Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga vive en una curiosa dicotomía. Cada vez que juega en casa, la cita casi pinta a final porque casi siempre llega precedida de una decepción a domicilio, y en cada salida se le presenta la opción de dar un paso al frente merced ... a su solvencia en La Rosaleda. Menos de 72 horas después de otra muestra de su infalibilidad como local, al equipo de José Alberto se le presenta la enésima oportunidad para protagonizar como visitante el ansiado salto clasificatorio. Y de nuevo a estas alturas se desconoce qué pesará más en la balanza, si su pobre bagaje lejos de Martiricos (tres empates en siete encuentros) o esa confianza que de nuevo parece presidir el ambiente en el vestuario. A las 18.15 horas se podrá comprobar en Cartagonova frente a un rival con más gol, casi tan firme como local y también lastrado por sus concesiones defensivas.
El propio técnico malaguista se refirió tras la victoria frente a la Real Sociedad B a una dinámica positiva en los últimos siete encuentros. A José Alberto le faltó destacar, como sí hacen en privado componentes del equipo, que con los dos puntos birlados en Huesca por la extraña interpretación del reglamento (un flagrante agravio comparativo con el gol dado por válido a Mbappé en la final de la Liga de Naciones) estaría a la altura del Valladolid, el que marca la frontera de los 'play-off'. En el ánimo del grupo se valoran el meritorio punto obtenido en Zorrilla, ese empate con sabor a derrota en Huesca y la derrota que debió ser al menos empate en Oviedo como argumentos para pensar que más pronto que tarde llegará el primer triunfo a domicilio.
En el cierre a una nueva semana de tres partidos, el Málaga visita a un Cartagena que ha dispuesto de 48 horas más de descanso, detalle que no es menor si se tiene en cuenta que el cuadro departamental cuenta con demasiados treintañeros en su plantel. El duelo frente a la Real B se saldó sin contratiempos físicos e incluso transcurrió según el guion previsto por el cuerpo técnico: ventaja al descanso para después obligar a los filiales donostiarras a llevar el peso del juego sin concederles metros en un correcalles y, por lo tanto, sin la necesidad de desgastarse corriendo en exceso tras el balón. Para ello, el técnico asturiano alineó en la primera parte a todos los posibles delanteros (sólo tres, Brandon, Antoñín y Roberto) asumiendo el riesgo de que en el banquillo quedaban sólo extremos (Kevin, Haitam y Jairo) y algún medio punta (Jozabed o el casi inédito Ismael Gutiérrez).
La principal duda radica en si el plan será idéntico esta tarde frente al Cartagena, porque es evidente que Kevin o Jozabed estarán más frescos. Frente a un rival veterano y que sufre frente a futbolistas «con piernas» –expresión empleada por el propio técnico cartagenero, Luis Carrión, para elogiar al Málaga– tal vez la apuesta por puntas dinámicos pueda tener más cabida. Aunque, a la vista del rendimiento ofrecido por el conjunto murciano, también se antoje crucial no ofrecer determinados despistes ofensivos. Los hoy anfitriones han exhibido hasta el momento una notable pegada y necesitan poco para generar ocasiones y, sobre todo, ver puerta. El foco está, cómo no, en el incombustible Rubén Castro, con siete goles a sus 40 años (cuatro de ellos de penalti), pero sus acompañantes no perdonan cuando enfrente surgen las dudas (que le pregunten al rocoso Ibiza, que fue vapuleado por 5-1).
El Málaga deberá calcar el partido que hizo la Ponferradina hace ocho días, con una sobresaliente firmeza en la contención y salidas con criterio para poner punto final a la racha de cuatro victorias seguidas del Cartagena en casa. Será crucial aprovechar esa cierta fragilidad del rival –que lo sitúa con el tercer peor balance defensivo de Segunda–, pero sobre todo actuar como bloque homogéneo, no descuidarse en los centros laterales, mantener plena concentración a balón parado (incluidas las segundas jugadas) y evitar pasillos interiores y pases al hueco. Parece el abecé de la categoría para salir airoso de cualquier partido, pero el adversario cuenta con uno de los mejores ataques. Y de no frenarlo, la enésima opción de dar un paso al frente clasificatorio volverá a desvanecerse. Y con ello, de nuevo, vuelta a empezar y la obligación de no fallar después en casa para que no se disparen las dudas...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.