![Choque de intereses con la futura Rosaleda](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/10/03/estadio-R7u9wFbo5Mg1in60tU4SYQM-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![Choque de intereses con la futura Rosaleda](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/10/03/estadio-R7u9wFbo5Mg1in60tU4SYQM-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Al ritmo que las intenciones en la remodelación de La Rosaleda cara al Mundial de 2030 se van perfilando, en el Málaga se produce un choque natural de intereses entre los futuros acontecimientos y la influencia económica y deportiva negativa que puede tener en las ... dos o tres próximas campañas (se prevé que las obras empiecen en 2026 y acaben a finales de 2028 o principios de 2029), coincidiendo conlas mejores cifras de fieles al equipo. Nunca el Málaga tuvo más masa social (26.550 abonados y una lista de espera de más de 13.000), y ahora se antoja inviable en los próximos cursos mantener este dato de socios.
Noticia relacionada
«Crecer siempre es bueno, pero tenemos que ver bien el proyecto, porque no será fácil la convivencia. Habrá que ver cómo afecta al equipo y a la afición», afirmó hace unos días a este periódico el director general del club, Kike Pérez, pero el miércoles el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, le dio un nuevo giro a los acontencimientos al reconocer que «hacer las obras en La Rosaleda y compatbilizarlo con el uso del campo es realmente muy difícil».
En cualquiera de las hipótesis el Málaga se aboca a perder algo más de un millón de euros en su partida de ingresos al restringir la cifra de abonados. De los 30.000 asientos actuales, difícilmente podrá alcanzar los 20.000 durante las obras, ya sea en el escenario de convivencia de los trabajos con partidos del equipo, porque alguna de las gradas no estaría operativa o derribada, o bien porque se traslade, con dos posibles opciones en este caso: ir al estadio Ciudad de Málaga o a un estadio modular provisional. Pero en estas situaciones tampoco se prevé un aforo de más de 20.000. Ni siquiera el estadio diseñado por el Zaragoza para el traslado, con cuatro gradas provisionales, prevé más capacidad.
Ya no se trata sólo de la pérdida económica, sino también a nivel sentimental o deportivo, con una afición que está volcada y con el riesgo de enfriar la relación en los próximos años. Además, los dirigentes no quieren pronunciarse acerca de la posibilidad de que el equipo se exilie en la competición (como la ha pasado al Barcelona y le pasará al Zaragoza) hasta que se lo confirmen oficialmente las instituciones propietarias de La Rosaleda. En este sentido, De la Torre emplazó a finales de este año o, a lo sumo, enero de 2025, para una decisión definitiva.
Aspectos como desplazar instalaciones como el comedor de la plantilla, el gimnasio o los vestuarios no preocupan tanto en un traslado al Ciudad de Málaga, además con el apoyo y la cercanía de la nueva Ciudad Deportiva, pero otro capítulo es de las oficinas y despachos de empleados y dirigentes. Además, sigue sin definirse el tipo de proyecto para el nuevo estadio, con 45.000 espectadores: uno más básico con nuevos aparcamientos, u otro más ambicioso que implique la explotación comercial (con la entrada de privados) los 365 días del año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.