Secciones
Servicios
Destacamos
Se promete máxima igualdad. Al Málaga le ha tocado el Deportivo de la Coruña para jugar su semifinal en la fase de promoción. El primer acto será el próximo miércoles 12 de junio a las 21:00 horas en el estadio de Riazor. Dos ... de los tres que la temporada pasada descendieron a Segunda lucharán ahora por volver a estar en la élite a la primera. El otro cruce en cambio será entre dos de los equipos revelación de la temporada, el Albacete y el Mallorca.
Pero nos centramos en el rival del Málaga, un equipo al que no ha conseguido ganar esta temporada: El Deportivo de la Coruña. Aunque tampoco ha perdido. En la primera vuelta firmaron tablas con un empate a uno, y en la segunda, un 0-0 tampoco dejó satisfecho a ninguno en La Rosaleda. se apuntó a la fase de promoción en la última jornada de liga tras vencer en su casa al Córdoba por 2 a 0. Un partido en el que utilizaron sus mejores efectivos a falta tan solo de Quique González, su máximo goleador, que llegará en buenas condiciones para el duelo ante los malagueños tras no forzar en la última jornada. Su ausencia ha sido lo más destacado del equipo gallego en esta recta final de la temporada, donde su principal problema fue la puntería. La clasificación sobre la bocina ha motivado aún más a su afición y la plantilla, que ha sufrido especialmente la irregularidad durante la temporada. Lo han celebrado con un vídeos especial que han emitido en los videomarcadores del estadio con las luces apagadas. También han dado una vuelta al campo, y eso que aún no han logrado nada.
- Recupera a su mejor artillero. El '9' Quique González ha estado trabajando en solitario durante toda la semana a un gran ritmo e incluso llegó a tener opciones de jugar el último partido pero como advirtió el entrenador (Martí) no iban a tomar riesgos y eso le hará llegar mejor preparado ante el Málaga. Ha conseguido hacer 16 goles en 36 partidos. Ante los malagueños no ha hecho ninguno y de hecho, en el encuentro de la primera vuelta vio la roja por una acción peligrosa. Es un gran rematador y destaca por su capacidad para el desmarque y estar donde solo saben los mejores delanteros. Fue una gran inversión muy importante a principio de temporada; pagaron por él casi dos millones de euros.
- El chute de motivación de salvar los muebles. No ha sido una temporada sencilla para nadie, que se lo pregunten al Málaga, pero la del Deportivo ha sido especialmente dura. Con un proyecto diseñado para ascender siendo el segundo presupuesto más elevado de la categoría ha sido muy irregular durante la temporada y eso les ha creado más ansiedad de la necesaria. Por eso esta clasificación supone calmar la decepción y tener la sensación de empezar de cero en una 'mini' competición como es la fase de ascenso (dos eliminatorias y cuatro partidos).
- Están todos disponibles. Excepto Khron Dheli, lesionado de larga duración, el entrenador podrá contrar con todos los jugadores de la plantilla para preparar dos partidos transcendentales.
- Un flanco por el que atacar sus puntos más pobres son las bandas. Son posiciones donde se muestran más destapados. El sistema de rombo del centro del campo y dos puntas, da mucho trabajo a los laterales, Eneko Bóveda o Simón y Saúl, también prolíficos en ataque.
- En ocasiones... son demasiado previsibles Abusa en demasía de la posesión, es demasiado horizontal, sufre cuando no tienen el balón y eso le hace previsible.
- Al igual que en Málaga, en A Coruña también se transmite la sensación de presión por el ascenso y vuelta a la máxima categoría de manera inmediata. Esto alimenta al equipo pero también intimida a los jugadores.
Poseen una gran plantilla, con jugadores experimentados como Vicente Gómez y jóvenes que están disfrutando de su primer gran año deportivo como el delantero Carlos Fernández. Hay jugadores en un gran momento de forma, como el extremo Pedro Sánchez y Borja Valle. Y su pareja de centrales es una de las mejores de la competición: Domingo Duarte y Pablo Marí. Pero destacamos a dos jugadores menos conocidos que también han logrado crecer durante la temporada.
Como buen canterano se ha hecho hueco solo, con sus magníficas actuaciones. Este joven centrocampista catalán de 22 años ha logrado dar el salto del filial al primer equipo y heredar el mítico 21 de Valerón, una leyenda del deportivismo. Su capacidad para hacer jugar en el mediocampo tiene maravillado a su entrenador. Hace fluir el fútbol de su equipo y además posee vocación ofensiva (2 goles). Llega a La Rosaleda en un gran momento anímico aunque algo resentido en los físico.
El atacante argentino de 26 años fue el 'fichaje' de invierno que ya estaba en casa. Tras una primera vuelta muy irregular por las lesiones, el menudo velocista del conjunto coruñés está recuperando su mejor nivel y si está entonado puede ser decisivo. Y ya no solo por sus goles, que ha sumado pocos este curso (3 entre liga y copa), sino por su capacidad para generar preligro. Cuenta con siete asistencias de gol, el que más de su equipo, con el que todos quiere aliarse.
José Luis Martí (Palma, 28/04/1975, 44 años) llegó al banquillo del Deportivo hace algo más dos meses, cuando la deriva del equipo propició el cese del anterior técnico, Natxo González. Durante el curso, sin equipo, fue un entrenador muy cotizado y aspiró a dirigir a varios clubes de la categoría; entre ellos fue tanteado por el Málaga. Los gallegos le sedujeron para no echar por alto la temporada y optar al menos al 'play off' de ascenso. Sus números no han sido muy buenos, pero si suficientes (4 victorias, 3 derrotas y dos empates). Su experiencia, aunque breve aún porque lleva solo cuatro temporadas entrenando y acumula algo más cien partidos, está muy bien considerada. Antes de emprender el gigante proyecto de un recién descendido se ganó la fama por el buen hacer en el Tenerife, con el que hace dos temporadas ya conoció lo que es jugar una fase de promoción.
Se caracteriza por su agilidad para cambiar varios sistemas de juego según se desarrolle el encuentro y además sabe llegar a sus jugadores con más talento, ayudándoles a ser importantes. Como jugador experimentado que fue, se muestra como un buen referente para sus chicos. En su etapa de futbolista, era centrocampista, jugó la mayoría de sus años en el Mallorca pero fue con el Sevilla con el que consiguió más títulos: dos antiguas copas de la UEFA, una Copa del Rey y una Supercopa de Europa. Completó su trayectoria en el Tenerife y Real Sociedad. Cuenta también con el apoyo de la difícil afición deportivista, muy exigente y una de los protagonistas de la ansiedad que han vivido en varios tramos del curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.