Borrar
Imagen de los participantes en la presentación de un concierto en La Rosaleda a través del metaverso. MCF
La Rosaleda celebra quince años después un nuevo concierto a través del metaverso

La Rosaleda celebra quince años después un nuevo concierto a través del metaverso

Mientras que la actuación estará el sábado en vivo en la Caja Blanca, los interesados podrán seguirlo e interactuar a través del estadio de Martiricos

Jueves, 1 de diciembre 2022, 21:17

El Málaga se apunta al metaverso, a la tecnología más avanzada para convertir el estadio La Rosaleda en pionero a nivel nacional en este tipo de técnicas tan innovadoras. De hecho, los aficionados e interesados podrán seguir este sábado un nuevo concierto en el estadio de Martiricos quince años después a través del referido metaverso. La iniciativa está incluida en el Mobile Week que promueve el Ayuntamiento de la ciudad. «Celebraremos un concierto el sábado (a las 20.00 horas) en la Caja Blanca, y paralelamente mediante este sistema, en La Rosaleda», destacó Fernando Leguina, director de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del consistorio, en la presentación de este evento en la sala de prensa del estadio de Martiricos.

El desarrollo de esta iniciativa corre a cargo de la empresa Rock&Change, representada en esta cita por Isaac Jiménez. Este responsable explicó cómo han ido surgiendo este tipo de ideas: «Somos una red social de músicos. Nuestro nicho es la música, pero esto nace en pandemia por la necesidad de recrear la música y reunirse alrededor del artista con la música en vivo. Es una satisfacción impulsar al club de la ciudad con la tecnología del metaverso, y darle visibilidad». De esta forma apareció este concierto, al que se podrá asistir de forma física en la Caja Blanca y mediante la tecnología del metaverso, en La Rosaleda (se instalará un 'stand' en Plaza mayor para seguirlo también allí).

Recreación del estadio

Para poner en marcha este acontecimiento, sin embargo, era necesario establecer la tecnología más avanzada y, sobre todo, recrear con la máxima precisión el campo de Martiricos. El encargado de esta misión ha sido el responsable técnico de la iniciativa, Ramsés Ramírez, que explicó cuál había sido el procedimiento para que finalmente se pueda seguir el concierto a través del campo malaguista. «Hemos partido de un esqueleto que nos ha permitido construir y reducir el tiempo de construcción del mismo para que sea lo más parecido a la realidad», explicó, a la vez que concretó que para seguir el concierto se podrá hacer mediante la aplicación de la plataforma AltspaceVR con el código MSU093.

Para alcanzar el máximo nivel de interacción a través del metaverso sería necesario disponer de unas gafas de realidad virtual, si bien también se puede asistir a este concierto del sábado con cualquier ordenador, aunque con menos opciones de participación. De esta forma, los responsables de los diferentes actores de esta iniciativa, en la que también se encuentra la especialista ILV400, invitan a todos los interesados a participar en este evento en el que tomarán parte dos grupos de rock y también aparecerán para interactuar con ellos jugadores del Málaga. Al menos tiene confirmada su presencia el joven Andrés Caro.

En relación al club, el director comercial, Carlos Arias, dio la bienvenida a este acontecimiento inédito y adelantó cuáles pueden ser las ventajas para el Málaga con la celebración de este tipo de eventos y, sobre todo, su inclusión en el novedoso mundo del metaverso. «Convertir el estadio en otro espacio de eventos nos resulta difícil, pero gracias por permitirnos hacerlo en el metaverso. Puede ser una de las herramientas para llegar a este nuevo público, nos abre las puertas a un mundo infinito de participación», dijo en una presentación en la que también intervino la responsable de Relaciones Institucionales de la entidad, Ana Vera, y estuvo presente el administrador judicial, José María Muñoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Rosaleda celebra quince años después un nuevo concierto a través del metaverso