El futuro del Málaga pasa por José Alberto López. Es el entrenador elegido para sustituir a Sergio Pellicer y con el que se apalabró su incorporación, hace casi dos semanas. El actual técnico del Mirandés (Oviedo, 39 años) se asemeja en exceso al castellonense, porque, ... más allá de haberse forjado en la cantera, es cercano con los jugadores y al mismo tiempo con personalidad y las ideas claras. También es un 'devorapartidos' al que le gusta analizar personalmente hasta el más mínimo detalle del rival. ¿Existe tanto parecido razonable entre ambos? Probablemente sí, porque el título de la obra publicada por el asturiano hace unos meses ('El libro de un peleón del fútbol') podría llevar la firma del todavía preparador blanquiazul. Pero, ¿qué Málaga se vería con José Alberto desde mediados de agosto?
Publicidad
José Alberto se declara seguidor de Marcelino (habla de él como «un referente»), pero no es tan estricto en el sistema empleado por el actual entrenador del Athletic, un 4-4-2. De hecho, ha jugado con uno similar al que ha dado más frutos a Pellicer (el 4-1-4-1, con Meseguer como ancla), aunque también con un segundo punta que se movía entre líneas (especialmente con Álex López, llegado en invierno). Un esquema con tres centrales parece poco habitual con él.
No debe de sorprender la elección de José Alberto por parte de Manolo Gaspar después de la brillante actuación ofrecida por el Mirandés en La Rosaleda allá por finales de octubre. En la segunda mitad el conjunto burgalés fue muy superior y al final el empate a uno hasta se quedó corto a tenor de sus méritos. La prioridad en el juego es tratar de hacerlo tocando –como así quedó patente en Martiricos–, aunque siempre que el rival no haga una presión muy alta. En ese aspecto el juego sin balón es fundamental para crear espacios y superar líneas. No obstante, cuando el rival aprieta en la salida del balón, no se hace ascos al envío en largo para jugar en campo contrario y adelantar líneas. En una u otra situación es habitual ver al medio de contención (en el caso del Málaga sería Escassi) incrustado entre los centrales para iniciar la jugada.
Como explicaba SUR el lunes, la entrega es innegociable para José Alberto, lo que explica que el Mirandés haya estado casi a la altura del Espanyol como el equipo con más esfuerzos de alta intensidad (seguidos por el Málaga). Ahí sí se ve la influencia de Marcelino, porque los extremos juegan un papel muy importante a la hora de contener. Y luego, con el balón en su poder, se buscan continuamente los desmarques de apoyo para tener una fluida circulación de balón y disponer de posesiones largas. No siempre el resultado es el deseado, pero sí provoca cierto desgaste físico y mental en el contrario, ya que a este le cuesta bastante recuperar la pelota. Para ello, el Málaga deberá contar con futbolistas muy dinámicos.
Publicidad
Un detalle muy llamativo del Mirandés esta temporada (y también del Sporting en la etapa de José Alberto) se centra en el papel de los laterales. Al ovetense le gusta que jueguen mucho en campo contrario e incluso que busquen el factor sorpresa en el segundo palo, bien en los centros desde la banda opuesta o en balones a la espalda entre el central y el lateral contrarios.
Precisamente para facilitar esa proyección de los laterales los extremos suelen moverse también por dentro con el fin de dejar libre un pasillo. Conste que el que va a ser nuevo entrenador del Málaga les exige a los extremos una participación muy activa en el juego, en zonas interiores y en centros y llegadas a la zona de remate. De hecho, en Gijón uno de sus caballos de batalla antes de comenzar la temporada pasada en la precedente había cogido el equipo en sustitución de Rubén Baraja– fue el fichaje de un extremo, aunque el club se decantó por otro perfil de futbolistas.
Publicidad
Si el Málaga de Pellicer ha brillado especialmente cuando la presión arriba ha surtido efecto –porque así recuperaba con más facilidad en campo contrario y disponía de más opciones de llegada–, en el Mirandés ha destacado la capacidad del equipo para amoldarse a distintos registros defensivos en función de una presión alta, de hacerlo en un bloque medio o de decantarse por un repliegue intensivo (con todos sus jugadores en campo propio). Ese abanico de opciones la ha empleado siempre en función del rival (es decir, si tiene una fluida salida del balón) e incluso según la situación de cada encuentro. Hasta ha sido perceptible en el Mirandés esa capacidad para pertrecharse durante un periodo de tiempo para dosificar y luego volver a la carga. Pero es obligado recalcar que incluso en momentos con ventaja en el marcador no se ha atrincherado y ha mantenido su estilo.
Otro aspecto llamativo del Mirandés ha sido la frecuencia con la que sus jugadores intentan el disparo desde la frontal. En el otro plano, el defensivo, se ha visto un equipo muy trabajado a la hora de evitar esos tiros desde la corona del área o las segundas jugadas. Que el Málaga le hiciera un gol en La Rosaleda en una llegada de segunda línea de Jozabed tuvo un enorme mérito. Por cierto, igual que ha sucedido con Pellicer, a José Alberto también le gusta que en las faltas laterales su equipo defienda unos metros por delante de la frontal. En los córners a favor es habitual ver a cuatro jugadores (dos de ellos, los centrales) haciendo el 'trenecito' para después iniciar movimientos de desmarque en busca de un remate cómodo.
Publicidad
Más en el Sporting que en el Mirandés (porque en este la plantilla es en general joven, con muy pocos veteranos), José Alberto demostró que para él el DNI no cuenta. Bien es cierto que en Gijón conocía bien la materia prima al llegar procedente del filial, lo que propició el debut de hasta nueve canteranos en el primer equipo, la mayoría de ellos ya asentados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.