Secciones
Servicios
Destacamos
No hubo victoria del Málaga, pero los privilegiados que acudieron a La Rosaleda no se fueron con malas sensaciones. Sencillamente el equipo pagó el esfuerzo de la primera parte, cuando no supo rentabilizar su incontestable dominio frente al Mirandés –siempre muy cerca del área visitante ... gracias a la presión y la movilidad sin balón–, y tras el descanso le fallaron las fuerzas. De arrollar a pedir la hora... y a evitar la derrota gracias al VAR.
El primer once de José Alberto deparó algunas sorpresas, especialmente la presencia del extremo Kevin (un clon de Ontiveros en demasiados aspectos, porque es diestro y prefiere actuar en la izquierda) y el delantero Roberto en punta junto a Brandon. Sobre el papel el Málaga salió con un 4-4-2, pero Luis Muñoz se descolgó con frecuencia y no estuvo en paralelo con Escassi mientras que también se intentó que los laterales jugaran muy arriba, aunque a la postre se vio mucho más a Javi Jiménez (nada que ver con su intrascendente actuación frente al Tenerife) que a Ismael.
Noticia Relacionada
Pero, más allá de nombres y de la distribución numérica, el Málaga brilló por su intensidad y su movilidad. José Alberto también hizo no pocos metros en el banquillo, sin parar de corregir y exigir. Los 6.519 espectadores presentes en La Rosaleda disfrutaron con su equipo, con la tenacidad de los jugadores y con el dinamismo. Incluso, salvo una llegada del rival y algún ligero desajuste a balón parado, Peybernes y Juande también estuvieron firmes como centrales, aunque, claro está, con la visión táctica de Escassi por delante todo se antoja más fácil.
Al Málaga sólo le faltó la guinda: el gol. Y no porque se echaran en falta llegadas al área. A los seis minutos quedó constancia de que este equipo va a buscar más tiros desde la frontal, como le gusta a José Alberto (en ese corto periodo ya hubo tres). No obstante, el cancerbero Lizoain se marchó sin intervenir porque en particular Kevin se equivocó en al menos tres ocasiones por buscar el disparo; en cambio, en la mejor que tuvo cara a la portería cedió a Brandon, que en su tónica habitual hasta el descanso estuvo impreciso en el momento clave. Pese a la presencia de público, fueron muy evidentes los gritos del técnico hacia el prometedor extremo para que utilizara su mejor arma: la capacidad para encarar. Eso sí, el juego se volcó poco a la derecha, aunque Ismael apenas asomó y Paulino sólo dejó destellos.
Al Málaga se le escapó vivo el Mirandés en la primera parte, aunque quedaba conocer si el cuadro visitante iba a acusar el desgaste en la reanudación. Para entonces, Lolo Escobar recurrió al 'Escassi del Mirandés', Meseguer, firme candidato a un traspaso y hombre básico para José Alberto la pasada temporada. No sólo fortaleció la medular, sino que logró el doble objetivo de ahogar a Escassi y Luis Muñoz y de tener más la pelota para que el cuadro blanquiazul se agotara en la presión y, sobre todo, para que sus jóvenes futbolistas se soltaran.
Al Málaga le costó más tener continuidad en el juego. Kevin ya no participaba tanto, Brandon tenía que alejarse más del área para buscar la pelota y Roberto sufría al fajarse con los centrales. Este último dispuso de una oportunidad para rematar de cabeza, pero la ocasión más clara para el Mirandés, con un disparo de Álex López que desvió Dani Barrio. Luego Oriol Rey mandó el balón al palo después de que José Alberto hubiera cambiado los extremos (Cufré y Jairo entraron y Paulino pasó a jugar arriba). No se produjo el más mínimo cambio de guion, con un Mirandés dominador y un Málaga agotado y pidiendo la hora. En la prolongación el VAR evitó la derrota blanquiazul: el gol de Hassan fue anulado por falta previa a Juande. A la postre hubo que celebrar el punto como una victoria...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.