

Secciones
Servicios
Destacamos
El calendario del Málaga se endurece tras las fiestas y ahora tendrá que tocar en la puerta de uno de los feudos mejor protegidos de ... toda la Segunda División. Visitará Anduva, la casa del Mirandés, uno de los grandes fortines de la temporada y uno de los motivos por los que el Mirandés ha conseguido, semana tras semana y con el paso de los meses, mantenerse en los puestos de privilegio. Los datos dicen que el cuadro burgalés es el segundo mejor local de la categoría (con 24 puntos), sólo superado por el Elche (26).
Resulta fascinante ver a los 'jabatos' –así es como se conoce a los jugadores del Mirandés– tan arriba a estas alturas de la temporada, teniendo en cuenta, principalmente, dos factores: apenas tenía ocho jugadores de campo a dos semanas de comenzar la Liga en Segunda y es, según Transfermarkt, el tercer equipo con peor valor de plantilla por jugador de la categoría. El cuadro de Miranda de Ebro lleva meses echando papeletas para ser el equipo revelación de la temporada en la categoría de plata, que basa su 'milagro' en su fortaleza como anfitrión. Anduva se ha convertido en una ratonera para muchos rivales esta temporada.
El equipo no pierde un partido en su casa desde el 5 de octubre, en la octava jornada, ante el Granada (0-1). Más allá, ha ganado siete y ha empatado tres encuentros. El conjunto que entrena Alessio Lisci lleva más de tres meses invicto en su casa y, además, se presenta como un rival de lo más rocoso porque no necesita hacer demasiados goles para conseguir puntos.
De todos los rivales de arriba (los seis que están en puestos de ascenso directo o 'play-off'), el Mirandés es el que menos goles a favor lleva (25) y la mayoría de ellos (14) los ha marcado jugando como local, en su casa. Le siguen Elche (29), Racing (29), Huesca (30), Levante (33) y Almería (43). Esta estadística es una buena metáfora sobre su temporada: el equipo consigue mucho con poco. Antes del despegue del equipo indálico y del bajón del Racing, el Mirandés ocupó durante varias jornadas los puestos de ascenso directo. La temporada de los rojillos tiene un valor extra si se tiene en cuenta su bajo presupuesto y que su objetivo, su único objetivo para esta temporada, era el de mantener la categoría con un equipo joven, la mayoría cedidos por equipos de más renombre.
Una de las mejores bazas de este Mirandés es su fortaleza defensiva, que se pronuncia todavía más cuando juega en casa. Apenas ha encajado 16 goles en 22 jornadas de Liga, de los cuales sólo seis han sido en Anduva. Es el equipo de Segunda que menos goles ha recibido en casa y el segundo que menos encaja en general, por detrás del Elche, con uno menos (15). El central Pablo Tomeo está siendo el segundo jugador más utilizado por Lisci, por detrás del medio Gorrotxategi, y se erige como el gran mariscal de la defensa rojilla cuando ya se ha cumplido el ecuador de la temporada. Ahora será el Málaga el equipo que visite esta exigente plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.