![El Cartagena, a la desesperada con nueve fichajes y el tercer entrenador del curso](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/fichajescartagena-Rw3WAJtah5b6uiei0JDRSXJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El Cartagena, a la desesperada con nueve fichajes y el tercer entrenador del curso](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/fichajescartagena-Rw3WAJtah5b6uiei0JDRSXJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga puso fin a su racha de tres derrotas consecutivas, pero continúa sin vencer en este 2025. El equipo blanquiazul viaja a Cartagena para ... enfrentarse al cuadro albinegro este sábado (16.15 horas), actual colista de la competición con 15 puntos. Además de contratar al tercer entrenador del curso, Guillermo Fernández Romo, es el equipo que más fichajes acometió en este invierno, con nueve (ocho durante el mercado, uno más tras cumplirse el plazo del mercado invernal) con la esperanza de revertir la situación, pero se atisba prácticamente insalvable. El conjunto cartagenero se encuentra a 10 puntos del decimonoveno clasificado, el Eldense, y a 15 de salir de la zona de descenso.
Igual que sucede con el Málaga, este después de haber cuajado una primera vuelta ampliamente superior, el Cartagena no conoce la victoria en 2025 (un empate y cinco derrotas, una de ellas en la Copa frente al Leganés), siendo goleado en dos ocasiones este año, aunque frente a dos de los equipos en mejor estado de forma de la competición como son el Huesca (4-0) y el Cádiz la pasada jornada (5-2). Frente al Cádiz se puso 3-0 pero recortó distancias hasta poner el 3-2, pero finalmente recibió la estocada y encajó dos goles en el tramo final del encuentro cuando se había volcado en ataque.
Tras la marcha del técnico Julián Calero, que ahora ocupa el banquillo del Levante, Abelardo tomó las riendas del equipo. Avalado por su amplia experiencia en el fútbol tanto como jugador como de entrenador, aunque venido a menos en los últimos años, el asturiano fue destituido tras apenas seis partidos en el cargo. Le relevó Jandro Castro, pero el equipo con él tampoco terminó de carburar, promediando menos de un punto en sus 19 choques al frente del 'Efesé' (0,95).
Jandro fue destituido después de la derrota en el primer compromiso liguero del año, y el Cartagena recurrió a Guillermo Fernández Romo, un entrenador relativamente joven (46 años) pero que ya cuenta con cierto bagaje: logró ascender al Racing a Segunda, aunque fue despedido meses después. Su último banquillo fue el del Ibiza, del que también fue destituido antes de los 'play-off' de ascenso a la categoría de plata.
Romo tiene ante sí una papeleta extremadamente complicada. Su periplo como técnico en Segunda no invita al optimismo. No ha sido capaz de sumar ningún punto en los cuatro partidos que ha estado al frente del equipo.
En su intento por cambiar de forma drástica el rumbo de esta aciaga temporada, el Cartagena ha acometido nueve refuerzos este invierno, ocho durante el periodo de fichajes invernal (el exmalaguista Julián Delmás; Óscar Clemente; Álex Millán; Salim El Jebari; Pepín Machín; Assane Ndiaye; Dani Luna y Rafa Núñez , que comprende del 1 de enero al 3 de febrero, y otro, el del lateral Nacho Martínez, fuera del plazo de fichajes. Un mercado como es el invernal se suele emplear para apuntalar las plantillas con pequeños retoques que ayuden a acercar a un equipo a su objetivo. Realizar numerosos fichajes, prácticamente un nuevo once (dos defensores, cinco centrocampistas y dos delanteros), es un síntoma de las graves carencias que tiene el equipo, ya que los refuerzos se deben hacer en calidad y no en cantidad.
En el apartado de las ventas en el mercado invernal, el Cartagena ha dejado salir a Jairo Izquierdo, al Elche; Cedric Teguía al Moreirense; ha acordado la rescisión de contrato del veterano Gonzalo Verdú por lesión de gravedad y la de Ríos Reina y el Barcelona ha revocado la cesión de 'Pocho' Román y el Valencia la de Hugo González.
Con la llegada de Julián Delmás (en la temporada 2022-23) y Pepín Machín (formado en la entidad blanquiazul) al equipo albinegro en este mercado invernal, el Cartagena se convierte en el conjunto de Segunda con más futbolistas que han pasado por el Málaga, con seis. Se unen a Luis Muñoz; los defensas Alcalá y Kiko Olivas, que formaron tándem en el Malagueño en su juventud y el alamedano Sergio Guerrero, conocido como 'Mini', que pasó por las categorías inferiores de la entidad blanquiazul. A su vez, el uruguayo Gastón Valles pasó por el Vélez antes de recalar en el filial del Espanyol.
Todo apunta a que ni Luis Muñoz ni Alcalá estarán disponibles para el compromiso de mañana, ambos por lesión. Son futbolistas indispensables en el cuadro albinegro, sobre todo Muñoz (tres goles y dos asistencias) por lo que serán bajas sensibles en el equipo que dirige Romo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Despliegue de guasa e ironía por febrero en Santoña
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.