De un tiempo a esta parte es habitual ver en cada partido a algún filial participando e incluso destacando con el primer equipo, pero en la última fecha del campeonato el Málaga no utilizó a ningún canterano (descontando a los que pasaron por las categorías ... inferiores y que llegaron a profesionales como Luis Muñoz, Juande o Javi Jiménez). Rompió así con una trayectoria de más de cuatro meses tirando de al menos de un efectivo del segundo equipo en sus compromisos ligueros.
Publicidad
El pasado domingo en Eibar se sentaron en el banquillo malaguista hasta cuatro filiales (Dani Lorenzo, Loren, Andrés Caro y Cristian), pero ninguno tuvo minutos en la derrota por 2-1. Todos los que participaron están inscritos en el primer equipo, algo que no ocurre desde la cuarta jornada de la vigente campaña, cuando aún era el entrenador Pablo Guede y la mayoría del equipo estaba disponible. Aquel encuentro fue contra el Albacete en La Rosaleda y acabó también en derrota, por 1-2.
Las razones que llevaron a que el equipo blanquiazul no tirase de canteranos en ese choque de septiembre son similares a las que explican la ausencia de filiales en Eibar. Por un lado se han moderado las bajas por diferentes cuestiones (lesiones y sanciones) y el técnico actual, Pepe Mel, pudo preparar el partido con los profesionales sin tener que cubrir huecos con canteranos. Contó con más efectivos gracias a las llegadas de Delmás, Appiah y Lago Junior.
Precisamente los dos últimos debutaron con el club saliendo desde el banquillo, por delante de otros jóvenes valores que el público malaguista ya va conociendo por sus apariciones recurrentes como son Loren, Cristian o Dani Lorenzo. También es un factor a tener en cuenta la importancia de las citas que ahora mismo está asumiendo el equipo, muy presionado por el riesgo de descenso.
Publicidad
Ante esto la consigna es hacer recaer el peso de esta responsabilidad en los más veteranos y que teóricamente están más curtidos. Todo esto explica que en las últimas jornadas los canteranos hayan ido perdiendo protagonismo, aunque esta es una situación que puede cambiar si se necesitan revulsivos, como por ejemplo en el lateral izquierdo donde el cuerpo técnico tiene ganas de probar a Cristian (aunque sea extremo).
Sin embargo, en otras posiciones es más complicado tener un hueco. Ocurre en el centro del campo, donde hay hasta siete jugadores para tres posiciones. De ahí surge la idea de salir cedido a otro equipo en busca de minutos y rodaje como está valorando el club con el filial Dani Lorenzo. El centrocampista marbellí de 19 años tiene encaminada su salida al Mérida de Primera RFEF, donde precisamente está siendo un caso de éxito otro malaguista a préstamo, David Larrubia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.