Secciones
Servicios
Destacamos
En el Málaga intentan ir cerrando objetivos de cara a la conformación de la plantilla para la temporada que viene, pero en general tiene todos sus frentes abiertos aún. En algunos mantiene parte de la sartén por el mango, y en otros no. En ... unos casos es cosa de dos partes, y en otros, una relación de tres. Como estos últimos, los más complejos son las operaciones sobre Rahmani y Joaquín. Ambos se encuentran cedidos esta temporada, y los dos han demostrado tener potencial suficiente para seguir en el proyecto malaguista, el cual variará poco del actual nivel económico, en principio.
Junto con Jozabed, los extremos forman parte de la lista de efectivos que llegaron a préstamo a La Rosaleda el verano pasado (en total fueron hasta ocho cedidos) y con los que el Málaga volvería a intentar su continuidad. En este tipo de circunstancias, el principal escollo son los clubes de origen de los jugadores, donde, si no ocurre nada nuevo, deberán volver tras las vacaciones de junio. Dejando a un lado el caso de Jozabed, quien pertenece al Celta y ya es seguro que el conjunto de Vigo no cuenta con él, por lo que se podría dar una rescisión de contrato y recalar libre en el Málaga, los casos de Rahmani y Joaquín son diferentes.
Estos dos jugadores forman parte de dos equipos que podrían cambiar de estatus en las próximas semanas. Rahmani tiene contrato con el Almería, el cual busca ascender a Primera División, y Joaquín forma parte del Huesca, que lucha por no descender a Segunda. Según lo que ocurra con estos clubes al final de la temporada, el Málaga tendrá más o menos posibilidades de aspirar a retener a ambos atacantes.
Aunque cada caso tiene sus matices. Joaquín tiene contrato con el Huesca hasta 2023 y el conjunto oscense no tiene pensado desprenderse de él por su juventud y porque invirtió fuerte a nivel económico por él cuando lo firmó del Atlético de Madrid, aunque es cierto que aún no le ha brindado la oportunidad de rendir en su equipo, porque en dos temporadas allí fue cedido en ambas (el año pasado jugó en el Mirandés).
Es por esto que la fórmula para conseguir que Joaquín siga de blanquiazul sería por medio de una renovación de la cesión. En este sentido, el Huesca aún no tiene pensado qué hacer con su jugador, ya que se encuentra en plena pelea por la permanencia en Primera. Si finalmente consigue salvarse de descender a Segunda, las posibilidades del Málaga de lograr la continuidad de Joaquín serán mayores, aunque tampoco esta asegurada.
El plan previsto desde el conjunto oscense es que empiece la pretemporada con ellos, por lo que esta operación se podría dilatar más de lo que pueda esperar el Málaga por Joaquín, quien se ha distinguido como un perfil diferente, particularmente regateador y con una mordiente especial. Por su parte, el jugador tampoco tiene claras sus preferencias. Se siente cómodo en Málaga, su ciudad, pero también tiene el reto de poder jugar pronto en Primera y cumplir con las expectativas que el Huesca marcó para él.
Con Rahmani, con quien el Málaga tiene hasta final de mayo para ejercer una opción de compra por un millón de euros que no va a poder ejecutar, el escenario es diferente. Pero también puede verse condicionado por el futuro inmediato del Almería, que quiere promocionar a la máxima categoría. Aunque en las últimas semanas ha perdido opciones al quedarse lejos ya de los puestos del ascenso directo, por lo que tendrá que probar suerte en el 'play off', donde se quedó a las puertas el año pasado. Ahora mismo se encuentra en crisis por malos resultados y tras cambiar de entrenador.
Esto retrasará la respuesta del Almería (que podría irse hasta finales de junio) a la propuesta del Málaga de hacerse de nuevo con Rahmani. En Primera, el franco argelino no cuenta para el 'megaproyecto' del jeque de Arabia Saudí, pero en Segunda sí tendría opciones de quedarse allí. Lo que también ocurre es que el jugador cuenta con armas para negociar si quiere salir, ya que su contrato termina en junio de 2022. De ahí que el Málaga busque la colaboración también del futbolista.
La otra variable es que en las próximas semanas se siga moviendo el nombre de Rahmani por las direcciones deportivas de equipos de Primera y eso termine por acabar con las opciones de retener a uno de los jugadores más determinantes del Málaga, que a nivel de números es el líder total de un proyecto donde ha caído de pie y se ha integrado perfectamente por sus características.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.