer que apenas les avisa a los porteros de quién estará en el campo unas horas antes, en la charla previa al partido.
«A nadie le dije que iba a jugar cada dos partidos o tres -comentó después tras el día de Albacete, cuando Barrio encadeno por primera vez tres jornadas de titular-. Nosotros vamos a valorar el día a día, el trabajo y su competición. Es una posición específica y entiendo el debate, pero yo decido según sea mejor para el grupo y para el partido en cuestión». Hasta en la Copa del Rey rotaron los dos metas, pues en Coruxo quien jugó fue Dani Barrio, mientras que en las otras dos rondas (Oviedo y Granada) lo hizo Soriano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.