Ver 13 fotos

Ramón intenta marcharse de Almpanis durante el partido de este domingo. AGENCIA LOF

Casi siempre falla algo en el Málaga, que continúa crítico (1-0)

Nuevo paso atrás del equipo blanquiazul, que cayó en Andorra tras aguantar en la primera parte y arriesgar sin éxito en busca del triunfo en la segunda

Domingo, 2 de abril 2023, 20:44

Otra vez se vuelve todo negro. Así es imposible. Aunque las diferencias se mantienen, desaprovechar la oportunidad en Andorra supone un nuevo paso atrás en las esperanzas de un Málaga que se muestra incapaz de reaccionar, de cambiar el rumbo para seguir sumando con el ... objetivo de acercarse a los rivales mejor clasificados. La derrota acentúa la angustia de los blanquiazules, que estaban muy mentalizados para conseguir un buen resultado. La frustración fue total al recibir el gol, sin que después pudieran inquietar la meta local. Casi siempre falla algo, en este caso no le sentó bien al equipo el cambio de sistema para arriesgar más en busca del triunfo ante un rival que tampoco hizo demasiados méritos.

Publicidad

La ambición del equipo blanquiazul en el segundo tiempo, con un defensa menos en el campo, le complicó la labor de contención. Sergio Pellicer no se conformaba con el empate y quiso llegar más lejos con una fórmula de ataque que le ayudara doblegar a un rival muy complicado en su campo. Ante la necesidad de sumar un triunfo, sin duda, tenía que hacer algo. Todo no está perdido tras este nuevo traspié, pero las diferencias con la salvación siguen a ocho puntos con una jornada menos, lo que agrava todavía más la amenaza de descenso a la tercera categoría.

Para empezar, Pellicer intentó aprovechar al máximo las posibilidades de sus hombres, según el estado de forma de cada uno. De ahí que utilizara de entrada a Luis Muñoz y Chavarría, dos de los destacados ante el Leganés tras salir desde el banquillo. El plan en tierras andorranas era el mismo, pero sin Villalba ni Rubén Castro y con algunos retoques más dentro de esa fórmula habitual de los tres centrales. Y el Málaga comenzó con una fuerte presión en todo el campo para evitar cualquier sorpresa en los primeros instantes del choque.

El permanente juego combinativo del contrario, sin embargo, acabaría imponiéndose con el paso de los minutos, aunque el Málaga estaba preparado para combatirlo con una gran acumulación de hombres. De ahí que el dominio y la posesión de los locales estaban siendo infructuosas, si bien creaban desasosiego en la defensa blanquiazul ante la posibilidad de que apareciera un error en cualquier momento. De ahí que la clave estaba en amenazar la meta andorrana lo antes posible.

Publicidad

Con el paso de los minutos, de hecho, los blanquiazules, a los que apenas le habían creado oportunidades los locales, avanzaron de nuevo sus líneas con el objetivo de presionar más arriba en busca de robos y mejores opciones. Los últimos minutos antes del descanso fueron los mejores del Málaga, pues rompió en parte la estrategia del conjunto de Andorra y comenzó a aproximarse a la portería contraria con peligro, generando hasta dos oportunidades que pudieron ser claras si hubieran afinado mejor Lago Junior y Ramón. El contraataque y las acciones de ruptura comenzaban a funcionar..

 
Andorra 1 - 0Málaga
71.9% Posesión del balón28.1%
3 Tiros a puerta0
4 Tiros fuera5
0 Tiros al palo0
9 Faltas cometidas20
1 Tarjetas amarillas2
0 Tarjetas rojas0
56 Balones recuperados52
124 Balones perdidos126
4 Fueras de juego4
6 Saques de esquina3
0 Paradas2
Goles
FC Andorra 1, Málaga CF 0. Mustapha Bundu (FC Andorra) remate con la derecha desde el lado derecho del interior del área.
Remates
INFRACCIONES

Pero Pellicer quería mucho más equilibrio también en el control del juego y tomó todos los riesgos al cambiar el sistema y quitó a un defensa para convertir al Málaga, después de una primera parte de desgaste, en un equipo más ofensivo (entraron Rubén Castro y Escassi, este al centro del campo). Esta profunda variación abrió el juego, ofreciendo también más huecos al rival. Chavarría pudo marcar tras dos acercamientos con mucho peligro de los locales.

Publicidad

La buena defensa del Málaga, pese a todo, se mantenía, colocando en evidencia a un Andorra con muchas dificultades para generar problemas. El cambio estratégico volvía a funcionarle a Pellicer, si bien el juego estaba abierto y a la espera de cualquier detalle. Como el protagonizada el del recién entrado Bundu, que adelantó a su equipo en una transición en la que disparó con la oposición de Cristian y colocó al Málaga de nuevo en una situación crítica.

La posibilidad de reducir distancias se desvanecía, aunque Pellicer hizo más cambios en busca de la heroica. La reacción, sin embargo, no llegaba por parte del Málaga. El equipo no encontraba la fórmula para volcarse sobre la meta contraria. El Andorra guardó bien su portería frente a un rival que muestra un gran potencial en ocasiones, pero en el que siempre falla algo que le impide avanzar. Otro paso atrás nuevamente peligroso y desalentador..

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad