El Málaga ha realizado un acto este martes para presentar de manera oficial a sus dos fichajes que llegaron al club en el último día del mercado. Son el lateral derecho Carlos Puga, procedente del filial del Atlético de Madrid, y el atacante Javier Avilés, ... cedido por el Leganés. Ambos aterrizan para mejorar la plantilla tras las salidas de Loren Zúñiga y Bilal, y lo hacen en principio como temporeros porque sólo se han vinculado hasta final de curso. Este era un requisito fundamental para la entidad malaguistas y con esa condición llegó antes el extremo David Ferreiro. «Queríamos venir aquí para crecer y disfrutar de un gran club», concluyeron los dos.
Publicidad
Pero tanto Avilés como Carlos Puga no temen al cortoplacismo, sobre todo Puga que ha arriesgado rescindiendo su contrato con el filial del Atlético hasta 2025 para llegar al Málaga. «Desde el primer momento que surgió tenía claro que quería venir aquí y no tenía problema de venir sólo cinco meses. Si al final están contentos conmigo sé que el club va a querer que siga», declaró ambicioso el granadino Puga, de 23 años. «Yo no contaba con minutos en el Atlético y quería salir. Hubo alguna complicación, pero di todas las soluciones», añadió Puga.
Para Avilés, de 26 años, venir al Málaga supone el reto de dar al fin el salto de nivel que viene buscando y no encuentra en los últimos años con sus cesiones a Lugo y Amorebieta. En verano ya pudo recalar en el conjunto malaguista, pero prefirió seguir intentándolo en Segunda. «Ahora tenía claro que quería venir y disfrutar de este club. Aunque el Málaga esté en Primera RFEF, para mí venir aquí no es un paso atrás. Es un club importantísimo», argumentó el madrileño, quien llega para hacer las veces de delantero centro aunque su perfil es más de jugador de banda.
Javier Avilés
Carlos Puga
«Al final me he acostumbrado a jugar en las dos posiciones y me es indiferente», replicó Avilés, que añadió: «Mi objetivo es aportar el máximo con goles». Al contrario que Puga, para Avilés fue llegar y besar el santo porque ya tuvo sus primeros minutos el pasado domingo contra el Atlético Baleares, y quedó prendado. «El estadio es impresionante y la afición también. Lo que viví el otro día fue de lo mejor que te puedes encontrar de toda España», describió entusiasmado Avilés, quien no ve ninguna pega a su reciente mudanza. «La adaptación es bastante fácil, es una de las mejores ciudades de España y tengo familia aquí. En el equipo me han acogido muy bien. Poco a poco iré encajando al juego», concluyó.
Publicidad
Y si Avilés tendrá complicado jugar por el estado de forma de Roberto en la punta de ataque, más difícil lo tendrá Carlos Puga en el lateral derecho con Gabilondo, uno de los jugadores más utilizados por Pellicer junto al portero Alfonso. Pero Puga viene a plantear una competencia dura, que es lo que buscó el Málaga con su fichaje. «Antes de venir sabía perfectamente que Gabilondo lo está jugando todo, pero yo ya pasé por una situación así en el Córdoba y lo superé; este no es un impedimento para venir a un club como el Málaga», declaró.
«No tengo ningún problema en competir por el puesto. Entrenando bien sé que tendré minutos y ahí competiré al máximo. Yo pienso que haciendo eso, Gabilondo también va a apretar más», abundó Carlos Puga, que se mostró muy contento por volver a estar cerca de su familia, que está en Albuñol, Granada. «Estoy muy contento de estar aquí y el proceso de adaptación será facilísimo porque me pilla muy cerca de mi pueblo. Con los compañeros genial, ya conocía a algunos», concluyó Carlos Puga.
Publicidad
Junto a los dos futbolistas compareció también el director deportivo Loren Juarros, que intervino para comentar las dos operaciones con Carlos Puga y Javier Avilés. El responsable malaguista también comparecerá este miércoles para hacer un balance general del mercado de invierno del club blanquiazul. A los nuevos, Loren les agradeció su predisposición. «Gracias por haber valorado al Málaga como un sitio para seguir creciendo como futbolistas y haber empatizado por la situación del club y cumplir con una de nuestras premisas, que era no vincularse más allá de hasta final de temporada con la entidad. Ojalá nos pongáis en duda para seguir hablando con vosotros para que os quedéis», manifestó.
Sobre el fichaje de Javier Avilés, que ha generado cierta controversia por su perfil de extremo cuando se esperaba un delantero centro con más experiencia, Loren Juarros expuso: «En un planteamiento inicial buscábamos un perfil de delantero de referencia concreto, pero siempre barajamos otras posibilidades como Javier Avilés. Llevamos varias negociaciones paralelas y al final llegamos a contratarlo a él porque cumple con los parámetros que nos marcamos. Es evidente que su curriculum no brilla por sus goles, pero es una alternativa que nos da piernas y velocidad en ataque».
Publicidad
«Pensamos que aquí puede crecer mucho más que en su otras cesiones en Lugo y Amorebieta. Le vamos a ayudar para que se acerque más al gol. En verano ya estaba en el listado de jugadores, pero en aquel momento no se dio. Él quería seguir intentándolo en Segunda, y es entendible. Luego nosotros también intentamos a apostar por Loren Zúñiga», concluyó sobre este asunto, para luego puntualizar el de Carlos Puga. «Los informes que había en el club sobre él era muy buenos. Empezamos a hablar de una cesión, pero al final rescindió con el Atlético», finalizó Loren Juarros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.