A pesar del desborde y desequilibrio de varios de sus futbolistas, al Málaga apenas le pitan penaltis a favor, por lo que debe aprovechar cada ... uno de los que se les señala. Frente al Tenerife, la afición malaguista reclamó dos jugadas al filo del descanso en las que consideró que el colegiado Lax Franco debía haber señalado la pena máxima. Primero la de Lobete, en la que el vasco fue 'atropellado' dentro del área por el exblanquiazul Juande, posiblemente la más clara de las dos. Poco después, Kevin cayó en dos ocasiones, aunque esta era una jugada más dudosa y fue un acierto del árbitro murciano el no señalar penalti, después de dialogar con los responsables en la Sala VOR en ambas instancias.
Publicidad
Ya en el segundo tiempo, con el 1-0 en el marcador, Izan recibió una entrada de David Rodríguez cuando se disponía a girarse y disparar y Lax Franco no dudó en pitar penalti. Larrubia parecía que iba a ser el encargado de lanzarlo, puesto que agarró con vehemencia el balón, pero la política de Pellicer con los lanzadores de los penaltis es que lo tiren los delanteros, como ya reconoció anteriormente, por lo que decidió que fuera Baturina, el autor del sensacional y crucial tanto que dio la victoria en Cartagonova la jornada anterior, quien lanzara. Pero el croata malogró el intento de forma estrepitosa, con un tiro raso y ligeramente cruzado que detuvo Edgar Badía. Este error se convirtió en el tercero de los cuatro penaltis que ha dispuesto el Málaga esta temporada, lo que supone un 25 por ciento de acierto, que contrasta significativamente con el 70% de promedio actual en Segunda.
El 25% de acierto en los penaltis es el segundo registro más bajo de Segunda esta temporada. El porcentaje más bajo de la categoría es precisamente el de su rival del viernes, el Tenerife, que no ha anotado ninguno de los tres lanzamientos de los que ha dispuesto, uno de ellos frente al Málaga en la primera vuelta.
El penalti fallado por Baturina se une al de Antoñito frente al Oviedo y al de Dioni ante el Cartagena, que solamente ha anotado uno de los cuatro que ha lanzado como blanquiazul. Cordero, en cambio, convirtió el penalti en el último minuto para dar los tres puntos al equipo malaguista ante el Albacete.
Publicidad
En materia de resultados, los tres penaltis errados del Málaga este curso no han tenido un excesivo impacto. El único que 'costó puntos' fue el de Antoñito frente al Oviedo, en el que el joven jerezano cogió la pelota varios minutos antes de que el árbitro concediera la pena máxima en los últimos minutos del choque y Aarón Escandell leyó a la perfección sus intenciones. Aquel fallo desde los once metros mantuvo el 0-0 y evitó que el Málaga se llevara el triunfo. El de Dioni también pudo haber tenido consecuencias en este aspecto, puesto que aún reinaba el empate, pero Nelson anotó unos minutos después y el del delantero croata añadió cierto ápice de tensión para los minutos restantes pero los hombres de Pellicer ya vencían al cuadro canario y acabaron sumando el segundo triunfo consecutivo.
¿Son datos preocupantes? No cabe duda de que habrá aficionados alarmados ante el escaso acierto en los penaltis, que corroboran el pesimismo acerca de la efectividad cara a portería de los delanteros esta temporada, y ponen el foco en que quizá el criterio de Pellicer a la hora de designar el lanzador deba cambiar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.