Juande carga a Djurdjevic, ariete del Sporting, para evitar que pueda girarse con el balón controlado. Agencia Lof

Con ocho basta: el Málaga tendrá más centrales que nunca

La intención de jugar con sistemas basados en tres de ellos obliga al club a reforzar esa zona y aún se espera que lleguen dos más aparte de Bustinza

Miércoles, 29 de junio 2022, 23:57

A finales de los 80, cuando Pablo Guede apenas tenía cuatro años y a Manolo Gaspar aún le quedaban dos para nacer, una serie se hizo muy popular en el mundo entero. En 1979 se estrenó en España (en 1977 lo había hecho en Estados ... Unidos) 'Con ocho basta', basada en la vida real del periodista Tom Braden, padre de ocho hijos y que había plasmado su experiencia en un libro. Más o menos como aquel personaje que encarnaba el actor Dick van Patten se va a sentir el entrenador del Málaga la próxima temporada, aunque en su caso con los centrales porque la previsión es que cuente hasta con ocho opciones.

Publicidad

La intención de Guede pasa por utilizar sistemas basados en tres centrales (y que tanto rédito le han dado en su experiencia al otro lado del charco), pero sin descuidar otros con línea de cuatro en defensa. Por eso, porque la proliferación de futbolistas en el eje de la zaga va a ser un hecho, una de las prioridades en la planificación se ha centrado y se centra en la búsqueda de efectivos que puedan desenvolverse como los hombres más cercanos a la portería propia.

De momento el Málaga tiene apalabrada la incorporación de Bustinza, que últimamente ha actuado más en la función de central que como lateral derecho. No es un jugador muy alto (ronda los 1,75 metros), aunque tiene capacidad táctica para ejercer como tercer central en la cobertura. El zaguero bilbaíno, de 30 años, sólo fue titular en dos de los últimos 34 partidos del campeonato anterior (jugó otros cuatro en ese periodo, aunque fue un fijo en las convocatorias). Se suma así a otros dos fijos en la cobertura, Juande (que sólo pudo participar en cuatro de los 25 últimos partidos de la pasada Liga debido a sus problemas físicos) y Andrés (de sólo 18 años).

Escassi y Genaro

Porque en la nómina de efectivos para la cobertura figuran otros dos futbolistas que sobreviven de la plantilla de la pasada temporada (cuando fueron titulares de no mediar sanción o lesión), pero no cuenta con ellos estrictamente para jugar como central o como medio de contención. Como explicaba este periódico días atrás, el técnico malaguista utilizará a Escassi y Genaro indistintamente en esas posiciones y dependerá del rendimiento que ofrezcan ambos, de la situación del equipo y de las necesidades en función del rival. Si la pasada temporada el primero fue indiscutible atrás y el segundo brilló por delante de la cobertura, no está tan claro que se repita ese panorama cuando comience el campeonato, el fin de semana del 13 y 14 de agosto. Sin ir más lejos, al técnico blanquiazul (que no ha perdido de vista al Málaga en los últimos tiempos pese a la lejanía) le gusta más que el paleño ejerza de 'pivote'.

La polivalencia de Escassi, Genaro e incluso Luis Muñoz permitirá evitar contratiempos en caso de diversas bajas

El club mantiene su plan inicial y busca dos centrales convencido de que finalmente Peybernes no continuará

Pudiera pensarse que con tal abanico de centrales el Málaga tiene más o menos cubierto el cupo. En absoluto. De hecho, el club sigue a la búsqueda de dos futbolistas más para el corazón de la defensa. Porque hoy por hoy la plantilla cuenta con otro, Peybernes, pero en La Rosaleda mantienen su plan inicial con la convicción de que el francés no continuará. Guede ya habló con él y le transmitió que si se quiere quedar partirá como el último de la rotación, lo que no sorprende dados los errores clamorosos del galo durante la pasada temporada por frivolidades, excesos de confianza o simplemente desajustes tácticos.

Publicidad

Llegadas desde la segunda línea

Pero aún queda otra opción en la recámara para la función de central junto a Juande, Andrés, Bustinza, Escassi, Genaro y los dos que están por venir (o uno y Peybernes si fuer a inviable la salida de este). Se trata de Luis Muñoz. Eso sí, se trataría de un recurso de emergencia porque él no ha terminado de asentarse en esa posición y además Guede considera que puede sacarle más partido por su capacidad para hacer daño a los rivales gracias a las llegadas desde la segunda línea. De hecho, en los distintos bocetos que hizo el técnico junto a Manolo Gaspar en una cumbre en La Rosaleda para planificar la plantilla se incluía al malagueño como alternativa final en el eje de la zaga si se producían al mismo tiempo hasta siete bajas en la cobertura y el centro del campo.

Definitivamente el Málaga contará esta temporada con más opciones que nunca para la posición de central. A Guede le tocará el papel de repartir juego y cariño como hacía aquel Tom Bradford al que encarnaba el actor Dick van Patten la mítica serie de finales de los 70 'Con ocho basta'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad