

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 4 de enero 2019, 20:12
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) comunicó este viernes que, junto al resto de jugadores del Reus, han solicitado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) la suspensión del partido frente al Málaga, previsto el domingo a las 20.00 horas en base al artículo 239.
«La AFE envió un escrito a la RFEF para que se »actúe en consecuencia y tome medidas para evitar que el Reus continúe en esta situación de desigualdad deportiva«, según apunta el comunicado de la asociación.
Una solicitud basada en el Artículo 239 del Reglamento de la RFEF que hace referencia a causas de fuerza mayor para la suspensión de un encuentro y que dice lo siguiente:
«No podrá autorizarse la suspensión y aplazamiento de un encuentro a fecha que suponga alteración del orden del calendario salvo razones de fuerza mayor indubitadamente acreditadas o recogidas reglamentariamente».
«No se entenderá como causa de fuerza mayor la perdida de la equipación o ropa deportiva para suspender un partido, estando obligado el equipo que la padeciese a celebrar el encuentro con los medios de los que disponga y el local a facilitarle el material necesario dentro de sus posibilidades».
«En ningún caso podrán invocar los clubes como fuerza mayor para solicitar la suspensión y tal aplazamiento de un encuentro la circunstancia de no poder alinear a determinados futbolistas por estar sujetos a suspensión federativa, por padecer enfermedad o lesión, o por haber sido llamados para intervenir en sus selecciones nacionales. Sí se considerará, en cambio, como fuerza mayor, el hecho de que por circunstancias imprevisibles causen baja, simultáneamente, un número de futbolistas que reduzca la plantilla a menos de once».
Por su parte, AFE aseguró que «considera que la situación del Reus es de clara inferioridad desde el punto de vista deportivo en relación a sus rivales, generando una clara desigualdad en la competición«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.