La camiseta del Málaga, valorada en más de un millón de euros

La equipación del club blanquiazul de esta temporada cuenta con siete patrocinios que van desde 350.000 a 40.000 euros

Martes, 26 de diciembre 2023, 00:23

El mejor soporte publicitario del Málaga es su equipación. El producto estrella del club para sus anunciantes es tener un hueco en la tela blanquiazul ... y por eso supone el mayor ingreso por patrocinios de la entidad de La Rosaleda. Esta temporada 23-24, el conjunto de Martiricos ha firmado acuerdos con hasta siete marcas diferentes para superar el millón de euros en ingresos (1.265.000). Esta cantidad está en línea con las temporadas anteriores, a pesar de haber descendido a la tercera categoría. En la pasada campaña fueron 1,3 millones.

Publicidad

Según el lugar que se ocupa en la camiseta o el pantalón, las cantidades de estos patrocinios van desde los 350.000 euros hasta los 40.000 euros por la temporada, aunque en algunos casos los acuerdos también incluyen otras acciones publicitarias complementarias fuera de la equipación como una importante presencia en el estadio de La Rosaleda o participar en diferentes campañas, por poner algunos ejemplo.

El patrocinio más a la vista es 'Sabor a Málaga', la marca de la Diputación que promociona la industria agroalimentaria de la provincia y que cumple su tercera temporada luciendo en la pechera malaguista como espónsor principal. El acuerdo sólo para la vigente campaña se cerró en 250.000 euros, la misma cantidad que aporta la empresa de telecomunicaciones Olin para mostrarse también en la frontal de la camiseta por primera vez esta campaña y firmó por dos temporadas.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

En la manga izquierda se encuentra la serigrafía del logo promocional de la ciudad de Málaga, que se estampa en la camiseta dentro de un acuerdo de patrocinio más amplio por el que el Ayuntamiento abona 350.000 euros en total. Y para acabar con la parte delantera de la indumentaria blanquiazul, en el pantalón, en la pernera izquierda, se muestra Trafilex, un despacho de abogados malagueño especializado en indemnizaciones por lesiones sufridas en accidentes de tráfico que paga 40.000 euros.

Publicidad

Las otras tres marcas que lucen en el uniforme malaguista se localizan en la parte trasera y dos de ellas tienen una larga tradición apoyando al Málaga. Una es la marca del municipio de Benahavís, que patrocina al club con 215.000 euros y aparece debajo del dorsal de los jugadores. Y la otra es la publicidad de Turismo Costa del Sol, que también procede de la Diputación Provincial y tiene un coste de 75.000 euros.

La última marca en llegar a la camiseta del Málaga ha sido la del Grupo Dental Clinics, que se estrenó en el último partido en Mérida y que abonará 50.000 euros por lucir justo encima de los nombres de los jugadores. En total, el club blanquiazul va a ingresar 1,2 millones de euros con estos acuerdos que se basan principalmente en patrocinar la camiseta del equipo.

Publicidad

Pero esto no es todo. Al margen de las diferentes firmas ya citadas también hay que destacar el acuerdo con la marca deportiva danesa Hummel, que en verano de 2022 se convirtió en patrocinador técnico del Málaga mediante un acuerdo valorado en dos millones de euros en equipamiento deportivo. En un principio se unieron por cinco temporadas, pero tras las exitosas cifras de ventas durante este tiempo decidieron ampliar su vinculación recientemente hasta 2030.

Conoce más sobre las marcas de la camiseta del Málaga

  1. 1

    Sabor a Málaga

    250.000 euros

El apoyo de la Diputación se canalizó a través de esta marca que promociona la industria agroalimentaria y reúne a 750 empresas entre productores, distribuidores y restauradores de los 103 municipios de la provincia. Este acuerdo se alcanzó en el año 2021 para dos temporadas y se ha extendido también para la presente. Esta marca también patrocina al Antequera en la pechera de su camiseta. Una de las acciones adicionales al patrocinio de la camiseta fue la visita de una completa comitiva del club a la reciente feria 'Sabor a Málaga' celebrada en la capital.

Publicidad

  1. 2

    Olin

    250.000 euros

Como un golpe de suerte, esta empresa de telecomunicaciones se presentó sin llamar para convertirse en uno de los patrocinadores 'premium' del club. La empresa busca liderar el sector a nivel regional y tiene una amplia presencia en diferentes puntos de la Costa del Sol, Costa de la Luz y Costa Cálida. El último fichaje del Málaga el pasado verano, Manu Molina, fue presentado ante los medios en una de sus oficinas en la capital.

  1. 3

    Málaga Ciudad Genial

    350.000 euros

Esta es la marca del Ayuntamiento y se canaliza por Promálaga, una empresa pública que apoya y promociona al creciente tejido empresarial de la ciudad. Cumple su tercera temporada de patrocinio al club y forma parte de un acuerdo más amplio porque consiste también en múltiples apariciones en el estadio de La Rosaleda, como por ejemplo las vallas publicitarias que se encuentran a las puertas del campo de Martiricos.

Publicidad

  1. 4

    Trafilex

    40.000 euros

Otro patrocinador de nuevo ingreso. Es una firma jurídica malagueña especializada en las indemnizaciones por lesiones sufridas en accidentes de tráfico. Su vinculación es por la presente temporada. Destaca por una plataforma digital con un protocolo propio donde ofrece asesoramiento durante todo el proceso desde el accidente hasta el final de la rehabilitación.

  1. 5

    Grupo Dental Clinics

    50.000 euros

Es la última marca en estamparse en la camiseta. Se estrenó en el partido contra el Mérida el 10 de diciembre. En 2022 ya empezó a colaborar con el club en su programa de pequeños patrocinadores denominado 'Jugamos de local'. Es una clínica malagueña que nació en 2012.

Noticia Patrocinada

  1. 6

    Ayuntamiento de Benahavís

    200.000 euros

Este es uno de los patrocinadores con más tradición porque lleva diez temporadas seguidas apareciendo en la camiseta del equipo malaguista, siempre en la parte inferior de la espalda, debajo del dorsal. El municipio, uno de consolidado como el más rico no sólo de la provincia, sino de toda Andalucía este 2023 por renta media, es también un destino habitual del equipo durante su preparación de pretemporada.

  1. 7

    Turismo Costa del Sol

    75.000 euros

Es una empresa pública de la Diputación, nacida de la fusión de la Sociedad de Planificación y Desarrollo y del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, para promocionar la provincia como destino turístico y apoyar el crecimiento de la economía. Especialmente desde 2016 se ha implicado en promocionar la provincia como destino ideal para el deporte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad