Pese al meritorio punto en Tenerife, a los jugadores malaguistas les supo a poco. Agencia Lof

Las apariencias engañan: el Málaga va bien

Su juego no es brillante, pero el viernes puede superar los puntos que llevaba en la temporada del último ascenso a Primera

Lunes, 28 de enero 2019, 00:50

Al contrario que en varias ocasiones esta temporada –con triunfos que no han satisfecho del todo al aficionado–, el Málaga no venció en Tenerife, pero sí convenció. El juego y la intensidad sí estuvieron a un nivel interesante frente a un rival de empaque. ... Pero, igual que las victorias ocultan en momentos puntuales claras dosis de eficacia e incluso fortuna, las apariencias engañan incluso en la puntuación. Aunque no lo parezca, el equipo tiene a tiro superar el registro que llevaba hace once temporadas, cuando todo desembocó en el último ascenso a la élite, también bajo la dirección de Juan Ramón Muñiz. Es decir, el Málaga va bien.

Publicidad

Desde el mismo momento en el que el Málaga reclutó nuevamente al entrenador asturiano se dio por hecho que durante la temporada surgirían inevitables comparaciones con aquella temporada saldada con el retorno a Primera. Entonces, el equipo estuvo siempre, durante las 42 jornadas, en las posiciones de ascenso. Sólo que entonces eran tres, y no dos como sucede ahora (la tercera es otorgada al vencedor del 'play-off' entre los clasificados del tercer al sexto puesto). Precisamente porque el comienzo en esta ocasión también fue brillante, con pleno de victorias en las cinco primeras jornadas, las alusiones al rendimiento en el ejercicio 2007-2008 estuvieron ya en primer plano.

Siete victorias seguidas

Once campañas atrás el Málaga comenzó como un tiro, con siete victorias consecutivas en la Liga (más otras dos en Copa), y gracias a esa acumulación de puntos estuvo siempre entre los mejores. Pero aun así su cifra al término de la primera vuelta no difirió en exceso de la obtenida por el equipo esta misma temporada. Es más, antes de la disputa de esta última jornada (la 23.ª), era idéntica. En 2008 llevaba 42 puntos tras igualar a cero en Salamanca en el comienzo de la segunda parte del campeonato, los mismos que lucía hace una semana tras la remontada en casa frente al Lugo (2-1).

Esta misma semana al Málaga se le presenta la oportunidad de mejorar la cifra que llevaba once años atrás. Si vence al Almería el viernes en Martiricos (21.00 horas, en directo por Gol), se situará en 46 puntos, uno más que en 2008. Entonces, se quedó en 45 y volvió a cederle el liderato al Numancia al caer por 2-1 en la visita al Córdoba.

Con todo, conviene apuntar que esta es la única comparación posible entre ambas temporadas. Es obvio que conforme avancen las jornadas el grupo de cabeza se reducirá, pero resulta innegable destacar que en la actual existe más igualdad y también se intuyen más aspirantes al ascenso directo. Hace once temporadas la recta final deparó una pelea de sólo cuatro equipos (Numancia, Málaga, Sporting y Real Sociedad, en ese orden cronológico al concluir la Liga)por tres plazas. A día de hoy, con sólo dos de ascenso directo, la competencia es máxima.

Publicidad

En caso de victoria en casa frente al Almería se situaría con 46 puntos, uno más que en 2008 después de las primeras 24 jornadas

Otro detalle relevante: el Málaga y el Sporting subieron entonces como segundo y tercero con 72 puntos. A tenor de cómo marcha esta Liga se antoja improbable que un equipo pueda ascender directamente a Primera con una cifra tan baja de puntos. Más bien se intuye que habrá que estar en torno a los 77 sumados por el campeón en la temporada 2007-2008, el Numancia.

Razón de peso

En el seno del cuerpo técnico, donde figuran varios componentes de entonces, impera la tesis optimista por otra razón de peso. En 2008 el Málaga sufrió lo indecible con las lesiones en la segunda vuelta. Entre los jugadores de ataque Salva estuvo de baja, Baha arrastró un percance serio en un empeine y Antonio Hidalgo estuvo entre algodones por molestias de rodilla desde la visita a El Helmántico. Además, a Iván Rosado y Peragón se les hizo muy larga la temporada. En cambio, en esta se confía en que la racha de problemas físicos (Harper, Luis Hernández, Koné, Mula, Ontiveros...) ya haya pasado.

Publicidad

Se intuye que será necesario sumar más que los 72 de entonces para subir directamente

Ahora se confía en que la plaga de lesiones ya haya pasado; además, esta vez llegan refuerzos

Por último, conviene recordar que entonces fue casi inviable apuntalar la plantilla con refuerzos. Los problemas económicos impidieron inscribir al centrocampista portugués Tiago Gomes y al final sólo llegó Erice gracias a un 'regalo' de Osasuna (también apareció un futbolista del filial, el extremo Gerardo). Ahora ha llegado Seleznov, la incorporación de Erik Morán será oficial en las próximas horas y también se espera cerrar la llegada de un futbolista con desborde. Otro motivo para el optimismo. Las apariencias engañan: el Málaga va bien en puntuación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad