VIDEO: Protesta de aficionados y cargas policiales BORJA GUTIÉRREZ | SALVADOR SALAS | MARILÚ BÁEZ

Cargas policiales en La Rosaleda ante la bronca de aficionados del Málaga

Una concentración de cientos de seguidores en la salida del estadio derivó en la quema de un contenedor y lanzamientos de objetos

Sábado, 27 de mayo 2023

Violento final de temporada en La Rosaleda tras despedirse el equipo malaguista del fútbol profesional con un intrascendente empate ante el Ibiza (1-1). El fútbol resultó ser lo de menos. Fue una tarde noche que empezó con protestas duras y directas contra la cúpula de la entidad, continuó con la indignación general durante el transcurso del partido -aderezado con cánticos y pancartas en múltiples direcciones- y terminó en bronca con cargas policiales para disolver una concentración generada en la puerta de salida del estadio tras el encuentro, donde se esperaba a la salida de los jugadores.

Publicidad

Y es que al término del partido, dentro del estadio, miles de seguidores permanecieron en las gradas reclamando durante más media hora que la plantilla diese la cara ante el batacazo histórico a nivel deportivo, pero ninguno de los jugadores salió del vestuario para atender la petición de un amplio grupo de aficionados que se fue reduciendo con el paso de los minutos y la nula perspectiva de ver desfilar al equipo por el túnel de vestuario, custodiado por un gran dispositivo policial y de seguridad privada para evitar una invasión del terreno de juego.

Ante la negativa de producirse un encuentro en el césped, cientos de estos aficionados se dirigieron a la carrera hacia la puerta 16 de la instalación de Martiricos. Las imágenes captadas por este periódico hablan por sí mismas. El ambiente, triste y crispado al final, fue calentándose hasta resultar intolerable para la Policía, que decidió actuar de forma contundente con porras y disparos de advertencia dirigidos al suelo. En apariencia con pelotas de goma, aunque es un extremo que no se pudo confirmar. Este periódico sí pudo confirmar que la Policía identificó a cuatro autores de la quema de un contenedor.

Esta protesta final, desarrollada en la recta paralela a la grada de Tribuna, en la Avenida de La Palmilla, se dividió en dos a la altura del portón de salida del recinto de Martiricos y en uno de los lados algunos de estos seguidores formaron barricadas con contenedores de basura. Uno de estos fue incendiado provocando la intervención también de los bomberos. La actuación policial fue entonces contundente y muy efectiva especialmente por el otro flanco donde las personas congregadas se marcharon rápidamente entre algunas protestas por el impactante dispositivo utilizado, que impresionó a los presentes.

No tomó por sorpresa a las Fuerzas de Seguridad a tenor del despliegue invertido desde varias horas antes del partido, considera de alto riesgo por el ambiente hostil que se venía generando en los días previos. Entraba en sus planes que un altercado como este pudiera suceder ante el alto nivel de crispación que se ha alcanzado por parte de algunos aficionados tras el desastre deportivo del club. En comparación con el último encuentro en casa, donde el descenso no era matemático pero sí virtual, la presencia policial se triplicó como mínimo esta vez. También fue llamativo el cordón que rodeó al terreno de juego con más de un centenar de vigilantes extra.

Publicidad

Los jugadores y el administrador fueron el centro de las críticas

Una hora antes del comienzo del partido, la Grada de Animación impulsó una protesta frente al antepalco donde según fuentes de Subdelegación del Gobierno se reunieron alrededor de 200 personas. Ahí estos seguidores criticaron duramente al administrador judicial, José María Muñoz. Lo acusaron de convertir el club en un «cortijo que se tiene que acabar». Dentro del estadio se añadieron especialmente los cánticos contra los jugadores, algunos de ellos personalizados. Por último les achacaron no querer acercarse a la grada al final del partido para dar la cara.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad